II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL. Carrera Judicial. (BOE-A-2021-7144)
Acuerdo de 28 de abril de 2021, de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, por el que se convocan plazas de Magistrado/a suplente para la Audiencia Nacional y de Juez/a sustituto/a de los Juzgados Centrales de lo Contencioso-Administrativo, correspondiente al año judicial 2021/2022.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 104
Sábado 1 de mayo de 2021
Sec. II.B. Pág. 52221
acompañarse, además de la solicitud mencionada, una declaración jurada de haber
asumido dicha dirección letrada.
No se valorarán, a los efectos de este apartado, la ocupación de puestos de asesoría
o contenido jurídico en la Administración pública que no supongan la real y efectiva
intervención ante órganos jurisdiccionales en defensa de alguna de las partes.
3.
Actividades docentes.
La docencia universitaria en alguna de las disciplinas jurídicas siguientes: derecho
constitucional, penal, civil, administrativo, laboral, mercantil y procesal, se valorará como
máximo con 0,20 puntos por cada año de ejercicio, hasta un máximo de 1 punto.
Para que este mérito sea puntuado se exigirá que la docencia se haya prestado
como profesor en alguna de las modalidades previstas en el título IX de la Ley
Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades. Las distintas modalidades
docentes contempladas en dicho cuerpo legal tendrán carácter taxativo. Se excluye la
docencia impartida en centros extranjeros en España conforme a los sistemas
educativos de otros países. Se entenderá por año docente aquel en el que al menos se
hubiera impartido 100 horas lectivas de docencia.
La acreditación del mérito se realizará mediante presentación de certificación
expedida por el secretario del departamento que corresponda de la facultad donde se
desempeñe la actividad, comprensiva de los periodos de ejercicio, número de horas
lectivas e inexistencia de nota desfavorable. La constancia de nota o informe
desfavorable podrá determinar la no consideración del mérito alegado.
4.
Participación en oposiciones.
La superación de los ejercicios orales y de los ejercicios escritos de desarrollo de
temas que integran o hayan integrado las pruebas de acceso por el tuno libre a las
carreras judicial o fiscal se valorará con 0,50 puntos por cada ejercicio superado, hasta
un máximo de 2 puntos, o al Cuerpo de Letrado de la Administración de Justicia, 0,50
puntos por cada ejercicio superado, hasta un máximo de 1 punto.
A tales efectos, no se considerará como mérito puntuable la superación de la fase de
concurso que se establece en algunos procedimientos específicos de acceso a la carrera
judicial.
El mérito se acreditará mediante certificación del secretario del tribunal u órgano de
evaluación.
Méritos académicos.
a) Título de doctor en Derecho: 0,50 puntos. Este mérito se considerará acreditado
únicamente mediante la presentación del título de doctor o del justificante del pago de los
derechos correspondientes a su expedición.
b) Buen expediente académico: 0,25 puntos, entendiendo por tal aquel cuya media
es igual o superior a notable. La valoración del expediente académico será el resultado
de la suma de los puntos asignados a la calificación obtenida en cada asignatura,
dividido por el número de asignaturas. A efectos del cálculo anterior, a cada asignatura
se le asignará la siguiente puntuación: si en el expediente académico, la asignatura ha
quedado calificada con un aprobado, se le asignarán 5,5 puntos, si ha quedado
calificada con un notable, se le asignarán 7,5 puntos, si ha quedado calificada con un
sobresaliente, se le asignarán 9 puntos y si lo ha sido con matrícula de honor, se le
asignarán 10 puntos.
c) Estar en posesión de dos o más títulos de licenciado o graduado de carácter
jurídico, incluido el propio de Derecho: 0,25 puntos.
Este mérito se considerará acreditado únicamente mediante la presentación del título
de licenciado o graduado, o del justificante del pago de los derechos correspondientes a
su expedición.
cve: BOE-A-2021-7144
Verificable en https://www.boe.es
5.
Núm. 104
Sábado 1 de mayo de 2021
Sec. II.B. Pág. 52221
acompañarse, además de la solicitud mencionada, una declaración jurada de haber
asumido dicha dirección letrada.
No se valorarán, a los efectos de este apartado, la ocupación de puestos de asesoría
o contenido jurídico en la Administración pública que no supongan la real y efectiva
intervención ante órganos jurisdiccionales en defensa de alguna de las partes.
3.
Actividades docentes.
La docencia universitaria en alguna de las disciplinas jurídicas siguientes: derecho
constitucional, penal, civil, administrativo, laboral, mercantil y procesal, se valorará como
máximo con 0,20 puntos por cada año de ejercicio, hasta un máximo de 1 punto.
Para que este mérito sea puntuado se exigirá que la docencia se haya prestado
como profesor en alguna de las modalidades previstas en el título IX de la Ley
Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades. Las distintas modalidades
docentes contempladas en dicho cuerpo legal tendrán carácter taxativo. Se excluye la
docencia impartida en centros extranjeros en España conforme a los sistemas
educativos de otros países. Se entenderá por año docente aquel en el que al menos se
hubiera impartido 100 horas lectivas de docencia.
La acreditación del mérito se realizará mediante presentación de certificación
expedida por el secretario del departamento que corresponda de la facultad donde se
desempeñe la actividad, comprensiva de los periodos de ejercicio, número de horas
lectivas e inexistencia de nota desfavorable. La constancia de nota o informe
desfavorable podrá determinar la no consideración del mérito alegado.
4.
Participación en oposiciones.
La superación de los ejercicios orales y de los ejercicios escritos de desarrollo de
temas que integran o hayan integrado las pruebas de acceso por el tuno libre a las
carreras judicial o fiscal se valorará con 0,50 puntos por cada ejercicio superado, hasta
un máximo de 2 puntos, o al Cuerpo de Letrado de la Administración de Justicia, 0,50
puntos por cada ejercicio superado, hasta un máximo de 1 punto.
A tales efectos, no se considerará como mérito puntuable la superación de la fase de
concurso que se establece en algunos procedimientos específicos de acceso a la carrera
judicial.
El mérito se acreditará mediante certificación del secretario del tribunal u órgano de
evaluación.
Méritos académicos.
a) Título de doctor en Derecho: 0,50 puntos. Este mérito se considerará acreditado
únicamente mediante la presentación del título de doctor o del justificante del pago de los
derechos correspondientes a su expedición.
b) Buen expediente académico: 0,25 puntos, entendiendo por tal aquel cuya media
es igual o superior a notable. La valoración del expediente académico será el resultado
de la suma de los puntos asignados a la calificación obtenida en cada asignatura,
dividido por el número de asignaturas. A efectos del cálculo anterior, a cada asignatura
se le asignará la siguiente puntuación: si en el expediente académico, la asignatura ha
quedado calificada con un aprobado, se le asignarán 5,5 puntos, si ha quedado
calificada con un notable, se le asignarán 7,5 puntos, si ha quedado calificada con un
sobresaliente, se le asignarán 9 puntos y si lo ha sido con matrícula de honor, se le
asignarán 10 puntos.
c) Estar en posesión de dos o más títulos de licenciado o graduado de carácter
jurídico, incluido el propio de Derecho: 0,25 puntos.
Este mérito se considerará acreditado únicamente mediante la presentación del título
de licenciado o graduado, o del justificante del pago de los derechos correspondientes a
su expedición.
cve: BOE-A-2021-7144
Verificable en https://www.boe.es
5.