III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Puertos. (BOE-A-2021-7523)
Resolución de 15 de abril de 2021, de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, por la que se publica la Ordenanza para la realización de trabajos de reparación de buques, plataformas y/o artefactos flotantes, atracados en los puertos gestionados por la Autoridad Portuaria de Las Palmas.
80 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 108

Jueves 6 de mayo de 2021

Sec. III. Pág. 54344

2.8.1.5 Los desechos constituyen un riesgo de incendio y pueden causar
resbalones, caídas o dar lugar a peligros de otro tipo. Todo derrame de hidrocarburos o
de otra sustancia que pueda representar un riesgo deberá limpiarse inmediatamente.
2.8.1.6 El origen de toda fuga de combustible o aceite deberá localizarse cuanto
antes y la fuga debería taparse de inmediato.
2.8.1.7 No deberán dejarse residuos de petróleo o aceite acumulados en las
sentinas o en las tapas del doble fondo, en ningún caso se podrá considerar la sentina
como un espacio de almacenaje de residuos de hidrocarburos o aguas oleosas. Las
tapas del doble fondo y las sentinas deberán achicarse, agotarse y lavarse por baldeo a
intervalos regulares o según haga falta por razones de seguridad.
2.8.1.8 Los residuos se podrán trasegar a los tanques que el buque, plataforma o
artefacto flotante tenga expresamente dedicados para su almacenaje, en cualquier caso,
los residuos deberán eliminarse con arreglo a lo dispuesto por la normativa internacional
o nacional aplicable.
2.8.1.9 En las salas de máquinas, durante las reparaciones navales, deberán
evitarse muy especialmente las fugas de gases provenientes de las calderas, de las
instalaciones generadoras de gas inerte, de los conductos de humo, escapes, etc.
2.8.1.10 En el supuesto de maniobras de trasiego de combustible o aceite no
usuales, debidas a los trabajos de reparación, se establecerá un procedimiento para que,
al llenar un depósito de combustible o aceite o al trasladar el contenido de un depósito a
otro, no se produzca ningún desbordamiento. Siempre que se cargue o se traslade un
combustible o aceite de un recipiente a otro, la operación debería ser vigilada por una
persona capacitada.
2.8.1.11 Los trapos y otros materiales empapados de aceite o combustible pueden
ser la causa de incendios y prenderse fuego espontáneamente. Estos deberán ser
residuos gestionados de acuerdo con el Convenio Marpol 73/78, ver 2.15.
Prevención de riesgos específicos.

2.8.2.1 No deberá quitarse ningún resguardo, reja o cerco para efectuar trabajos de
reparación o conservación sin antes haber parado la maquinaria de que se trate. Esta no
deberá volver a ponerse en marcha antes de que se hayan colocado y fijado
nuevamente los dispositivos de protección antedichos.
2.8.2.2 Se deberán dejar enfriar todas las piezas que presenten un riesgo por
causa de su localización y de lo elevado de su temperatura, antes de proceder a su
reparación. Si se elimina el aislamiento térmico sobre una pieza se deberá reubicar en su
posición original antes de que la instalación o sistema vuelva a estar en servicio.
2.8.2.3 La persona que trabaje sola deberá estar en comunicación periódica y
frecuente con otros miembros de la tripulación o trabajadores que se hallen en la sala de
máquinas, en el control de máquinas o en el puente.
2.8.2.4 Una vez concluido un trabajo de reparación o de conservación, todas las
herramientas, las piezas de recambio y las piezas sustituidas deberán ser verificadas,
inventariadas y bien almacenadas en un lugar seguro.
2.8.2.5 Todas las zonas de trabajo deberán estar bien iluminadas.
2.8.2.6 Durante las reparaciones navales se tomarán las disposiciones necesarias
para reducir al mínimo posible el nivel del ruido. Para compensar el uso regular de
protecciones de oídos se debe establecer un sistema de comunicación adecuado.
2.8.2.7 Mientras se realicen reparaciones navales deberá mantenerse una
ventilación que permita un ambiente agradable en todas las áreas. La ventilación deberá
aumentar según haga falta cuando se realicen tareas de conservación o de reparación
en espacios caldeados o muy húmedos.
2.8.2.8 En general, en el caso de reparación de sistemas e instalaciones de
líquidos, antes de abrir un conducto o tubería, una instalación o un depósito, y de quitar
una brida o una junta, deberá comprobarse que ya no están bajo presión. De igual modo
deberá tenerse presente que las válvulas pueden no estar herméticamente cerradas, que

cve: BOE-A-2021-7523
Verificable en https://www.boe.es

2.8.2