III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Encomienda de gestión. (BOE-A-2021-6934)
Resolución de 19 de abril de 2021, de la Subsecretaría, por la que se publica el Acuerdo de encomienda de gestión del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., para la identificación y diagnóstico de artrópodos perjudiciales y útiles, y la identificación y diagnóstico de nematodos fitopatógenos.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 101
Miércoles 28 de abril de 2021
Sec. III. Pág. 50846
Quinto.
Que la Orden ARM/2238/2009, de 29 de julio, por la que se designan los laboratorios
nacionales de referencia para la identificación y el diagnóstico de plagas y enfermedades
de los vegetales, se dicta al amparo de la disposición final primera del Real
Decreto 1190/1998, de 12 de junio, que faculta al MAPA, para adoptar las medidas
necesarias para el cumplimiento del mismo. En el punto 1 del artículo Único, de dicha
Orden se designa a la Unidad de Protección de Cultivos del Departamento de
Producción Vegetal (Botánica y Protección Vegetal) de la Escuela Técnica Superior de
Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid, para la identificación y
diagnóstico de artrópodos perjudiciales y útiles y en el punto 2 de la misma Orden se
designa al Laboratorio de Nematología del Departamento de Biodiversidad y Biología
Evolutiva del Museo Nacional de Ciencias Naturales para la identificación y diagnóstico
de nematodos fitopatógenos.
Sexto.
Que en el año 2019 la Unidad de Protección de Cultivos del Departamento de
Producción Vegetal (Botánica y Protección Vegetal) de la Escuela Técnica Superior de
Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid renuncia a ser
Laboratorio Nacional de Referencia (en adelante LNR), por lo que es necesario designar
un nuevo LNR para artrópodos. Ante esta perspectiva, el LNR de nematodos se presenta
como candidato para asumir esta designación. Tal y como queda recogido en el
apartado 2 del artículo 13 del Real Decreto 1190/1998, el MAPA puede designar los
laboratorios que deben desarrollar las funciones de referencia previo informe del Comité
Fitosanitario Nacional. Dicha designación debe concretarse de acuerdo con la letra e) del
artículo 6 del mismo, mediante Orden del MAPA, a cuyo efecto la nueva propuesta de
designación de laboratorios nacionales fue informada en la reunión del Comité
Fitosanitario Nacional del 22 de mayo de 2020.
Séptimo.
Que, la Orden APA/794/2020, de 6 de agosto, por la que se modifica la Orden
ARM/2238/2009, de 29 de julio, por la que se designan los laboratorios nacionales de
referencia para la identificación y el diagnóstico de plagas y enfermedades de los
vegetales, se dicta al amparo de la disposición final primera del Real Decreto 1190/1998,
de 12 de junio, que faculta al MAPA, para adoptar las medidas necesarias para el
cumplimiento del mismo. En el punto 1 del artículo Único, de dicha Orden se designa al
Laboratorio de Nematología del Departamento de Biodiversidad y Biología Evolutiva del
Museo Nacional de Ciencias Naturales para la identificación y diagnóstico de artrópodos
perjudiciales y útiles.
Que el CSIC, NIF Q-2818002-D, con sede central en Madrid (CP 28006) y domicilio
institucional en calle Serrano, 117, de conformidad con el artículo 47 de la Ley 14/2011,
de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, es un organismo público de
investigación de la Administración General del Estado, adscrito al Ministerio de Ciencia e
Innovación, a través de la Secretaría General de Investigación. Conforme a lo dispuesto
en su Estatuto, aprobado por Real Decreto 1730/2007, de 21 de diciembre, modificado
por el Real Decreto 202/2021, de 30 de marzo (BOE núm. 77, de 31 de marzo), tiene
entre sus funciones informar, asistir y asesorar en materia de ciencia y tecnología a
entidades públicas y privadas, conforme a principios de suficiencia financiera,
imparcialidad, independiencia y confidencialidad. Así como cualesquiera otras
encaminadas a potenciar la investigación científica y tecnológica o el asesoramiento
científico técnico que le atribuya la normativa o le encomiende el Gobierno, en espacial
para contribuir al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
cve: BOE-A-2021-6934
Verificable en https://www.boe.es
Octavo.
Núm. 101
Miércoles 28 de abril de 2021
Sec. III. Pág. 50846
Quinto.
Que la Orden ARM/2238/2009, de 29 de julio, por la que se designan los laboratorios
nacionales de referencia para la identificación y el diagnóstico de plagas y enfermedades
de los vegetales, se dicta al amparo de la disposición final primera del Real
Decreto 1190/1998, de 12 de junio, que faculta al MAPA, para adoptar las medidas
necesarias para el cumplimiento del mismo. En el punto 1 del artículo Único, de dicha
Orden se designa a la Unidad de Protección de Cultivos del Departamento de
Producción Vegetal (Botánica y Protección Vegetal) de la Escuela Técnica Superior de
Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid, para la identificación y
diagnóstico de artrópodos perjudiciales y útiles y en el punto 2 de la misma Orden se
designa al Laboratorio de Nematología del Departamento de Biodiversidad y Biología
Evolutiva del Museo Nacional de Ciencias Naturales para la identificación y diagnóstico
de nematodos fitopatógenos.
Sexto.
Que en el año 2019 la Unidad de Protección de Cultivos del Departamento de
Producción Vegetal (Botánica y Protección Vegetal) de la Escuela Técnica Superior de
Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid renuncia a ser
Laboratorio Nacional de Referencia (en adelante LNR), por lo que es necesario designar
un nuevo LNR para artrópodos. Ante esta perspectiva, el LNR de nematodos se presenta
como candidato para asumir esta designación. Tal y como queda recogido en el
apartado 2 del artículo 13 del Real Decreto 1190/1998, el MAPA puede designar los
laboratorios que deben desarrollar las funciones de referencia previo informe del Comité
Fitosanitario Nacional. Dicha designación debe concretarse de acuerdo con la letra e) del
artículo 6 del mismo, mediante Orden del MAPA, a cuyo efecto la nueva propuesta de
designación de laboratorios nacionales fue informada en la reunión del Comité
Fitosanitario Nacional del 22 de mayo de 2020.
Séptimo.
Que, la Orden APA/794/2020, de 6 de agosto, por la que se modifica la Orden
ARM/2238/2009, de 29 de julio, por la que se designan los laboratorios nacionales de
referencia para la identificación y el diagnóstico de plagas y enfermedades de los
vegetales, se dicta al amparo de la disposición final primera del Real Decreto 1190/1998,
de 12 de junio, que faculta al MAPA, para adoptar las medidas necesarias para el
cumplimiento del mismo. En el punto 1 del artículo Único, de dicha Orden se designa al
Laboratorio de Nematología del Departamento de Biodiversidad y Biología Evolutiva del
Museo Nacional de Ciencias Naturales para la identificación y diagnóstico de artrópodos
perjudiciales y útiles.
Que el CSIC, NIF Q-2818002-D, con sede central en Madrid (CP 28006) y domicilio
institucional en calle Serrano, 117, de conformidad con el artículo 47 de la Ley 14/2011,
de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, es un organismo público de
investigación de la Administración General del Estado, adscrito al Ministerio de Ciencia e
Innovación, a través de la Secretaría General de Investigación. Conforme a lo dispuesto
en su Estatuto, aprobado por Real Decreto 1730/2007, de 21 de diciembre, modificado
por el Real Decreto 202/2021, de 30 de marzo (BOE núm. 77, de 31 de marzo), tiene
entre sus funciones informar, asistir y asesorar en materia de ciencia y tecnología a
entidades públicas y privadas, conforme a principios de suficiencia financiera,
imparcialidad, independiencia y confidencialidad. Así como cualesquiera otras
encaminadas a potenciar la investigación científica y tecnológica o el asesoramiento
científico técnico que le atribuya la normativa o le encomiende el Gobierno, en espacial
para contribuir al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
cve: BOE-A-2021-6934
Verificable en https://www.boe.es
Octavo.