III. Otras disposiciones. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GALICIA. Bienes de interés cultural. (BOE-A-2021-7047)
Decreto 235/2020, de 3 de diciembre, por el que se declara bien de interés cultural el monasterio de San Martiño Pinario y se delimita su entorno de protección y el de la Catedral metropolitana, la iglesia de San Francisco do Val de Deus, el Hospital Real y su capilla, el Palacio arzobispal de Gelmírez, la biblioteca pública Ánxel Casal y las sedes del Museo de las Peregrinaciones y de Santiago de Compostela.
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 102

Jueves 29 de abril de 2021

Sec. III. Pág. 51308

7. Ángel con estandarte de la orden de Malta. Escultura. Taller de Miguel de
Romay. Madera policromada. 1730-1733.
8. Apoteosis de San Martín. Escultura. Taller de Miguel de Romay. Madera
policromada. 1730-1733.
9. San Martín de Tours partiendo la capa con un pobre. Escultura. Taller de Miguel
de Romay. Madera policromada. 1730-1733.
10. San Gregorio Magno. Escultura. Taller de Miguel de Romay. Madera
policromada. 1730-1733.
11. San Bernardo. Escultura. Taller de Miguel de Romay. Madera policromada.
1730-1733.
12. San José. Escultura. Taller de Miguel de Romay. Madera policromada.
1730-1733.
13. Ángel con estandarte de la orden del Temple. Escultura. Taller de Romay.
Madera policromada. 1730-1733.
14. Ángel con estandarte. Escultura. Taller de Miguel de Romay. Madera
policromada. 1730-1733.
15. San Andrés. Escultura. José Gambino. Madera policromada. 1761.
16. San Juan Evangelista. Escultura. José Gambino. Madera policromada. 1761.
– Sillería del coro:
17.

Inmaculada Concepción. Escultura. José Gambino. Madera policromada. 1673.

– Retablo de la Virgen del Rosario o Virgen Inglesa:
18.
19.
20.
21.
22.
23.

Nuestra Señora del Rosario. Escultura. Madera policromada. Siglo XV.
San José. Escultura. Benito Silveira? Madera policromada. 1742.
San Joaquín. Escultura. Madera policromada. 1742.
Santa Ana. Escultura. Madera policromada. 1742.
San Domingos de Guzmán. Escultura. Madera policromada. 1742.
San Ignacio de Loyola. Escultura. Madera policromada. 1742.

– Retablo de San Benito:
24.
25.
26.
27.
28.
29.
30.
31.
32.
33.

San Anselmo. Escultura. Madera policromada. 1742.
San Mauro. Escultura. Madera policromada. 1742.
San Plácido. Escultura. Madera policromada. 1742.
San Benito. Escultura. Madera policromada. 1742.
San Tomás de Aquino. Escultura. Madera policromada. 1742.
Santísima Trinidad. Escultura. Benito Silveira y taller. Madera policromada. 1742.
Arcángel San Gabriel. Escultura. Benito Silveira y taller. Madera policromada. 1742.
San Agustín. Escultura. Benito Silveira y taller. Madera policromada. 1742.
San Francisco. Escultura. Benito Silveira y taller. Madera policromada. 1742.
Arcángel San Miguel. Escultura. Benito Silveira y taller. Madera policromada. 1742.

34. San Gabriel. Escultura. Madera policromada. 1746-1749.
35. Arcángel San Miguel. Escultura. Madera policromada. 1746-1749.
36. San Rafael. Escultura. Madera policromada. 1746-1749.
37. Ángel de la Guardia. Escultura. Madera policromada. 1746-1749.
38. Virgen del Socorro. Escultura. En torno de Mateo de Prado. Pedro de Taboada?
Madera policromada. 1668?

cve: BOE-A-2021-7047
Verificable en https://www.boe.es

– Retablo Mayor de la capilla de la Virgen del Socorro: