III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES. Comunidad Autónoma de Canarias. Convenio. (BOE-A-2021-7350)
Resolución de 27 de abril de 2021, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio entre la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y el Instituto Social de la Marina, para la realización de prácticas externas.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 106
Martes 4 de mayo de 2021
Sec. III. Pág. 53396
social, tecnológico y económico, tanto nacional como, en particular de la Comunidad de
Canarias, así como la preparación para el ejercicio de actividades profesionales que
exijan la aplicación de conocimientos y métodos técnicos y científicos o de creación
artística.
Por lo que entre sus fines está el acercar la formación universitaria a la realidad
social y profesional de nuestro entorno, mediante el establecimiento de relaciones con
entidades que permitan completar el proceso formativo con una puesta en práctica de los
conocimientos teóricos adquiridos, mediante la realización de prácticas externas, que
faciliten la posterior incorporación al mundo laboral.
La suscripción del presente Convenio se realiza en el marco del interés común del
Instituto social de la Marina, en adelante ISM y la Universidad de Canarias consistente
en fomentar, a partir de la educación, el conocimiento práctico del Sistema de la
Seguridad Social, como uno de los pilares básicos del modelo de protección social
público así como para la realización de un programa de formación práctico que permita
la aplicación de los conocimientos teóricos adquiridos por los participantes sobre la
realidad de la gestión de la Seguridad Social y concretamente del Instituto Social de la
Marina.
Sexto.
Que el interés del ISM con la suscripción de estos convenios es el de la realización
de prácticas curriculares por parte de los estudiantes de Universidades. Además de los
servicios y funciones que, como organismo encargado de la protección social específica
de las personas trabajadoras del sector marítimo-pesquero, le corresponden de acuerdo
con lo establecido en la Ley 47/2015, de 21 de octubre, reguladora de la protección
social de las personas trabajadoras del sector marítimo-pesquero, en el ámbito de este
Convenio el Instituto Social de la Marina asume, como finalidad de las prácticas
académicas externas, logros tales como:
a) Contribuir a la formación integral de los estudiantes complementando su
aprendizaje teórico y práctico.
b) Facilitar el conocimiento y metodología de trabajo adecuados a la realidad
profesional en que los estudiantes habrán de operar, contrastando y aplicando los
conocimientos adquiridos.
c) Favorecer el desarrollo de competencias técnicas, metodológicas, personales y
participativas.
d) Obtener una experiencia práctica que facilite la inserción en el mercado de
trabajo y mejore su empleabilidad futura.
e) Favorecer los valores de innovación, la creatividad y el emprendimiento.
Séptimo.
Teniendo en cuenta las anteriores manifestaciones, con la finalidad última de
institucionalizar la colaboración mutua entre las partes implicadas, estas se reconocen
mutuamente la capacidad legal necesaria para suscribir el presente Convenio, de
acuerdo con las siguientes
Primera.
Objeto.
Este Convenio tiene por objeto establecer las bases de cooperación entre la
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y el ISM para la realización de prácticas
académicas externas curriculares por parte de estudiantes que cursen estudios oficiales
en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, para una futura incorporación al
mundo laboral.
cve: BOE-A-2021-7350
Verificable en https://www.boe.es
CLÁUSULAS
Núm. 106
Martes 4 de mayo de 2021
Sec. III. Pág. 53396
social, tecnológico y económico, tanto nacional como, en particular de la Comunidad de
Canarias, así como la preparación para el ejercicio de actividades profesionales que
exijan la aplicación de conocimientos y métodos técnicos y científicos o de creación
artística.
Por lo que entre sus fines está el acercar la formación universitaria a la realidad
social y profesional de nuestro entorno, mediante el establecimiento de relaciones con
entidades que permitan completar el proceso formativo con una puesta en práctica de los
conocimientos teóricos adquiridos, mediante la realización de prácticas externas, que
faciliten la posterior incorporación al mundo laboral.
La suscripción del presente Convenio se realiza en el marco del interés común del
Instituto social de la Marina, en adelante ISM y la Universidad de Canarias consistente
en fomentar, a partir de la educación, el conocimiento práctico del Sistema de la
Seguridad Social, como uno de los pilares básicos del modelo de protección social
público así como para la realización de un programa de formación práctico que permita
la aplicación de los conocimientos teóricos adquiridos por los participantes sobre la
realidad de la gestión de la Seguridad Social y concretamente del Instituto Social de la
Marina.
Sexto.
Que el interés del ISM con la suscripción de estos convenios es el de la realización
de prácticas curriculares por parte de los estudiantes de Universidades. Además de los
servicios y funciones que, como organismo encargado de la protección social específica
de las personas trabajadoras del sector marítimo-pesquero, le corresponden de acuerdo
con lo establecido en la Ley 47/2015, de 21 de octubre, reguladora de la protección
social de las personas trabajadoras del sector marítimo-pesquero, en el ámbito de este
Convenio el Instituto Social de la Marina asume, como finalidad de las prácticas
académicas externas, logros tales como:
a) Contribuir a la formación integral de los estudiantes complementando su
aprendizaje teórico y práctico.
b) Facilitar el conocimiento y metodología de trabajo adecuados a la realidad
profesional en que los estudiantes habrán de operar, contrastando y aplicando los
conocimientos adquiridos.
c) Favorecer el desarrollo de competencias técnicas, metodológicas, personales y
participativas.
d) Obtener una experiencia práctica que facilite la inserción en el mercado de
trabajo y mejore su empleabilidad futura.
e) Favorecer los valores de innovación, la creatividad y el emprendimiento.
Séptimo.
Teniendo en cuenta las anteriores manifestaciones, con la finalidad última de
institucionalizar la colaboración mutua entre las partes implicadas, estas se reconocen
mutuamente la capacidad legal necesaria para suscribir el presente Convenio, de
acuerdo con las siguientes
Primera.
Objeto.
Este Convenio tiene por objeto establecer las bases de cooperación entre la
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y el ISM para la realización de prácticas
académicas externas curriculares por parte de estudiantes que cursen estudios oficiales
en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, para una futura incorporación al
mundo laboral.
cve: BOE-A-2021-7350
Verificable en https://www.boe.es
CLÁUSULAS