III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Encomienda de gestión. (BOE-A-2021-6934)
Resolución de 19 de abril de 2021, de la Subsecretaría, por la que se publica el Acuerdo de encomienda de gestión del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., para la identificación y diagnóstico de artrópodos perjudiciales y útiles, y la identificación y diagnóstico de nematodos fitopatógenos.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 101
Miércoles 28 de abril de 2021
Sec. III. Pág. 50849
puedan debatirse determinados aspectos relacionados con este acuerdo. Esta
participación no implica el compromiso del personal del CSIC-MNCN a viajar a la
reunión.
– En el caso de que los trabajos encomendados dieran lugar a publicaciones o a
comunicaciones a congresos, el equipo coordinado desde el CSIC-MNCN se
compromete a hacer constar siempre la participación de la SGSHVF de la DGSPA en su
financiación.
– La entidad encomendada deberá hacer mención expresa en todas las
publicaciones de las fuentes de información utilizadas y recibir autorización previamente
del MAPA para utilizar y hacer uso de los trabajos mencionados en este acuerdo.
– El MAPA ostentará, sin perjuicio de los derechos de autoría que corresponden a
las personas individuales implicadas en estos trabajos, la titularidad exclusiva de los
resultados de las actuaciones objeto de este acuerdo, si bien el CSIC-MNCN podrá
utilizar la información, los datos y los resultados generados por dichas actuaciones en
ejercicio de su misión pública y actividad propia de divulgación, investigación y docencia,
debiendo siempre hacer mención a que su generación se ha producido en el marco del
presente acuerdo de encomienda con el MAPA y sin que ello, en ningún caso, suponga
explotación comercial de los mismos.
El CSIC en ningún caso cederá, ni directa ni indirectamente, a un tercero los
resultados obtenidos sin el consentimiento previo del MAPA.
– Haber iniciado el procedimiento de acreditación a la firma del acuerdo, y disponer
de la acreditación en abril de 2022, requerida en el artículo 100 punto 2 del
Reglamento 2017/625 sobre controles oficiales. Más concretamente estar acreditado de
acuerdo con la norma EN /IEC ISO 17025.
– Colaboración con los laboratorios de referencia de la Unión Europea, y
participación en los cursos de formación, talleres y en los ensayos interlaboratorios
comparados que organicen estos laboratorios.
3.2
Obligaciones del MAPA:
– Abonar al CSIC-MNCN las cantidades previstas en el presupuesto con cargo a la
partida presupuestaria 21.06.412D.640.08, o a la que pueda sustituirla en las
correspondientes Leyes de Presupuestos Generales del Estado para los años
correspondientes.
Los trabajos comenzarán tras la entrada en vigor del acuerdo, una vez se haya
realizado su publicación en el BOE, y se abonarán tras la certificación emitida por la
Administración, una vez comprobada la correcta realización de los trabajos según lo
establecido en el Plan de trabajo del anexo 2.
Los trabajos se abonarán por el MAPA al CSIC-MNCN contra factura y tras la
certificación de conformidad emitida por el Ministerio, una vez comprobada la correcta
realización de los trabajos contenidos en la misma.
El abono de la última certificación prevista se realizará una vez celebrado el acto de
recepción formal, con asistencia, en su caso, del representante de la Intervención
General de la Administración del Estado (IGAE).
La cuantía de cada ejercicio presupuestario, según lo explicado en el anexo 1 es la
siguiente:
Anualidad
Total anual
2021
90.155,00 €
2022
154.498,50 €
2023
154.498,50 €
cve: BOE-A-2021-6934
Verificable en https://www.boe.es
Cuarta. Presupuesto y financiación.
Núm. 101
Miércoles 28 de abril de 2021
Sec. III. Pág. 50849
puedan debatirse determinados aspectos relacionados con este acuerdo. Esta
participación no implica el compromiso del personal del CSIC-MNCN a viajar a la
reunión.
– En el caso de que los trabajos encomendados dieran lugar a publicaciones o a
comunicaciones a congresos, el equipo coordinado desde el CSIC-MNCN se
compromete a hacer constar siempre la participación de la SGSHVF de la DGSPA en su
financiación.
– La entidad encomendada deberá hacer mención expresa en todas las
publicaciones de las fuentes de información utilizadas y recibir autorización previamente
del MAPA para utilizar y hacer uso de los trabajos mencionados en este acuerdo.
– El MAPA ostentará, sin perjuicio de los derechos de autoría que corresponden a
las personas individuales implicadas en estos trabajos, la titularidad exclusiva de los
resultados de las actuaciones objeto de este acuerdo, si bien el CSIC-MNCN podrá
utilizar la información, los datos y los resultados generados por dichas actuaciones en
ejercicio de su misión pública y actividad propia de divulgación, investigación y docencia,
debiendo siempre hacer mención a que su generación se ha producido en el marco del
presente acuerdo de encomienda con el MAPA y sin que ello, en ningún caso, suponga
explotación comercial de los mismos.
El CSIC en ningún caso cederá, ni directa ni indirectamente, a un tercero los
resultados obtenidos sin el consentimiento previo del MAPA.
– Haber iniciado el procedimiento de acreditación a la firma del acuerdo, y disponer
de la acreditación en abril de 2022, requerida en el artículo 100 punto 2 del
Reglamento 2017/625 sobre controles oficiales. Más concretamente estar acreditado de
acuerdo con la norma EN /IEC ISO 17025.
– Colaboración con los laboratorios de referencia de la Unión Europea, y
participación en los cursos de formación, talleres y en los ensayos interlaboratorios
comparados que organicen estos laboratorios.
3.2
Obligaciones del MAPA:
– Abonar al CSIC-MNCN las cantidades previstas en el presupuesto con cargo a la
partida presupuestaria 21.06.412D.640.08, o a la que pueda sustituirla en las
correspondientes Leyes de Presupuestos Generales del Estado para los años
correspondientes.
Los trabajos comenzarán tras la entrada en vigor del acuerdo, una vez se haya
realizado su publicación en el BOE, y se abonarán tras la certificación emitida por la
Administración, una vez comprobada la correcta realización de los trabajos según lo
establecido en el Plan de trabajo del anexo 2.
Los trabajos se abonarán por el MAPA al CSIC-MNCN contra factura y tras la
certificación de conformidad emitida por el Ministerio, una vez comprobada la correcta
realización de los trabajos contenidos en la misma.
El abono de la última certificación prevista se realizará una vez celebrado el acto de
recepción formal, con asistencia, en su caso, del representante de la Intervención
General de la Administración del Estado (IGAE).
La cuantía de cada ejercicio presupuestario, según lo explicado en el anexo 1 es la
siguiente:
Anualidad
Total anual
2021
90.155,00 €
2022
154.498,50 €
2023
154.498,50 €
cve: BOE-A-2021-6934
Verificable en https://www.boe.es
Cuarta. Presupuesto y financiación.