II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. CONSEJO DE ESTADO. Cuerpo de Letrados del Consejo de Estado. (BOE-A-2021-7079)
Resolución de 26 de abril de 2021, de la Presidencia del Consejo de Estado, por la que se convoca oposición para la provisión de plazas del Cuerpo de Letrados del Consejo de Estado.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 30 de abril de 2021
Sec. II.B. Pág. 51502
253. La norma jurídica. Caracteres. Estructura.–Clases.
254. Fuentes del Derecho. Las fuentes en el Derecho español.–Enumeración y
jerarquía. La ley. La costumbre. Los principios generales del Derecho.–Otras fuentes.
255. La aplicación de las normas jurídicas. La elección de la norma. Interpretación:
concepto, teoría, clases y elementos. Integración de la norma.
256. Eficacia de las normas jurídicas. Eficacia general. Eficacia sancionadora. La
sanción jurídica: concepto y clases. El fraude a la ley.
257. Eficacia temporal de las normas jurídicas. Entrada en vigor y cesación de las
normas. El Derecho transitorio, la retroactividad de las normas y los derechos adquiridos.
258. Eficacia constitutiva de las normas jurídicas. La relación jurídica. La institución
jurídica.–Las situaciones jurídicas.
259. El derecho subjetivo.–Concepto. Naturaleza. Elementos. Adquisición y
pérdida. Modificación. Disposición. Protección. Ejercicio, en especial, el abuso del
derecho.
260. El hecho jurídico. Los actos jurídicos. El negocio jurídico: concepto, elementos
y clases.
261. La causa en el negocio jurídico: construcción histórica y dogmática. La causa
en el Código Civil. Los llamados negocios abstractos. El enriquecimiento sin causa.
262. Los negocios jurídicos anómalos: negocios simulados, fiduciarios, indirectos y
en fraude de ley.
263. Ineficacia e invalidez del negocio jurídico. Inexistencia, nulidad y anulabilidad.
Rescisión. Revocación.–Resolución. Confirmación y conversión del negocio jurídico.
264. Influencia del tiempo en las relaciones jurídicas. La prescripción extintiva. La
caducidad.–Otras figuras.
265. Derecho civil: concepto y naturaleza.–Desenvolvimiento histórico. Contenido.
266. El Derecho civil español.–Evolución y caracteres. La codificación. El Código
Civil. Principales modificaciones posteriores.–Legislación complementaria.
267. El Derecho foral: evolución y caracteres. El sistema codificador del Derecho
foral.–Las Comunidades Autónomas y el Derecho civil.
268. El sujeto de la relación jurídica. La persona. La persona física. Nacimiento. La
protección del concebido. La reproducción asistida.–Extinción de la personalidad.–La
conmoriencia.
269. La personalidad jurídica y su protección. Los derechos de la personalidad.
Especial consideración del derecho al nombre: atribución y modificación de nombre y
apellidos.
270. Capacidad jurídica y capacidad de obrar. Incapacidades, limitaciones y
prohibiciones.–Los estados civiles.
271. Principales circunstancias modificativas de la capacidad de obrar de las
personas físicas. La incapacitación.–La edad: la emancipación.–La protección del
patrimonio del discapacitado.
272. La nacionalidad. Adquisición, conservación, pérdida y recuperación. La doble
nacionalidad.–Prueba de la nacionalidad.–La vecindad civil. El domicilio.
273. La ausencia. Desaparición.–Declaraciones de ausencia y de fallecimiento.
274. El Registro Civil. Organización. Asientos: clases y efectos.
275. La persona jurídica. Desarrollo histórico del concepto. Teorías sobre su
naturaleza. Clasificación. Régimen legal.
276. La representación jurídica. Representación voluntaria, legal y necesaria.
Autocontratación.–Extinción de la representación.–El poder irrevocable y la subsistencia
del poder extinguido.
277. Derecho de familia. Las relaciones familiares. El parentesco y su cómputo.
Alimentos entre parientes.
278. El matrimonio: concepto y naturaleza. Sus formas. Régimen general del
matrimonio civil.–Las uniones de hecho.
279. Efectos personales del matrimonio.–Efectos patrimoniales: sistemas de
organización económica de la sociedad conyugal.
cve: BOE-A-2021-7079
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 103
Viernes 30 de abril de 2021
Sec. II.B. Pág. 51502
253. La norma jurídica. Caracteres. Estructura.–Clases.
254. Fuentes del Derecho. Las fuentes en el Derecho español.–Enumeración y
jerarquía. La ley. La costumbre. Los principios generales del Derecho.–Otras fuentes.
255. La aplicación de las normas jurídicas. La elección de la norma. Interpretación:
concepto, teoría, clases y elementos. Integración de la norma.
256. Eficacia de las normas jurídicas. Eficacia general. Eficacia sancionadora. La
sanción jurídica: concepto y clases. El fraude a la ley.
257. Eficacia temporal de las normas jurídicas. Entrada en vigor y cesación de las
normas. El Derecho transitorio, la retroactividad de las normas y los derechos adquiridos.
258. Eficacia constitutiva de las normas jurídicas. La relación jurídica. La institución
jurídica.–Las situaciones jurídicas.
259. El derecho subjetivo.–Concepto. Naturaleza. Elementos. Adquisición y
pérdida. Modificación. Disposición. Protección. Ejercicio, en especial, el abuso del
derecho.
260. El hecho jurídico. Los actos jurídicos. El negocio jurídico: concepto, elementos
y clases.
261. La causa en el negocio jurídico: construcción histórica y dogmática. La causa
en el Código Civil. Los llamados negocios abstractos. El enriquecimiento sin causa.
262. Los negocios jurídicos anómalos: negocios simulados, fiduciarios, indirectos y
en fraude de ley.
263. Ineficacia e invalidez del negocio jurídico. Inexistencia, nulidad y anulabilidad.
Rescisión. Revocación.–Resolución. Confirmación y conversión del negocio jurídico.
264. Influencia del tiempo en las relaciones jurídicas. La prescripción extintiva. La
caducidad.–Otras figuras.
265. Derecho civil: concepto y naturaleza.–Desenvolvimiento histórico. Contenido.
266. El Derecho civil español.–Evolución y caracteres. La codificación. El Código
Civil. Principales modificaciones posteriores.–Legislación complementaria.
267. El Derecho foral: evolución y caracteres. El sistema codificador del Derecho
foral.–Las Comunidades Autónomas y el Derecho civil.
268. El sujeto de la relación jurídica. La persona. La persona física. Nacimiento. La
protección del concebido. La reproducción asistida.–Extinción de la personalidad.–La
conmoriencia.
269. La personalidad jurídica y su protección. Los derechos de la personalidad.
Especial consideración del derecho al nombre: atribución y modificación de nombre y
apellidos.
270. Capacidad jurídica y capacidad de obrar. Incapacidades, limitaciones y
prohibiciones.–Los estados civiles.
271. Principales circunstancias modificativas de la capacidad de obrar de las
personas físicas. La incapacitación.–La edad: la emancipación.–La protección del
patrimonio del discapacitado.
272. La nacionalidad. Adquisición, conservación, pérdida y recuperación. La doble
nacionalidad.–Prueba de la nacionalidad.–La vecindad civil. El domicilio.
273. La ausencia. Desaparición.–Declaraciones de ausencia y de fallecimiento.
274. El Registro Civil. Organización. Asientos: clases y efectos.
275. La persona jurídica. Desarrollo histórico del concepto. Teorías sobre su
naturaleza. Clasificación. Régimen legal.
276. La representación jurídica. Representación voluntaria, legal y necesaria.
Autocontratación.–Extinción de la representación.–El poder irrevocable y la subsistencia
del poder extinguido.
277. Derecho de familia. Las relaciones familiares. El parentesco y su cómputo.
Alimentos entre parientes.
278. El matrimonio: concepto y naturaleza. Sus formas. Régimen general del
matrimonio civil.–Las uniones de hecho.
279. Efectos personales del matrimonio.–Efectos patrimoniales: sistemas de
organización económica de la sociedad conyugal.
cve: BOE-A-2021-7079
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 103