III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2021-6771)
Resolución de 12 de abril de 2021, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Desmantelamiento de los grupos 1, 2, 3 y 4 de la central termoeléctrica de As Pontes en el TM de As Pontes de García Rodríguez (A Coruña)".
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 26 de abril de 2021

Sec. III. Pág. 49129

Se deben analizar los posibles efectos sobre la diversidad de la fauna y de la flora
derivados de la emisión y acumulación de polvo, partículas y cualquier otra sustancia
que pueda causar daños a las especies de flora y fauna en la zona circundante.
También se debe analizar el impacto potencial sobre el estado de conservación de
los hábitats de interés comunitario y de las especies de interés para la conservación,
derivado de una posible contaminación del suelo o del agua como consecuencia del
depósito de los RCD y teniendo en cuenta los lixiviados generados.
Considera que deben ser evaluados los impactos sobre los ríos Eume, Carreira y
Saa, con el fin de evitar actuaciones en el entorno fluvial que puedan dar lugar a su
deterioro y pérdida de sus funciones como corredores ecológicos. Cada actuación que
se vaya a realizar en el entorno deberá quedar definida y cartografiada.
Se deben evaluar igualmente los potenciales efectos sinérgicos y acumulativos, tanto
en la zona, como aguas abajo, relacionados con la complejidad geológica que presenta
el ámbito, cuya litología rica en materiales ácidos con sulfuros de hierro puede
desencadenar episodios de contaminación por acidificación de las aguas como
consecuencia de las obras.
Todas las actuaciones relativas a la restauración, recuperación ambiental e
integración paisajística deben estar definidas, y no solo indicadas, delimitándose
cartográficamente las zonas de excavación y de revegetación, indicándose la eliminación
de vegetación existente dentro de los límites de la parcela dado que pueden ser el
hábitat de especies, como lugares de refugio, alimentación, campeo o reproducción para
la fauna), etc. También deben delimitarse las superficies donde se pretenden explanar
los RCD y la distancia a los arroyos.
Incidencia sobre Espacios Naturales Protegidos y Red Natura 2000.
La Dirección General de Patrimonio Natural de la Xunta de Galicia indica que no se
pueden descartar afecciones directas o indirectas a la Red Natura 2000. Dada la
cercanía de la ZEC ES1110003 y Parque Natural «Fragas do Eume» y su conexión con
la zona de actuación a través de la red fluvial (río Eume), considerando el papel
prioritario que tienen los cursos fluviales como corredores ecológicos, se debe analizar la
posible afección o repercusión sobre estos espacios protegidos, teniendo en cuenta los
componentes de la biodiversidad y los objetivos de conservación del lugar para cada una
de las actuaciones a realizar a lo largo del proyecto de desmantelamiento. Se debe
definir el modo para garantizar que las actuaciones propuestas (incluido el depósito de
residuos de construcción y demolición -RCD-) no supongan aportaciones, a corto o largo
plazo, de sustancias contaminantes a las aguas que alimentan la ZEC derivados de
fenómenos de arrastres, percolación, filtraciones, lixiviaciones, etc.
El Concello de As Pontes de García Rodríguez recuerda episodios de accidentes
ocurridos aguas arriba de la ZEC y Parque Natural «Fragas do Eume» con influencia en
el espacio protegido (deslizamiento de tierras en la escombrera restaurada de cenizas y
escoria llegando a afectar al río Eume en 2014). Advierte que la zona del parque de
carbones central se encuentra atravesada por el río Eume y que la aplicación del
principio de precaución recomienda incluir la evaluación de repercusiones sobre Red
Natura 2000, para determinar si la actuación causará perjuicio a la integridad del espacio
en cuestión.
Incidencia sobre el Patrimonio cultural.
La Dirección General de Patrimonio Cultural de la Xunta de Galicia indica que, de
acuerdo con los criterios y definiciones señalados en la Ley del patrimonio cultural de
Galicia y en el Plan Nacional de Patrimonio Industrial, parte de las estructuras del
conjunto fabril, podrían poseer las cualidades y los valores propios del patrimonio
industrial. Por lo tanto, el documento ambiental, o en su caso el estudio de impacto
ambiental, debe incorporar un estudio concluyente en cuanto a la caracterización del
valor cultural de los inmuebles (al menos la chimenea y el conjunto que ésta forma con

cve: BOE-A-2021-6771
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 99