I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Transportes terrestres. (BOE-A-2021-6624)
Real Decreto 284/2021, de 20 de abril, por el que se regula la cualificación inicial y la formación continua de los conductores de determinados vehículos destinados al transporte por carretera y por el que se modifica el Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres, aprobado por el Real Decreto 1211/1990, de 28 de septiembre.
41 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 98
Sábado 24 de abril de 2021
Sección 3.ª
Sec. I. Pág. 47894
Formación obligatoria específica para los permisos D, D+E, D1, D1+E
1. Formación avanzada sobre conducción racional basada en las normas de
seguridad.
a) Objetivo 1.5: Poder garantizar la seguridad y la comodidad de los pasajeros.
Duración: Quince horas, de las que dos serán de conducción efectiva por parte del
alumno y el resto se impartirán en aula si bien hasta un máximo de cinco de ellas podrán
serle impartidas al alumno a bordo de un autocar mientras otro alumno lo conduce.
Cuando se trate de un curso de formación acelerada, la duración será de siete horas y
treinta minutos de las que una hora será de conducción efectiva por parte del alumno y el
resto se impartirán en aula.
Contenido: Calibración de los movimientos longitudinales y laterales, uso compartido
de la carretera, colocación en la calzada, suavidad de frenado, trabajo del voladizo,
utilización de infraestructuras específicas (espacios públicos, vías reservadas), gestión de
conflictos entre una conducción segura y las demás funciones propias del conductor,
interacción con los pasajeros, características especiales de determinados grupos de
pasajeros (personas con discapacidad, niños).
b) Objetivo 1.6: Ser capaz de realizar una operación de carga respetando las
consignas de seguridad y la buena utilización del vehículo.
Duración: Quince horas, de las que tres serán de conducción efectiva por parte del
alumno y el resto se impartirán en aula.
Cuando se trate de un curso de formación acelerada, la duración será de siete horas y
treinta minutos de las que una hora y treinta minutos serán de conducción efectiva por
parte del alumno y el resto se impartirán en aula.
Contenido: Fuerzas que se aplican a los vehículos en movimiento, utilización de las
relaciones de la caja de velocidades en función de la carga del vehículo y del perfil de la
carretera, uso de los sistemas de transmisión automáticos, cálculo de la carga útil de un
vehículo o de un conjunto de vehículos, reparto de la carga, consecuencias de la
sobrecarga por eje, estabilidad del vehículo y centro de gravedad.
2. Aplicación de la reglamentación.
Objetivo 2.3: Conocer la reglamentación relativa al transporte de viajeros
Duración: Diez horas que se impartirán en aula.
Cuando se trate de un curso de formación acelerada, la duración será de cinco horas
que se impartirán en aula.
Contenido: Transporte de grupos específicos, equipos de seguridad a bordo del
autocar, cinturones de seguridad, carga del vehículo.
Salud, seguridad vial y medioambiental, servicio, logística.
Objetivo 3.8: Conocer el entorno económico del transporte por carretera de viajeros y
la organización del mercado.
Duración: Treinta horas que se impartirán en aula, si bien hasta un máximo de tres de
ellas podrán ser impartidas al alumno a bordo de un autocar mientras otro alumno lo
conduce.
Cuando se trate de un curso de formación acelerada, la duración será de quince horas
que se impartirán en aula.
Contenido: El transporte por carretera de viajeros frente a los distintos modos de
transporte de viajeros (ferrocarril, automóvil particular), distintas actividades del transporte
por carretera de viajeros, sensibilización sobre los derechos de los viajeros con
discapacidad, paso de fronteras (transporte internacional), organización de los principales
tipos de empresas de transporte de viajeros por carretera.
cve: BOE-A-2021-6624
Verificable en https://www.boe.es
3.
Núm. 98
Sábado 24 de abril de 2021
Sección 3.ª
Sec. I. Pág. 47894
Formación obligatoria específica para los permisos D, D+E, D1, D1+E
1. Formación avanzada sobre conducción racional basada en las normas de
seguridad.
a) Objetivo 1.5: Poder garantizar la seguridad y la comodidad de los pasajeros.
Duración: Quince horas, de las que dos serán de conducción efectiva por parte del
alumno y el resto se impartirán en aula si bien hasta un máximo de cinco de ellas podrán
serle impartidas al alumno a bordo de un autocar mientras otro alumno lo conduce.
Cuando se trate de un curso de formación acelerada, la duración será de siete horas y
treinta minutos de las que una hora será de conducción efectiva por parte del alumno y el
resto se impartirán en aula.
Contenido: Calibración de los movimientos longitudinales y laterales, uso compartido
de la carretera, colocación en la calzada, suavidad de frenado, trabajo del voladizo,
utilización de infraestructuras específicas (espacios públicos, vías reservadas), gestión de
conflictos entre una conducción segura y las demás funciones propias del conductor,
interacción con los pasajeros, características especiales de determinados grupos de
pasajeros (personas con discapacidad, niños).
b) Objetivo 1.6: Ser capaz de realizar una operación de carga respetando las
consignas de seguridad y la buena utilización del vehículo.
Duración: Quince horas, de las que tres serán de conducción efectiva por parte del
alumno y el resto se impartirán en aula.
Cuando se trate de un curso de formación acelerada, la duración será de siete horas y
treinta minutos de las que una hora y treinta minutos serán de conducción efectiva por
parte del alumno y el resto se impartirán en aula.
Contenido: Fuerzas que se aplican a los vehículos en movimiento, utilización de las
relaciones de la caja de velocidades en función de la carga del vehículo y del perfil de la
carretera, uso de los sistemas de transmisión automáticos, cálculo de la carga útil de un
vehículo o de un conjunto de vehículos, reparto de la carga, consecuencias de la
sobrecarga por eje, estabilidad del vehículo y centro de gravedad.
2. Aplicación de la reglamentación.
Objetivo 2.3: Conocer la reglamentación relativa al transporte de viajeros
Duración: Diez horas que se impartirán en aula.
Cuando se trate de un curso de formación acelerada, la duración será de cinco horas
que se impartirán en aula.
Contenido: Transporte de grupos específicos, equipos de seguridad a bordo del
autocar, cinturones de seguridad, carga del vehículo.
Salud, seguridad vial y medioambiental, servicio, logística.
Objetivo 3.8: Conocer el entorno económico del transporte por carretera de viajeros y
la organización del mercado.
Duración: Treinta horas que se impartirán en aula, si bien hasta un máximo de tres de
ellas podrán ser impartidas al alumno a bordo de un autocar mientras otro alumno lo
conduce.
Cuando se trate de un curso de formación acelerada, la duración será de quince horas
que se impartirán en aula.
Contenido: El transporte por carretera de viajeros frente a los distintos modos de
transporte de viajeros (ferrocarril, automóvil particular), distintas actividades del transporte
por carretera de viajeros, sensibilización sobre los derechos de los viajeros con
discapacidad, paso de fronteras (transporte internacional), organización de los principales
tipos de empresas de transporte de viajeros por carretera.
cve: BOE-A-2021-6624
Verificable en https://www.boe.es
3.