III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Convenios. (BOE-A-2021-6720)
Resolución de 15 de abril de 2021, del Instituto Cervantes, por la que se publica el Convenio con la Universidad Pontificia de Salamanca, para la enseñanza de la lengua española a los alumnos extranjeros de los programas de especialización y posgrado de la Universidad.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 99
Lunes 26 de abril de 2021
Sec. III. Pág. 48420
De acuerdo con lo anterior, ambas partes deciden formalizar el presente convenio, de
conformidad con las siguientes
CLÁUSULAS
Primera. Objeto.
Este convenio tiene por objeto establecer el ámbito de colaboración y los
mecanismos de coordinación entre el Instituto Cervantes y la UPSA, para la participación
de los alumnos extranjeros provenientes de China, India y Rusia en los cursos de
posgrado de esta en España.
El Instituto Cervantes y la UPSA colaborarán para que los estudiantes interesados
puedan tener el nivel de dominio de español necesario para realizar su formación
universitaria en la UPSA con el máximo aprovechamiento. Para ello, el Instituto
Cervantes facilitará mediante sus cursos de enseñanza de español como lengua
extranjera, que imparte, tanto de forma presencial, a través de sus centros en el exterior
en China, India y Rusia, como en línea, dicha formación para fomentar el desarrollo del
«Programa Conjunto entre el Instituto Cervantes y la Universidad Pontificia de
Salamanca para la Enseñanza del Español con fines Específicos, especialización
lingüística y posgrados».
Asimismo, se establecen las bases de cooperación entre el Instituto Cervantes y la
UPSA para el desarrollo de actividades conjuntas en el campo de la certificación en
español lengua extranjera, a través de los exámenes del Instituto Cervantes, DELE y
SIELE y la enseñanza del español como lengua extranjera y, en especial, aquellas
relacionadas con la promoción y mejora de la enseñanza del español como lengua
extranjera en las universidades extranjeras con las que colabora la UPSA.
Desarrollo de las actividades.
La UPSA, a través de la dirección de relaciones internacionales, comunicará a los
centros del Instituto Cervantes en Pekín, Nueva Delhi y Moscú, con antelación suficiente
para poder organizar la programación anual de las necesidades de formación en español
en el exterior que prevea requerir. En dicha programación se establecerán también las
fechas posibles para realizar los exámenes de certificación ELE (DELE o SIELE) para los
alumnos y futuros alumnos de la UPSA.
En dicha programación se detallarán los potenciales alumnos que, en ejecución de
este convenio, podrán solicitar acceder a los diversos cursos de español que los citados
centros del Instituto Cervantes ofrecen, ya sean presenciales o cursos en línea, en
cualquiera de sus modalidades.
Si así se conviniera, los centros Cervantes en Pekín, Nueva Delhi y Moscú podrán
ofrecer a la UPSA programas de formación personalizados para los alumnos.
Los centros del Instituto Cervantes facilitarán –en función de sus posibilidades,
programación y medios– a los citados alumnos, un derecho preferente de inscripción en
los cursos que, por horarios y calendario soliciten realizar, dentro de los plazos
establecidos en cada centro y siempre que finalmente se constituyan tales cursos.
En relación con la certificación ELE, los alumnos que participen en este programa,
podrán realizar en sus países de origen los exámenes para la obtención de los diplomas
de español como lengua extranjera (DELE) o bien SIELE en condiciones económicas
preferentes siempre de acuerdo a la normativa de precios y descuentos, con los precios
y descuentos que tenga aprobado cada centro del Instituto Cervantes, de acuerdo con la
normativa aprobada por su Consejo de Administración.
Tercera. Matriculación y régimen de aplicación de ayudas y descuentos.
El Instituto Cervantes cuenta con las certificaciones DELE y SIELE que se pueden
ofrecer a los alumnos dependiendo de fechas y organización de los cursos. El DELE es
cve: BOE-A-2021-6720
Verificable en https://www.boe.es
Segunda.
Núm. 99
Lunes 26 de abril de 2021
Sec. III. Pág. 48420
De acuerdo con lo anterior, ambas partes deciden formalizar el presente convenio, de
conformidad con las siguientes
CLÁUSULAS
Primera. Objeto.
Este convenio tiene por objeto establecer el ámbito de colaboración y los
mecanismos de coordinación entre el Instituto Cervantes y la UPSA, para la participación
de los alumnos extranjeros provenientes de China, India y Rusia en los cursos de
posgrado de esta en España.
El Instituto Cervantes y la UPSA colaborarán para que los estudiantes interesados
puedan tener el nivel de dominio de español necesario para realizar su formación
universitaria en la UPSA con el máximo aprovechamiento. Para ello, el Instituto
Cervantes facilitará mediante sus cursos de enseñanza de español como lengua
extranjera, que imparte, tanto de forma presencial, a través de sus centros en el exterior
en China, India y Rusia, como en línea, dicha formación para fomentar el desarrollo del
«Programa Conjunto entre el Instituto Cervantes y la Universidad Pontificia de
Salamanca para la Enseñanza del Español con fines Específicos, especialización
lingüística y posgrados».
Asimismo, se establecen las bases de cooperación entre el Instituto Cervantes y la
UPSA para el desarrollo de actividades conjuntas en el campo de la certificación en
español lengua extranjera, a través de los exámenes del Instituto Cervantes, DELE y
SIELE y la enseñanza del español como lengua extranjera y, en especial, aquellas
relacionadas con la promoción y mejora de la enseñanza del español como lengua
extranjera en las universidades extranjeras con las que colabora la UPSA.
Desarrollo de las actividades.
La UPSA, a través de la dirección de relaciones internacionales, comunicará a los
centros del Instituto Cervantes en Pekín, Nueva Delhi y Moscú, con antelación suficiente
para poder organizar la programación anual de las necesidades de formación en español
en el exterior que prevea requerir. En dicha programación se establecerán también las
fechas posibles para realizar los exámenes de certificación ELE (DELE o SIELE) para los
alumnos y futuros alumnos de la UPSA.
En dicha programación se detallarán los potenciales alumnos que, en ejecución de
este convenio, podrán solicitar acceder a los diversos cursos de español que los citados
centros del Instituto Cervantes ofrecen, ya sean presenciales o cursos en línea, en
cualquiera de sus modalidades.
Si así se conviniera, los centros Cervantes en Pekín, Nueva Delhi y Moscú podrán
ofrecer a la UPSA programas de formación personalizados para los alumnos.
Los centros del Instituto Cervantes facilitarán –en función de sus posibilidades,
programación y medios– a los citados alumnos, un derecho preferente de inscripción en
los cursos que, por horarios y calendario soliciten realizar, dentro de los plazos
establecidos en cada centro y siempre que finalmente se constituyan tales cursos.
En relación con la certificación ELE, los alumnos que participen en este programa,
podrán realizar en sus países de origen los exámenes para la obtención de los diplomas
de español como lengua extranjera (DELE) o bien SIELE en condiciones económicas
preferentes siempre de acuerdo a la normativa de precios y descuentos, con los precios
y descuentos que tenga aprobado cada centro del Instituto Cervantes, de acuerdo con la
normativa aprobada por su Consejo de Administración.
Tercera. Matriculación y régimen de aplicación de ayudas y descuentos.
El Instituto Cervantes cuenta con las certificaciones DELE y SIELE que se pueden
ofrecer a los alumnos dependiendo de fechas y organización de los cursos. El DELE es
cve: BOE-A-2021-6720
Verificable en https://www.boe.es
Segunda.