I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. Títulos académicos. (BOE-A-2021-7555)
Real Decreto 261/2021, de 13 de abril, por el que se establece el Curso de especialización en Desarrollo de videojuegos y realidad virtual y se fijan los aspectos básicos del currículo, se modifican diversos reales decretos por los que se establecen cursos de especialización y los aspectos básicos del currículo y se corrigen errores del Real Decreto 283/2019, de 22 de abril y del Real Decreto 402/2020, de 25 de febrero, por los que establecen los títulos y los aspectos básicos del currículo.
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 109
Viernes 7 de mayo de 2021
Sec. I. Pág. 54564
b) Se ha determinado el orden de visualización de todos los objetos que contiene el
juego.
c) Se han ajustado los modos de renderizado de los objetos en la pantalla o
contenedor del juego.
d) Se han posicionado y establecido los tamaños y rotaciones de los elementos de la
interfaz de usuario en la pantalla.
e) Se han utilizado elementos visuales.
f) Se ha proporcionado a los elementos del interfaz la interacción asociada a las
acciones del videojuego.
g) Se han configurado las animaciones del interfaz de usuario.
h) Se han configurado los distintos tipos de fuentes de textos.
Duración: 80 horas.
Contenidos básicos:
Origen, evolución y situación actual de los videojuegos:
-
Breve historia de los videojuegos.
El mercado español de los videojuegos.
El ocio audiovisual y la industria del videojuego en la actualidad.
Aplicación de los conceptos fundamentales de programación orientada a objetos:
-
Sintaxis, estructura y componentes de clase, propiedades, métodos y constructores.
Control de la visibilidad de clases y de sus miembros.
Clases heredadas.
Métodos estáticos.
Interfaces.
Librerías de clases.
Programas de manipulación de información. Tipos avanzados de datos.
Patrones de diseño
Concurrencia
Transformaciones, coordenadas y vectores.
Comunicación entre objetos.
-
Motor de desarrollo de videojuegos: descarga, instalación y configuración.
Recursos necesarios para la elaboración del videojuego.
Estructura de un proyecto de videojuegos.
Escenas del videojuego.
Configuración de cámaras.
Objetos del videojuego y componentes.
Interacciones entre los diferentes elementos del videojuego.
Conceptos básicos de iluminación de videojuegos.
Herramientas de audio asociadas a videojuegos.
Elementos físicos integrados en el motor de desarrollo de videojuegos.
Texturas.
Desarrollo de scripts del motor de videojuego:
-
Scripts básicos para la programación de los objetos del videojuego.
Funciones de eventos durante el juego.
Tiempo de los eventos y acciones. Orden de ejecución.
cve: BOE-A-2021-7555
Verificable en https://www.boe.es
Configuración del motor de desarrollo de videojuegos:
Núm. 109
Viernes 7 de mayo de 2021
Sec. I. Pág. 54564
b) Se ha determinado el orden de visualización de todos los objetos que contiene el
juego.
c) Se han ajustado los modos de renderizado de los objetos en la pantalla o
contenedor del juego.
d) Se han posicionado y establecido los tamaños y rotaciones de los elementos de la
interfaz de usuario en la pantalla.
e) Se han utilizado elementos visuales.
f) Se ha proporcionado a los elementos del interfaz la interacción asociada a las
acciones del videojuego.
g) Se han configurado las animaciones del interfaz de usuario.
h) Se han configurado los distintos tipos de fuentes de textos.
Duración: 80 horas.
Contenidos básicos:
Origen, evolución y situación actual de los videojuegos:
-
Breve historia de los videojuegos.
El mercado español de los videojuegos.
El ocio audiovisual y la industria del videojuego en la actualidad.
Aplicación de los conceptos fundamentales de programación orientada a objetos:
-
Sintaxis, estructura y componentes de clase, propiedades, métodos y constructores.
Control de la visibilidad de clases y de sus miembros.
Clases heredadas.
Métodos estáticos.
Interfaces.
Librerías de clases.
Programas de manipulación de información. Tipos avanzados de datos.
Patrones de diseño
Concurrencia
Transformaciones, coordenadas y vectores.
Comunicación entre objetos.
-
Motor de desarrollo de videojuegos: descarga, instalación y configuración.
Recursos necesarios para la elaboración del videojuego.
Estructura de un proyecto de videojuegos.
Escenas del videojuego.
Configuración de cámaras.
Objetos del videojuego y componentes.
Interacciones entre los diferentes elementos del videojuego.
Conceptos básicos de iluminación de videojuegos.
Herramientas de audio asociadas a videojuegos.
Elementos físicos integrados en el motor de desarrollo de videojuegos.
Texturas.
Desarrollo de scripts del motor de videojuego:
-
Scripts básicos para la programación de los objetos del videojuego.
Funciones de eventos durante el juego.
Tiempo de los eventos y acciones. Orden de ejecución.
cve: BOE-A-2021-7555
Verificable en https://www.boe.es
Configuración del motor de desarrollo de videojuegos: