III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES. Comunidad Autónoma de Canarias. Convenio. (BOE-A-2021-7350)
Resolución de 27 de abril de 2021, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio entre la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y el Instituto Social de la Marina, para la realización de prácticas externas.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 4 de mayo de 2021

Sec. III. Pág. 53405

Competencias que adquirirá el alumnado
− Competencias asociadas con los valores profesionales y la función de enfermería,
dentro de un sector de carácter laboral y marítimo.
− Competencias asociadas con la práctica en enfermería y la toma de decisiones
clínicas.
− Realizar valoraciones, procedimientos y técnicas con destreza, habilidad y con la
máxima seguridad para la persona que lo recibe y para uno mismo.
− Intervenciones de enfermería ligadas a la promoción de la salud, la educación
sanitaria, etc.
− Actualizar los conocimientos y estar al corriente de los avances tecnológicos y
científicos.
− Competencias interpersonales y de comunicación: proporcionar la información
adaptada a las necesidades del interlocutor, establecer una comunicación fluida y
proporcionar un óptimo soporte emocional.
− Utilizar sistemas de registro y de gestión de la información utilizando el código
ético, garantizando la confidencialidad.
− Competencias relacionadas con el liderazgo, la gestión y el trabajo en equipo.
Ejecución del Proyecto Formativo
El Proyecto Formativo se desarrollará durante un máximo de noventa días lectivos. Se
seguirá, en todo caso, el correspondiente calendario lectivo aprobado por la Universidad de
Las Palmas de G.C., descontándose los días no lectivos o de vacaciones.
El número de horas diarias a realizar por el alumno en prácticas será como máximo de
cuatro horas, en función de la duración establecida en la Guía Docente de cada asignatura.
En el desarrollo del Proyecto Formativo se concretará y establecerá un calendario y
horario para el alumno. Los horarios de realización de las prácticas se establecerán de
acuerdo con las características de las mismas y las disponibilidades de la Dirección
Provincial del Instituto Social de la Marina de Las Palmas, para que dicha actividad tenga
la menor incidencia posible y no perturbe el normal funcionamiento del servicio público
que acoge las prácticas. En todo caso, serán compatibles con la actividad académica,
formativa y de representación y participación desarrollada por el estudiante en la
Universidad. Se establecerán los sistemas oportunos de control horario. En el calendario
figurará claramente establecido un itinerario formativo y de prácticas.
En el Proyecto Formativo que se elabore para cada período de prácticas se detallará de
forma precisa el calendario definitivo que deberán cumplir el estudiante y la entidad
colaboradora.
Informes a elaborar
El Proyecto Formativo deberá incluir los informes a elaborar por el tutor de la
Dirección Provincial del Instituto Social de la Marina de Las Palmas para el tutor
académico de la Universidad de Las Palmas de G.C. y para el estudiante:
Informe para el tutor de la Universidad de Las Palmas de G.C.
El tutor nombrado por la Dirección Provincial del Instituto Social de la Marina de Las
Palmas realizará y remitirá al tutor académico de la Universidad de Las Palmas de Gran
Canaria un informe final, a la conclusión de las prácticas, que recogerá el número de
horas realizadas por el estudiante y en el cual podrá valorar los siguientes aspectos
referidos, en su caso, tanto a las competencias genéricas como a las específicas,
previstas en el correspondiente proyecto formativo:
– Capacidad técnica, de aprendizaje y de administración de trabajos.
– Habilidades de comunicación oral y escrita. En el caso de estudiantes con
discapacidad que tengan dificultades en la expresión oral, deberá indicarse el grado de

cve: BOE-A-2021-7350
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 106