III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES. Comunidad Autónoma de Canarias. Convenio. (BOE-A-2021-7350)
Resolución de 27 de abril de 2021, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio entre la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y el Instituto Social de la Marina, para la realización de prácticas externas.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 4 de mayo de 2021
Sec. III. Pág. 53403
ANEXO III
Proyecto formativo
Contenido del «Proyecto Formativo» de acuerdo con la cláusula tercera del presente
Convenio
El Proyecto Formativo, según establece el artículo 6 del Real Decreto 592/2014,
de 11 de julio, por el que se regulan las prácticas académicas externas de los
estudiantes universitarios (BOE 30 de julio de 2014), tiene como finalidad concretar la
realización de cada práctica académica externa y establece los objetivos educativos y las
actividades a desarrollar.
Este Proyecto se conforma siguiendo los principios de inclusión, igualdad de
oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal.
Las prácticas se corresponden con la modalidad de prácticas académicas externas
curriculares configurándose como actividades académicas vinculadas e integrantes del
Grado de Enfermería.
Objetivos de las prácticas académicas externas
Las prácticas académicas externas realizadas en base al Convenio suscrito entre la
Universidad de Las Palmas de G.C. y el Instituto Social de la Marina, tienen los
siguientes objetivos:
– Que los estudiantes apliquen y complementen los conocimientos adquiridos en su
formación académica, adquieran competencias que les preparen para el ejercicio de
actividades profesionales y mejoren su capacidad de acceder al mercado de trabajo y de
emprendimiento.
– Que los estudiantes mejoren el grado de conocimiento del sistema de la Seguridad
Social como uno de los pilares fundamentales del sistema de protección social público
Competencias a desarrollar por los alumnos las prácticas académicas externas
En base a los objetivos definidos, los alumnos de la Universidad de Las Palmas de
G.C. que realicen las prácticas en la Dirección Provincial del Instituto Social de la Marina
de Las Palmas, deberán adquirir las competencias siguientes:
La adquisición de las competencias asociadas a las prácticas externas en el Grado
en Enfermería que se imparte en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y de
acuerdo con lo establecido en la Ley 47/2015, de 21 de octubre, reguladora de la
protección social de las personas trabajadoras del sector marítimo-pesquero (BOE núm.
253, de 22 de octubre de 2015), corresponde al Instituto Social de la Marina, como
organismo encargado de la protección social específica de dichas personas, entre otros,
los servicios de Sanidad Marítima, que incluyen a los efectos que aquí interesan los
siguientes aspectos, en cuyo ámbito se desarrollaría el proyecto formativo de prácticas
para los estudiantes de enfermería:
− Los reconocimientos médicos de embarque marítimo (RMEM), de acuerdo con la
normativa española específica y con los convenios de la Organización Internacional del
Trabajo (OIT) ratificados por España, que tienen como objetivo garantizar que las
condiciones psicofísicas del solicitante sean compatibles con las características del
puesto de trabajo y no supongan peligro para la salud y seguridad del individuo ni del
resto de la tripulación.
− La realización de aquellos otros reconocimientos médicos que se determinen en
base a normativa española propia o derivada de convenios internacionales ratificados
por España, y que sean precisos para actividades relacionadas con el sector marítimo
pesquero.
− La verificación de las condiciones higiénico-sanitarias de las embarcaciones.
cve: BOE-A-2021-7350
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 106
Martes 4 de mayo de 2021
Sec. III. Pág. 53403
ANEXO III
Proyecto formativo
Contenido del «Proyecto Formativo» de acuerdo con la cláusula tercera del presente
Convenio
El Proyecto Formativo, según establece el artículo 6 del Real Decreto 592/2014,
de 11 de julio, por el que se regulan las prácticas académicas externas de los
estudiantes universitarios (BOE 30 de julio de 2014), tiene como finalidad concretar la
realización de cada práctica académica externa y establece los objetivos educativos y las
actividades a desarrollar.
Este Proyecto se conforma siguiendo los principios de inclusión, igualdad de
oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal.
Las prácticas se corresponden con la modalidad de prácticas académicas externas
curriculares configurándose como actividades académicas vinculadas e integrantes del
Grado de Enfermería.
Objetivos de las prácticas académicas externas
Las prácticas académicas externas realizadas en base al Convenio suscrito entre la
Universidad de Las Palmas de G.C. y el Instituto Social de la Marina, tienen los
siguientes objetivos:
– Que los estudiantes apliquen y complementen los conocimientos adquiridos en su
formación académica, adquieran competencias que les preparen para el ejercicio de
actividades profesionales y mejoren su capacidad de acceder al mercado de trabajo y de
emprendimiento.
– Que los estudiantes mejoren el grado de conocimiento del sistema de la Seguridad
Social como uno de los pilares fundamentales del sistema de protección social público
Competencias a desarrollar por los alumnos las prácticas académicas externas
En base a los objetivos definidos, los alumnos de la Universidad de Las Palmas de
G.C. que realicen las prácticas en la Dirección Provincial del Instituto Social de la Marina
de Las Palmas, deberán adquirir las competencias siguientes:
La adquisición de las competencias asociadas a las prácticas externas en el Grado
en Enfermería que se imparte en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y de
acuerdo con lo establecido en la Ley 47/2015, de 21 de octubre, reguladora de la
protección social de las personas trabajadoras del sector marítimo-pesquero (BOE núm.
253, de 22 de octubre de 2015), corresponde al Instituto Social de la Marina, como
organismo encargado de la protección social específica de dichas personas, entre otros,
los servicios de Sanidad Marítima, que incluyen a los efectos que aquí interesan los
siguientes aspectos, en cuyo ámbito se desarrollaría el proyecto formativo de prácticas
para los estudiantes de enfermería:
− Los reconocimientos médicos de embarque marítimo (RMEM), de acuerdo con la
normativa española específica y con los convenios de la Organización Internacional del
Trabajo (OIT) ratificados por España, que tienen como objetivo garantizar que las
condiciones psicofísicas del solicitante sean compatibles con las características del
puesto de trabajo y no supongan peligro para la salud y seguridad del individuo ni del
resto de la tripulación.
− La realización de aquellos otros reconocimientos médicos que se determinen en
base a normativa española propia o derivada de convenios internacionales ratificados
por España, y que sean precisos para actividades relacionadas con el sector marítimo
pesquero.
− La verificación de las condiciones higiénico-sanitarias de las embarcaciones.
cve: BOE-A-2021-7350
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 106