III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Puertos. (BOE-A-2021-7523)
Resolución de 15 de abril de 2021, de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, por la que se publica la Ordenanza para la realización de trabajos de reparación de buques, plataformas y/o artefactos flotantes, atracados en los puertos gestionados por la Autoridad Portuaria de Las Palmas.
80 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 108
Jueves 6 de mayo de 2021
Sec. III. Pág. 54342
zonas contiguas, incluidos los espacios situados a uno y otro lado de los mamparos
afectados. En vista de que pueden producirse incendios con retraso, la guardia de
prevención de incendios deberá mantenerse durante un período razonable después de
completadas las tareas.
2.7.1.17 Se dispondrán medios contraincendios en las inmediaciones de la zona de
trabajo, para soldadura, preferentemente extintores portátiles adecuados. Un bombero
capacitado deberá estar presente en las inmediaciones del lugar de trabajo, éste
permanecerá en el lugar de los trabajos mientras éstos se realicen y, en caso necesario,
por algún tiempo después.
2.7.1.18 No se utilizarán pequeños recipientes, por ejemplo, garrafas con agua, ni
otras medidas improvisadas, como medios contraincendios cuando se emplee soldadura
eléctrica. El empleo de métodos improvisados no sustituye al uso de los medios
contraincendios del buque.
2.7.1.19 En todos los supuestos se deberán disponer de los medios de extinción
adecuados al riesgo presente. Así, por ejemplo, si se suelda cerca de sentinas donde
existan residuos combustibles se dispondrá de mangueras contraincendios listas para
ser usadas.
2.7.1.20 Si la zona donde se realiza el trabajo en caliente está en el paso de
trabajadores se marcará convenientemente el área con la palabra «caliente» en el
idioma de trabajo a bordo.
2.7.2
Soldadura eléctrica.
2.7.2.1 El equipo de soldadura eléctrica estará homologado, certificado y se
mantendrá en buenas condiciones. Deberán examinarse los cables antes de su
utilización, principalmente su aislamiento, los conectores deberán estar completamente
aislados. Se comprobará que el equipo está igualmente aislado. Se verificará que el
equipo está conectado a tierra.
2.7.2.2 Deberán existir dispositivos apropiados para cortar rápidamente la corriente
que alimenta el electrodo, en caso de que el operario tropiece con dificultades.
2.7.2.3 En ningún supuesto deberán realizarse trabajos de soldadura en una
atmósfera húmeda. Los trabajos de soldadura no deberán efectuarse en un ambiente
caluroso o húmedo en el que la ropa llegue a impregnarse de sudor o de humedad.
2.7.2.4 En el caso de trabajos a la intemperie se deberá proteger el equipo
inmediatamente con lonas o cubiertas en caso de lluvia.
2.7.2.5 Para soldar en recintos cerrados hay que tener siempre presentes los
siguientes aspectos generales: deben eliminarse, por aspiración, gases, vapores y
humos; hay que comprobar que la ventilación sea buena; nunca se ventilará con
oxígeno; no se debe llevar ropa interior de fibras artificiales fácilmente inflamables.
Corte con soplete.
2.7.3.1 Se observarán las normas de seguridad básicas durante el manejo de las
botellas.
2.7.3.2 El equipo deberá tener instaladas, a un lado del soplete, válvulas de
contrapresión en los tubos de alimentación de oxígeno y de acetileno, así como para
llamas situadas en la parte de baja presión de los reguladores. Los elementos del
sistema deberán estar en buenas condiciones, mangueras, válvulas de seguridad,
boquillas, conectores, etc.
2.7.3.3 En caso de detectarse una pérdida de gas en el equipo, se parará
inmediatamente el trabajo.
2.7.3.4 La presión del oxígeno debería ser siempre suficiente para impedir que el
acetileno penetre en el tubo de oxígeno.
2.7.3.5 El acetileno puede explotar si se lo somete a una presión excesiva.
2.7.3.6 En caso de retrogresión de la llama, deberán cerrarse inmediatamente las
válvulas de las botellas de oxígeno y de acetileno. El personal deberá aprender a utilizar
cve: BOE-A-2021-7523
Verificable en https://www.boe.es
2.7.3
Núm. 108
Jueves 6 de mayo de 2021
Sec. III. Pág. 54342
zonas contiguas, incluidos los espacios situados a uno y otro lado de los mamparos
afectados. En vista de que pueden producirse incendios con retraso, la guardia de
prevención de incendios deberá mantenerse durante un período razonable después de
completadas las tareas.
2.7.1.17 Se dispondrán medios contraincendios en las inmediaciones de la zona de
trabajo, para soldadura, preferentemente extintores portátiles adecuados. Un bombero
capacitado deberá estar presente en las inmediaciones del lugar de trabajo, éste
permanecerá en el lugar de los trabajos mientras éstos se realicen y, en caso necesario,
por algún tiempo después.
2.7.1.18 No se utilizarán pequeños recipientes, por ejemplo, garrafas con agua, ni
otras medidas improvisadas, como medios contraincendios cuando se emplee soldadura
eléctrica. El empleo de métodos improvisados no sustituye al uso de los medios
contraincendios del buque.
2.7.1.19 En todos los supuestos se deberán disponer de los medios de extinción
adecuados al riesgo presente. Así, por ejemplo, si se suelda cerca de sentinas donde
existan residuos combustibles se dispondrá de mangueras contraincendios listas para
ser usadas.
2.7.1.20 Si la zona donde se realiza el trabajo en caliente está en el paso de
trabajadores se marcará convenientemente el área con la palabra «caliente» en el
idioma de trabajo a bordo.
2.7.2
Soldadura eléctrica.
2.7.2.1 El equipo de soldadura eléctrica estará homologado, certificado y se
mantendrá en buenas condiciones. Deberán examinarse los cables antes de su
utilización, principalmente su aislamiento, los conectores deberán estar completamente
aislados. Se comprobará que el equipo está igualmente aislado. Se verificará que el
equipo está conectado a tierra.
2.7.2.2 Deberán existir dispositivos apropiados para cortar rápidamente la corriente
que alimenta el electrodo, en caso de que el operario tropiece con dificultades.
2.7.2.3 En ningún supuesto deberán realizarse trabajos de soldadura en una
atmósfera húmeda. Los trabajos de soldadura no deberán efectuarse en un ambiente
caluroso o húmedo en el que la ropa llegue a impregnarse de sudor o de humedad.
2.7.2.4 En el caso de trabajos a la intemperie se deberá proteger el equipo
inmediatamente con lonas o cubiertas en caso de lluvia.
2.7.2.5 Para soldar en recintos cerrados hay que tener siempre presentes los
siguientes aspectos generales: deben eliminarse, por aspiración, gases, vapores y
humos; hay que comprobar que la ventilación sea buena; nunca se ventilará con
oxígeno; no se debe llevar ropa interior de fibras artificiales fácilmente inflamables.
Corte con soplete.
2.7.3.1 Se observarán las normas de seguridad básicas durante el manejo de las
botellas.
2.7.3.2 El equipo deberá tener instaladas, a un lado del soplete, válvulas de
contrapresión en los tubos de alimentación de oxígeno y de acetileno, así como para
llamas situadas en la parte de baja presión de los reguladores. Los elementos del
sistema deberán estar en buenas condiciones, mangueras, válvulas de seguridad,
boquillas, conectores, etc.
2.7.3.3 En caso de detectarse una pérdida de gas en el equipo, se parará
inmediatamente el trabajo.
2.7.3.4 La presión del oxígeno debería ser siempre suficiente para impedir que el
acetileno penetre en el tubo de oxígeno.
2.7.3.5 El acetileno puede explotar si se lo somete a una presión excesiva.
2.7.3.6 En caso de retrogresión de la llama, deberán cerrarse inmediatamente las
válvulas de las botellas de oxígeno y de acetileno. El personal deberá aprender a utilizar
cve: BOE-A-2021-7523
Verificable en https://www.boe.es
2.7.3