I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. Títulos académicos. (BOE-A-2021-7555)
Real Decreto 261/2021, de 13 de abril, por el que se establece el Curso de especialización en Desarrollo de videojuegos y realidad virtual y se fijan los aspectos básicos del currículo, se modifican diversos reales decretos por los que se establecen cursos de especialización y los aspectos básicos del currículo y se corrigen errores del Real Decreto 283/2019, de 22 de abril y del Real Decreto 402/2020, de 25 de febrero, por los que establecen los títulos y los aspectos básicos del currículo.
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 109

Viernes 7 de mayo de 2021
-

Sec. I. Pág. 54565

Carpetas del proyecto según el propósito del juego.
Compilación de videojuegos para diferentes plataformas.
Herramientas de ayuda al scripting. Depuración, testeo y desarrollo.
Sistema de eventos para comunicación entre los objetos de la aplicación basados
en la entrada.

Caracterización de los elementos de físicas y colisiones de videojuegos:
-

Elementos principales de físicas disponibles en el motor de videojuegos.
Funcionalidades que permiten el comportamiento físico para un objeto.
Fuerza de gravedad y colisiones aplicadas a objetos.
Posición y rotación de objetos.
Activación y desactivación mediante el adormecimiento y despertar de objetos.
Dotación de objetos mediante materiales de físicas. Definición de sus
comportamientos.
Disparadores de eventos y su configuración.
Articulaciones asociadas a objetos y su configuración.
Mecánica del videojuego.
Uniones físicas entre objetos.

Definición y configuración de la interfaz de usuario:
-

Orden de visualización de todos los objetos que contiene el juego.
Modos de renderizado de los objetos en la pantalla o contenedor del juego.
Tamaños y rotaciones de los elementos de la interfaz de usuario en la pantalla.
Elementos visuales del videojuego. La interacción asociada a acciones del
videojuego.
Animaciones del interfaz de usuario y su configuración.
Fuentes de textos y su configuración.

Orientaciones pedagógicas.
Este módulo profesional contiene la formación necesaria para desempeñar la
función de desarrollo de videojuegos utilizando los motores de videojuegos disponibles
en el mercado.
Dentro del desarrollo se incluye la especialización en el lenguaje de programación
orientado a objetos específico que use el motor de videojuegos.

-

Proceso de abstracción del guion del videojuego en una estructura de programación
orientada a objetos.
Programación de las mecánicas de juego.
Implementación de las físicas del juego.
Diseño del interfaz de usuario o panel de control.
Integración de los diferentes sistemas implicados en el videojuego.

La formación del módulo contribuye a alcanzar los objetivos generales a), e), f), g),
h), v), w) x) e y), y las competencias profesionales, personales y sociales a), e), g), h), i),
w), x), y) y z) del curso de especialización.

cve: BOE-A-2021-7555
Verificable en https://www.boe.es

Las actividades profesionales asociadas a esta función se aplican en: