II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. CONSEJO DE ESTADO. Cuerpo de Letrados del Consejo de Estado. (BOE-A-2021-7079)
Resolución de 26 de abril de 2021, de la Presidencia del Consejo de Estado, por la que se convoca oposición para la provisión de plazas del Cuerpo de Letrados del Consejo de Estado.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 30 de abril de 2021

Sec. II.B. Pág. 51504

307. El dominio.–Concepto y naturaleza. Las facultades dominicales.
Desintegración del dominio. Límites y limitaciones. La protección del dominio.
308. Las llamadas propiedades especiales.–Régimen jurídico de la propiedad
intelectual.–Internet y protección jurídica de la propiedad intelectual: los nombres de
dominio.
309. Modos de adquisición del dominio. Ocupación. Prescripción adquisitiva.
Accesión.
310. La teoría del título y el modo en el Derecho español. La tradición. Pérdida del
dominio.
311. La comunidad de bienes.–Naturaleza.–Sistemas romano y germánico.–Las
comunidades «pro indiviso» y «pro diviso». Manifestaciones en el Derecho español, en
especial, la propiedad horizontal.
312. La posesión. Concepto, fundamento y especies. Adquisición, conservación,
pérdida, recuperación y sucesión. Posesión civilísima. Posesión de bienes muebles.
313. Derechos reales de goce. El usufructo: teoría y régimen legal. Usufructos
especiales. Uso y habitación.
314. Las servidumbres.–Concepto y clases. Constitución, modificación y extinción.
Contenido. Servidumbres personales: comunidad y servidumbres de pastos.
315. Servidumbres legales en el Código Civil y en otras disposiciones.
316. El derecho de superficie.–Derechos de vuelo y subedificación.–
Aprovechamiento por turno de bienes inmuebles.–Los censos y otras figuras censales.
317. Derechos reales de garantía. La prenda. Prendas especiales. Prenda sin
desplazamiento e hipoteca mobiliaria. Anticresis.
318. Derecho inmobiliario registral. Concepto, caracteres y contenido. Sistemas.
Historia de la legislación hipotecaria española.
319. Los principios hipotecarios.–La fe pública registral.
320. El Registro de la Propiedad. Organización. Títulos y derechos inscribibles.
Finca hipotecaria. Efectos de los títulos no inscritos. Asientos registrales. Clases y
efectos.
321. El procedimiento registral.–Principio de legalidad y calificación registral.–
Denegación de la inscripción.–Recursos contra la calificación.–Calificación por
Registrador sustituto.
322. La inmatriculación: concepto y medios. El expediente de dominio.
Inmatriculación en virtud de título público.–Otros medios inmatriculadores.
323. Inscripción de bienes del Estado y demás entidades y establecimientos
públicos. Inscripción de concesiones administrativas. Inscripciones de aguas y minas y
de obras públicas.–Límites jurídico-públicos a las inscripciones registrales.
324. La anotación preventiva.–Concepto, clases y efectos. La nota marginal.
Cancelación de los asientos registrales.
325. Concordancia entre el Registro y la realidad. La rectificación del Registro. La
reanudación del tracto registral.–La prescripción y el Registro.
326. La hipoteca.–Concepto, caracteres y clases. Bienes hipotecables, no
hipotecables e hipotecables con restricciones.–La hipoteca de concesiones.–Extensión
objetiva de la hipoteca.
327. Hipotecas voluntarias: régimen. Las hipotecas legales y sus clases.
328. La obligación.–Concepto y naturaleza. Deuda y responsabilidad.
329. Constitución de la relación obligatoria: fuentes de las obligaciones. Los
sujetos. Características y clases de la prestación.
330. Clases de obligaciones: naturales y civiles; simples y recíprocas;
mancomunadas y solidarias; únicas, conjuntivas, alternativas y facultativas; puras,
condicionales y a término.
331. Cumplimiento de las obligaciones: el pago. Formas especiales de pago; en
especial, la dación en pago.
332. Incumplimiento de las obligaciones: causas y efectos. La indemnización de
daños y perjuicios.

cve: BOE-A-2021-7079
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 103