III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2021-6771)
Resolución de 12 de abril de 2021, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Desmantelamiento de los grupos 1, 2, 3 y 4 de la central termoeléctrica de As Pontes en el TM de As Pontes de García Rodríguez (A Coruña)".
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 26 de abril de 2021

Sec. III. Pág. 49126

subterráneas por infiltración al terreno de contaminantes, entre ellos PCB
(policlorobifenilos) contenidos en los RCD’s, transformadores u otros equipos.
A este respecto se pronuncia también la Dirección General de Patrimonio Natural de
la Xunta de Galicia que insta a garantizar que la gestión de residuos propuesta no va a
suponer un peligro o daño a los ecosistemas por la incorporación de residuos al suelo.
La emisión de sustancias al medio podría dar lugar a la contaminación de suelos o aguas
y afectar directa o indirectamente, a corto, medio o largo plazo a los componentes de la
biodiversidad.
El Concello de As Pontes de García Rodríguez considera que el relleno de huecos
generados por las obras con RCDs no es una práctica ambientalmente sostenible, al
existir otras opciones de valorización ambientalmente más eficientes, como es su
incorporación como árido en la fabricación de hormigón. También cuestiona cómo se ha
estimado el volumen de tierras contaminadas generadas por el proyecto (30 t), instando
al promotor a aportar datos de cálculo que permitan contrastar los resultados.
Incidencia sobre la población.
La Dirección General de Salud Pública de la Xunta de Galicia indica que no se
recoge información suficientemente documentada sobre determinados aspectos que
pueden tener repercusiones en la salud de la población. No se acredita el cumplimiento
de los valores límite de inmisión de ruido legislados registrados en las viviendas más
próximas, como consecuencia del funcionamiento de los equipos más ruidosos (planta
de machaqueo); tampoco se asegura el cumplimiento de los valores límite de inmisión de
material particulado y polvo, ni se prevén sistemas de monitoreo de la calidad del aire y
el control de la efectividad de las medidas implantadas para no afectar a la población
circundante; no se evalúa la vulnerabilidad de la zona de baño sita en el lago próximo al
parque de carbones Saa y su posible contaminación y afecciones sobre la salud de las
personas, en especial en temporada de baño; no se aportan garantías de que la
valorización in situ de los residuos como rellenos no supone un riesgo a largo plazo para
la calidad del suelo, las aguas superficiales o subterráneas, que pueda derivar en
afecciones a la salud de las personas; no se valora la posibilidad de ser necesarias
medidas de limpieza e higiene para aquellas instalaciones o actividades susceptibles de
verse afectadas por plagas o vectores y que garanticen la seguridad y salud de las
personas.
La Dirección General de Calidad Ambiental y Cambio climático indica, entre otras
recomendaciones generales en cuanto a residuos, aguas, AAI, etc. la necesidad de
extremar las medidas previstas para evitar y minimizar las emisiones a la atmósfera,
teniendo en cuenta la proximidad del proyecto al núcleo urbano de As Pontes y a otras
entidades de población cercanas.
La Dirección General de Enerxía e Minas de la Xunta de Galicia advierte que no se
han considerado los impactos de carácter socioeconómico que para la comarca
supondrá el cierre de la central térmica. Al ser el desmantelamiento de la central una
consecuencia de su cierre previo, este cierre debe ser considerado como la fase inicial
del proceso de desmantelamiento a la hora de identificar y evaluar los impactos de
carácter socioeconómico.
En la misma línea, el Concello de As Pontes de García Rodríguez indica que el
documento ambiental carece de un análisis comparativo de las distancias y la dimensión
de las instalaciones a demoler, con respecto a los núcleos habitados y actividades
económicas, elemento clave para evaluar el impacto sobre la salud de las personas del
entorno. No se incluyen datos sobre los potenciales efectos de la contaminación por
material particulado sobre la población cercana (ubicada a escasos 55 m del edificio más
cercano que va a ser desmantelado), ni sobre actividades que se desarrollan en las
inmediaciones. Tampoco está prevista la instalación de captadores a efectos de controlar
la calidad del aire en el entorno durante el desarrollo de las obras, ni se indican los
procedimientos que se van a llevar a cabo para evitar el potencial impacto. Dada la
entidad de la planta considera necesario estudiar en mayor profundidad este impacto,

cve: BOE-A-2021-6771
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 99