III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Puertos. (BOE-A-2021-7523)
Resolución de 15 de abril de 2021, de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, por la que se publica la Ordenanza para la realización de trabajos de reparación de buques, plataformas y/o artefactos flotantes, atracados en los puertos gestionados por la Autoridad Portuaria de Las Palmas.
80 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 6 de mayo de 2021

Sec. III. Pág. 54360

cuenta, si procede, las prescripciones del apartado 2.6, Entrada en espacios cerrados y
atmósferas peligrosas, del Manual.
2.13.4.3 Los trabajos de chorreo húmedo y waterjetting se deberán autorizar
previamente por el Capitán, en el caso de unidades tripuladas y por la «persona
responsable o director de obra», en el supuesto de unidades sin tripulación.
2.13.4.4 El taller o astillero autorizado mantendrá en condiciones óptimas todo el
equipo para el chorreo y dará la formación necesaria a los operarios. No se utilizará
cualquier equipo con defectos.
2.13.4.5 Se seguirán las instrucciones del fabricante de los equipos. En el caso del
chorreo húmedo se tendrá especial cuidado con el uso de productos químicos peligrosos
en los inhibidores de corrosión.
2.13.4.6 Aunque con el chorreo húmedo o el waterjetting se reduce la emisión de
polvo, el trabajador debe estar debidamente protegido con los equipos de protección
individual apropiados.
2.13.4.7 Los equipos de chorreo húmedo expelen la granalla o la arena a muy alta
presión. Los trabajos de chorreo son peligrosos porque la granalla o la arena puede
penetrar en la piel o causar lesiones oculares. Esos aparatos deberían utilizarse con
sumo cuidado.
2.13.4.8 Los equipos de waterjetting trabajan a muy altas presiones y el chorro de
agua puede penetrar en la piel o causar lesiones oculares. Esos aparatos deberían
utilizarse con sumo cuidado.
2.13.4.9 En general, salvo que sea prácticamente imposible, el equipo de chorreo
húmedo o waterjetting se debe embarcar a bordo.
2.13.4.10 Los operarios llevarán equipos de protección individual para protegerse
del ruido generado durante las operaciones.
2.13.4.11 Los residuos generados por el chorreo húmedo o por el trabajo de
waterjetting se consideran peligrosos por poder contener metales en proporciones
variables y se deberán eliminar de acuerdo con la normativa nacional vigente.
2.13.4.12 Cuando se realicen los trabajos de waterjetting en cubierta, se evitará
que los residuos caigan al mar, se tomarán las medidas necesarias para evitar que la
mezcla de agua y residuos rebose, taponando los imbornales y sellando portas de
desagüe, por ejemplo.
2.13.4 Trabajos de decapado de pintura, y de limpieza y/o baldeo de cubiertas y
otras zonas a la intemperie.
2.13.4.1 Los trabajos de decapado de pintura se deberán autorizar previamente por
el Capitán, en el caso de unidades tripuladas y por la «persona responsable o director de
obra», en el supuesto de unidades sin tripulación.
2.13.4.2 La responsabilidad de la ejecución segura de los trabajos de decapado de
pintura recae en el Capitán, si los trabajos son realizados por la propia tripulación, o en la
Persona Responsable designada por el taller o astillero autorizado.
2.13.4.3 Las personas que efectúen las labores de decapado de pintura, ya sea por
medios manuales, o mecánicos deberán llevar los equipos de protección individual
necesarios para protegerse de los riesgos.
2.13.4.4 Si se emplean pistolas de calor para el decapado de pintura se seguirán
las prescripciones aplicables en el apartado 2.7, Trabajos en caliente, soldadura y
oxicorte, del presente Manual, en concreto, los puntos relativos a la presencia de
productos inflamables en las cercanías del área de trabajo. Se tendrá en cuenta con esta
técnica de trabajo se pueden generar polvos o vapores tóxicos que pueden acumularse
sobre todo en espacios interiores o cerrados, motivo por el cual los trabajadores deberán
estar protegidos por equipos de protección individual adecuados.
2.13.4.5 En general se deberán limpiar los residuos regularmente, no permitiendo
su acumulación.
2.13.4.6 Cuando las operaciones de decapado se hagan en cubierta no se permitirá
que los residuos lleguen al mar, recogiéndose inmediatamente.

cve: BOE-A-2021-7523
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 108