II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. CONSEJO DE ESTADO. Cuerpo de Letrados del Consejo de Estado. (BOE-A-2021-7079)
Resolución de 26 de abril de 2021, de la Presidencia del Consejo de Estado, por la que se convoca oposición para la provisión de plazas del Cuerpo de Letrados del Consejo de Estado.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 30 de abril de 2021
Sec. II.B. Pág. 51503
280. Capitulaciones matrimoniales.–Derecho común y principales especialidades
en los Derechos forales. Donaciones por razón de matrimonio.
281. Regímenes de comunidad. La sociedad de gananciales. Bienes privativos y
comunes. Cargas y obligaciones de la sociedad. Administración. Disolución y liquidación.
282. Régimen de participación. Régimen de separación de bienes. Los regímenes
económicos de la sociedad conyugal en los Derechos forales.
283. Nulidad del matrimonio: causas y efectos. Separación de los cónyuges.
Disolución del matrimonio.
284. El matrimonio celebrado en forma religiosa.–Efectos civiles.
285. La filiación.–La igualdad de los hijos.–Efectos.–Clases.–Determinación y
prueba.–Acciones.
286. La patria potestad. Efectos personales y patrimoniales. Extinción y prórroga.
287. La guarda.–El acogimiento de menores y la adopción.
288. La tutela. Clases. Personas sujetas a tutela. La delación de la tutela.–El
nombramiento del tutor.–Ejercicio y extinción de la tutela y la rendición final de cuentas.
La curatela. El defensor judicial.
289. Derecho hereditario. La sucesión «mortis causa». Teorías y sistemas sobre la
herencia. El derecho hereditario en abstracto.
290. Momentos del proceso sucesorio: Vocación y apertura de la sucesión.
Delación y aceptación de la herencia. Beneficio de inventario y derecho de deliberar.
Repudiación de la herencia. Acción de petición de herencia.
291. La comunidad hereditaria. La responsabilidad de los coherederos. La partición
de la herencia: formas, operaciones y efectos. La colación.
292. Sucesión testada.–El testamento: caracteres y contenido.–Capacidad para
testar y para suceder por testamento.–Ejecución del testamento. El albaceazgo.–La
ineficacia del testamento.
293. Clases de testamentos. Testamentos ológrafo, abierto y cerrado. Testamentos
especiales y excepcionales en el Derecho común y en los Derechos forales.
294. La institución de heredero: modalidades. El derecho de acrecer.
Responsabilidad del heredero por deudas y legados.
295. Las sustituciones hereditarias. Las sustituciones vulgar, pupilar y ejemplar. La
sustitución fideicomisaria. El fideicomiso de residuo.
296. Sucesión forzosa y libertad de testar: sistemas. Régimen de legítimas en el
Código Civil.
297. La mejora. Desheredación y preterición.
298. Las reservas ordinaria y troncal. Las legítimas en los Derechos forales.
299. Sucesión a título singular. Los legados. Sus clases y efectos. El prelegado.
300. La sucesión intestada. El derecho de representación. Órdenes de llamamiento
en el Código Civil y en los Derechos forales.
301. Sucesión del Estado. Naturaleza y sistemas. Distribución del haber
hereditario.–La sucesión de las Comunidades Autónomas.
302. Sucesión contractual en el Derecho común y en los Derechos forales.
303. Sucesiones excepcionales. Vinculaciones. Mayorazgos. Los aspectos civiles
de la sucesión en los títulos nobiliarios.
VIII. Derecho Civil: Patrimonial, notarial e inmobiliario
304. Objeto de la relación jurídica. Las cosas. Los bienes.–Clases, en especial, los
bienes muebles e inmuebles y los bienes registrables y no registrables.–Partes
integrantes, pertenencias y partes accesorias.
305. El patrimonio. Concepto y naturaleza. Elementos. Clases. La subrogación real.
La responsabilidad patrimonial.
306. Los derechos patrimoniales. Derechos de crédito y derechos reales. El
derecho real: concepto y clases. Sistema del numerus clausus.–Figuras dudosas. «Ius
ad rem», obligaciones «propter rem» y derechos reales «in faciendo».
cve: BOE-A-2021-7079
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 103
Viernes 30 de abril de 2021
Sec. II.B. Pág. 51503
280. Capitulaciones matrimoniales.–Derecho común y principales especialidades
en los Derechos forales. Donaciones por razón de matrimonio.
281. Regímenes de comunidad. La sociedad de gananciales. Bienes privativos y
comunes. Cargas y obligaciones de la sociedad. Administración. Disolución y liquidación.
282. Régimen de participación. Régimen de separación de bienes. Los regímenes
económicos de la sociedad conyugal en los Derechos forales.
283. Nulidad del matrimonio: causas y efectos. Separación de los cónyuges.
Disolución del matrimonio.
284. El matrimonio celebrado en forma religiosa.–Efectos civiles.
285. La filiación.–La igualdad de los hijos.–Efectos.–Clases.–Determinación y
prueba.–Acciones.
286. La patria potestad. Efectos personales y patrimoniales. Extinción y prórroga.
287. La guarda.–El acogimiento de menores y la adopción.
288. La tutela. Clases. Personas sujetas a tutela. La delación de la tutela.–El
nombramiento del tutor.–Ejercicio y extinción de la tutela y la rendición final de cuentas.
La curatela. El defensor judicial.
289. Derecho hereditario. La sucesión «mortis causa». Teorías y sistemas sobre la
herencia. El derecho hereditario en abstracto.
290. Momentos del proceso sucesorio: Vocación y apertura de la sucesión.
Delación y aceptación de la herencia. Beneficio de inventario y derecho de deliberar.
Repudiación de la herencia. Acción de petición de herencia.
291. La comunidad hereditaria. La responsabilidad de los coherederos. La partición
de la herencia: formas, operaciones y efectos. La colación.
292. Sucesión testada.–El testamento: caracteres y contenido.–Capacidad para
testar y para suceder por testamento.–Ejecución del testamento. El albaceazgo.–La
ineficacia del testamento.
293. Clases de testamentos. Testamentos ológrafo, abierto y cerrado. Testamentos
especiales y excepcionales en el Derecho común y en los Derechos forales.
294. La institución de heredero: modalidades. El derecho de acrecer.
Responsabilidad del heredero por deudas y legados.
295. Las sustituciones hereditarias. Las sustituciones vulgar, pupilar y ejemplar. La
sustitución fideicomisaria. El fideicomiso de residuo.
296. Sucesión forzosa y libertad de testar: sistemas. Régimen de legítimas en el
Código Civil.
297. La mejora. Desheredación y preterición.
298. Las reservas ordinaria y troncal. Las legítimas en los Derechos forales.
299. Sucesión a título singular. Los legados. Sus clases y efectos. El prelegado.
300. La sucesión intestada. El derecho de representación. Órdenes de llamamiento
en el Código Civil y en los Derechos forales.
301. Sucesión del Estado. Naturaleza y sistemas. Distribución del haber
hereditario.–La sucesión de las Comunidades Autónomas.
302. Sucesión contractual en el Derecho común y en los Derechos forales.
303. Sucesiones excepcionales. Vinculaciones. Mayorazgos. Los aspectos civiles
de la sucesión en los títulos nobiliarios.
VIII. Derecho Civil: Patrimonial, notarial e inmobiliario
304. Objeto de la relación jurídica. Las cosas. Los bienes.–Clases, en especial, los
bienes muebles e inmuebles y los bienes registrables y no registrables.–Partes
integrantes, pertenencias y partes accesorias.
305. El patrimonio. Concepto y naturaleza. Elementos. Clases. La subrogación real.
La responsabilidad patrimonial.
306. Los derechos patrimoniales. Derechos de crédito y derechos reales. El
derecho real: concepto y clases. Sistema del numerus clausus.–Figuras dudosas. «Ius
ad rem», obligaciones «propter rem» y derechos reales «in faciendo».
cve: BOE-A-2021-7079
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 103