I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Transportes terrestres. (BOE-A-2021-6624)
Real Decreto 284/2021, de 20 de abril, por el que se regula la cualificación inicial y la formación continua de los conductores de determinados vehículos destinados al transporte por carretera y por el que se modifica el Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres, aprobado por el Real Decreto 1211/1990, de 28 de septiembre.
41 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 98

Sábado 24 de abril de 2021

Sec. I. Pág. 47896

vean involucrados vehículos que transporten materias radiactivas. Formación práctica
especializada de transporte de materias radiactivas.
2. Módulo 5. Formación en materia de protección de los animales durante el
transporte de conformidad con el Reglamento (CE) n.º 1/2005, del Consejo, de 22 de
diciembre de 2004, relativo a la protección de animales durante el transporte y las
operaciones conexas.
Duración: Veinte horas que se impartirán en aula.
Contenido: Normativa europea, nacional y autonómica en materia de protección de los
animales durante el transporte. Documentación administrativa; fisiología de los animales,
necesidades de comida y agua, comportamiento animal y concepto de estrés; aspectos
prácticos del cuidado y manejo de animales; efectos y repercusiones de modo y práctica
de conducción sobre el bienestar de los animales; aptitud para el transporte de los
animales; cuidados de emergencia a los animales; criterios de seguridad para el personal
que trabaja con animales; aspectos de seguridad vial relacionados con el transporte de
animales, y actuación en caso de accidente; limpieza y desinfección de los medios de
transporte y contenedores.
3.

Módulo 6.

Formación sobre sujeción de cargas.

Duración: Ocho horas.
Contenido: Conocer las normas técnicas nacionales e internacionales relativas a la
sujeción de cargas, conocimientos físicos necesarios para una correcta sujeción de cargas,
métodos de sujeción materiales de sujeción, tipos de amarre. Formación práctica sobre
sujeción de cargas.
4.

Módulo 7.

Formación sobre sensibilización y educación vial.

Duración: Doce horas que se impartirán en aula, si bien 4 de ellas serán desarrolladas
de forma individualizada para cada conductor en función de sus particularidades y 1 de
ellas será desarrollada en debate en grupo.
Contenido: Los accidentes de tráfico: la magnitud del problema; dinámica de un
impacto y consecuencias para las víctimas; la conducción: una tarea de toma de
decisiones; aptitudes y capacidades básicas para una conducción segura; los grupos de
riesgo; la velocidad como factor de riesgo; el alcohol como factor de riesgo; las drogas de
abuso como factor de riesgo; las enfermedades y los fármacos como factores de riesgo; la
somnolencia como factor de riesgo; la fatiga como factor de riesgo; el estrés como factor
de riesgo; seguridad activa y pasiva; la conducción preventiva; actuación en caso de
accidente de tráfico; la importancia del cumplimiento de las normas de tráfico; debate
grupal; dinámica de grupos.
Módulo 8.

Formación sobre el tacógrafo digital.

Duración: Ocho horas, que se impartirán en aula.
Contenido: El aparato tacógrafo, tiempos máximos de conducción: conducción
ininterrumpida, diaria y bisemanal; tiempos de descanso obligatorios: descanso diario y
semanal; edad mínima de los conductores, excepciones a la aplicación del tacógrafo en la
normativa comunitaria; el tacógrafo digital: conceptos, expedición de tarjetas, validez y
duración, tarjetas necesarias, emisión de duplicados, control del fraude; otras cuestiones
sobre el tacógrafo digital: verificación de los tacógrafos, volcado e introducción manual de
datos, funcionamiento y avería del tacógrafo; el tacógrafo inteligente. Formación práctica
con simulador de tacógrafo digital.
6.

Módulo 9. Formación sobre transporte de mercancías bajo temperatura dirigida.

Duración: ocho horas, que se impartirán en aula.

cve: BOE-A-2021-6624
Verificable en https://www.boe.es

5.