III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Puertos. (BOE-A-2021-7523)
Resolución de 15 de abril de 2021, de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, por la que se publica la Ordenanza para la realización de trabajos de reparación de buques, plataformas y/o artefactos flotantes, atracados en los puertos gestionados por la Autoridad Portuaria de Las Palmas.
80 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 108
Jueves 6 de mayo de 2021
2.3.1
Orden, almacenamiento, limpieza y espacios de trabajo.
General.
2.3.1.1 El responsable del orden y la limpieza a bordo en los espacios de trabajo
podrá ser el Capitán o la «persona responsable o director de obra», y velarán por la
limpieza y el orden de los mismos.
2.3.1.2 En los buques, plataformas, artefactos flotantes o embarcaciones sin
dotación, el responsable del orden y la limpieza a bordo en los espacios de trabajo es la
«persona responsable o director de obra», que velara por la limpieza y el orden de los
mismos.
2.3.1.3 Se deben planificar los trabajos de modo que los materiales y equipos
utilizados se dispongan de manera ordenada y planificada. Asimismo, existirá una
programación para la rápida eliminación de los residuos generados.
2.3.1.4 En general, no se permitirá el almacenamiento de materiales sueltos no
requeridos para su uso inmediato en áreas de tránsito o de acceso a espacios de trabajo
o pasillos y corredores.
2.3.1.5 Los objetos pesados, sobre todo si están colocados por encima del nivel de
la cubierta, deberán estibarse de manera segura para evitar que se muevan. Repuestos,
piezas y todo tipo de objetos en general ubicados en la cubierta deberán estar
dispuestos de modo que no puedan causar caídas al mismo o distinto nivel.
2.3.1.6 No se deberá disponer cables u otros objetos colgantes a poca altura en
áreas de tránsito o de acceso a espacios de trabajo o pasillos o corredores.
2.3.1.7 Objetos cortantes, con filo o con esquinas salientes se protegerán con
cantoneras de protección si están en áreas de tránsito o de acceso a espacios de trabajo
o pasillos y corredores. Si es necesario se señalizarán convenientemente.
2.3.1.8 Herramientas portátiles o pequeños objetos como tornillos, tuercas, etc.
deberán quedar agrupados de tal forma que no puedan producir riesgos para las
personas que transitan por la zona.
2.3.1.9 Los equipos y herramientas utilizados para la reparación deberán ser
estibados de un modo correcto y adecuado cuando dejen de utilizarse.
2.3.1.10 En general, todo derrame de hidrocarburos o de otro producto químico que
pueda representar un riesgo deberá limpiarse inmediatamente. Las superficies de los
espacios de trabajo que estén sucios con aceites, grasas, etc. y sean deslizantes,
deberán ser limpiadas y secadas con material absorbente.
2.3.1.11 Se eliminará el agua estancada en las áreas de trabajo, por el riesgo
eléctrico que presenta y por la posibilidad de que causen resbalones o caídas.
2.3.1.12 Los desechos constituyen un riesgo de incendio y pueden causar
resbalones, caídas o dar lugar a peligros de otro tipo. En la medida de lo posible se
establecerán contenedores o recipientes para la recogida de los residuos a bordo, dichos
contenedores deberán tener tapa y permanecer cerrados en todo momento.
2.3.1.13 Los residuos sólidos producidos durante las reparaciones no se
acumularán a bordo en los lugares de trabajo, de acceso o áreas de tránsito. No se
almacenarán residuos en cubierta que puedan ser arrastrados a la superficie del mar por
el viento o por la lluvia.
2.3.1.14 Los bidones u otros recipientes con residuos de hidrocarburos, producidos
durante las reparaciones, no estarán abiertos en su parte superior y no se acumularán a
bordo en los lugares de trabajo, de acceso o áreas de tránsito. Se descargarán a tierra a
la mayor brevedad posible.
2.3.1.15 Bajo ningún concepto se tirarán los residuos por la borda, por ejemplo, a
un contenedor situado en el muelle. Se deberán eliminar con medios que aseguren que
no llegará ningún residuo al mar.
cve: BOE-A-2021-7523
Verificable en https://www.boe.es
2.3
Sec. III. Pág. 54324
Núm. 108
Jueves 6 de mayo de 2021
2.3.1
Orden, almacenamiento, limpieza y espacios de trabajo.
General.
2.3.1.1 El responsable del orden y la limpieza a bordo en los espacios de trabajo
podrá ser el Capitán o la «persona responsable o director de obra», y velarán por la
limpieza y el orden de los mismos.
2.3.1.2 En los buques, plataformas, artefactos flotantes o embarcaciones sin
dotación, el responsable del orden y la limpieza a bordo en los espacios de trabajo es la
«persona responsable o director de obra», que velara por la limpieza y el orden de los
mismos.
2.3.1.3 Se deben planificar los trabajos de modo que los materiales y equipos
utilizados se dispongan de manera ordenada y planificada. Asimismo, existirá una
programación para la rápida eliminación de los residuos generados.
2.3.1.4 En general, no se permitirá el almacenamiento de materiales sueltos no
requeridos para su uso inmediato en áreas de tránsito o de acceso a espacios de trabajo
o pasillos y corredores.
2.3.1.5 Los objetos pesados, sobre todo si están colocados por encima del nivel de
la cubierta, deberán estibarse de manera segura para evitar que se muevan. Repuestos,
piezas y todo tipo de objetos en general ubicados en la cubierta deberán estar
dispuestos de modo que no puedan causar caídas al mismo o distinto nivel.
2.3.1.6 No se deberá disponer cables u otros objetos colgantes a poca altura en
áreas de tránsito o de acceso a espacios de trabajo o pasillos o corredores.
2.3.1.7 Objetos cortantes, con filo o con esquinas salientes se protegerán con
cantoneras de protección si están en áreas de tránsito o de acceso a espacios de trabajo
o pasillos y corredores. Si es necesario se señalizarán convenientemente.
2.3.1.8 Herramientas portátiles o pequeños objetos como tornillos, tuercas, etc.
deberán quedar agrupados de tal forma que no puedan producir riesgos para las
personas que transitan por la zona.
2.3.1.9 Los equipos y herramientas utilizados para la reparación deberán ser
estibados de un modo correcto y adecuado cuando dejen de utilizarse.
2.3.1.10 En general, todo derrame de hidrocarburos o de otro producto químico que
pueda representar un riesgo deberá limpiarse inmediatamente. Las superficies de los
espacios de trabajo que estén sucios con aceites, grasas, etc. y sean deslizantes,
deberán ser limpiadas y secadas con material absorbente.
2.3.1.11 Se eliminará el agua estancada en las áreas de trabajo, por el riesgo
eléctrico que presenta y por la posibilidad de que causen resbalones o caídas.
2.3.1.12 Los desechos constituyen un riesgo de incendio y pueden causar
resbalones, caídas o dar lugar a peligros de otro tipo. En la medida de lo posible se
establecerán contenedores o recipientes para la recogida de los residuos a bordo, dichos
contenedores deberán tener tapa y permanecer cerrados en todo momento.
2.3.1.13 Los residuos sólidos producidos durante las reparaciones no se
acumularán a bordo en los lugares de trabajo, de acceso o áreas de tránsito. No se
almacenarán residuos en cubierta que puedan ser arrastrados a la superficie del mar por
el viento o por la lluvia.
2.3.1.14 Los bidones u otros recipientes con residuos de hidrocarburos, producidos
durante las reparaciones, no estarán abiertos en su parte superior y no se acumularán a
bordo en los lugares de trabajo, de acceso o áreas de tránsito. Se descargarán a tierra a
la mayor brevedad posible.
2.3.1.15 Bajo ningún concepto se tirarán los residuos por la borda, por ejemplo, a
un contenedor situado en el muelle. Se deberán eliminar con medios que aseguren que
no llegará ningún residuo al mar.
cve: BOE-A-2021-7523
Verificable en https://www.boe.es
2.3
Sec. III. Pág. 54324