III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES. Comunidad Autónoma de Canarias. Convenio. (BOE-A-2021-7350)
Resolución de 27 de abril de 2021, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio entre la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y el Instituto Social de la Marina, para la realización de prácticas externas.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 106

Martes 4 de mayo de 2021

Sec. III. Pág. 53404

− El control de los botiquines de que han de ir dotados los buques como instrumento
de apoyo a la prescripción realizada por el facultativo a través de la consulta radio
médica, teniendo en cuenta factores tales como el tipo de buque, el número de personas
a bordo, la índole, destino y duración de los viajes, las clases de actividades que se
vayan a efectuar durante el viaje, las características del cargamento y el número de
personas trabajadoras a bordo.
− La información y sensibilización para impulsar la revisión, uso y actualización del
contenido de los botiquines a bordo.
− El desarrollo de actuaciones en materia de protección, promoción y mejora de la
salud laboral, incluyendo la vigilancia de la salud de las personas trabajadoras del sector
marítimo-pesquero.
− Cualesquiera otras actuaciones de medicina preventiva en el ámbito laboral,
dirigidas al sector, que se le puedan encomendar al Instituto Social de la Marina.
− La educación e información sanitaria a las personas trabajadoras del sector
marítimo-pesquero, incluyendo campañas de divulgación, prevención y promoción de la
salud.
− Las campañas de vacunación a trabajadores del mar en los Centros de Sanidad
Marítima.
− Estudios epidemiológicos.
En definitiva, el objetivo que se pretende conseguir con la realización de estas
prácticas externas se resumen en:
a) Complementar y poner en práctica los conocimientos adquiridos durante los
estudios.
b) Conocer el funcionamiento del Instituto Social de la Marina.
c) Adquirir habilidades, conocimientos y destrezas para el ejercicio profesional.
Mejorar las posibilidades de empleo.
Perfil del alumno
Estudiantes de grado en Enfermería.
En su defecto, alumnos del Trabajo Fin de Grado de Enfermería o del último curso
del Grado.
Actividades a desarrollar durante el período de prácticas







Antropometría y toma de constantes vitales.
Exploración de enfermería.
Audiometrías, timpanometrías, impedanciometrías.
ECG.
Espirometrías.











Inspección de botiquines de a bordo.
Vacunaciones.
Elaboración de informes estadísticos.
Colaboración en la impartición de cursos de primeros auxilios.
Educación sanitaria.
Elaboración de historias informáticas de enfermería.
Control de archivos de historias clínicas.
Control de farmacia y mediación.
Otras funciones administrativas de enfermería.

cve: BOE-A-2021-7350
Verificable en https://www.boe.es

− Extracciones de sangre.
− Realización de pruebas complementarias: