III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO. Convenios. (BOE-A-2021-6448)
Resolución de 19 de abril de 2021, de la Secretaría de Estado de Comercio, por la que se publica el Convenio con la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España, para el desarrollo de programas de apoyo a la competitividad del comercio minorista 2021.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 96

Jueves 22 de abril de 2021

Sec. III. Pág. 46313

haya presentado algún proyecto Se consideran aquellos proyectos que se desarrollen en
zonas comerciales, en el ámbito urbano o rural, que hayan sufrido un descenso de la
actividad comercial o bien sean estratégicos para el desarrollo comercial y crecimiento
económico de la zona.
Quinta. Derechos de propiedad.
La titularidad de todos los derechos inherentes a los documentos, cursos de
formación, y cualquier otro producto desarrollado en el ámbito del presente Convenio y
su propiedad intelectual corresponderá conjuntamente a la Administración General del
Estado y a la Cámara de España.
Sexta. Difusión de acciones.
En todas las acciones de desarrollo del presente Convenio, incluido el portal web
integrado de la Cámara de España, se hará mención expresa a la colaboración entre la
Cámara de España y la Secretaría de Estado de Comercio, a través de la Dirección
General de Política Comercial y se incluirá el logo de la Secretaria de Estado de
Comercio. En todos los elementos de promoción y difusión (inserciones en prensa,
folletos, comunicaciones, redes sociales, etc.) y en cuanta documentación se genere,
figurarán de forma destacada el nombre y logo de todas las instituciones, de acuerdo con
el Real Decreto 1465/1999, de 17 de septiembre, por el que se establecen criterios de
imagen institucional y se regula la producción documental y el material impreso de la
Administración General del Estado y cualesquiera otras normas que resulten de
aplicación.
La Cámara de España podrá realizar actividades de difusión, así como intervenir en
la organización y gestión de eventos de referencia y de transferencia del conocimiento
en las distintas áreas del comercio minorista.
Aportaciones económicas.

1. La Dirección General de Política Comercial se compromete a aportar 2.027.500
euros a la Cámara de España para el desarrollo de las actividades de apoyo a la
competitividad del comercio minorista de España, para los proyectos que resulten
seleccionados por la comisión de seguimiento.
La financiación aportada por la Dirección General de Política Comercial tiene la
consideración de fondos propios no procedentes de la Unión Europea. La financiación
aportada por la Dirección General de Política Comercial se destinará a las acciones
contempladas en los puntos 1,2, 3 y 5 del anexo II.
2. Para incrementar el efecto multiplicador, la Cámara de España, adicionará un
importe de 3.972.500 euros, a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional
(FEDER), para destinarlo a la ejecución de las actividades previstas en el presente
Convenio. Conforme a la normativa comunitaria vigente, la aportación del FEDER se
abonará a las entidades (red de cámaras de comercio y otras entidades públicas que
ejecutan el gasto mediante el oportuno Convenio DECA (documento que establece las
condiciones de ayuda) una vez se realice la oportuna justificación y auditoria del mismo.
Dichos fondos proceden del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020
[CCI 2014ES16RFOP001 y aprobado por Decisión C (2015) 895 de la Comisión].
La financiación aportada por la Cámara de España se destinará a las acciones
contempladas en los puntos 1, 2, 3, 4 y 5 del anexo II.
3. El desglose de las aportaciones se distribuye en el anexo I. En aquellos
territorios en los que la Cámara de España no tenga disponibilidad presupuestaria de
Fondos FEDER, se aplicarán íntegramente fondos propios aportados por la Dirección
General de Política Comercial.
4. Para el desarrollo de las actividades, la Dirección General de Política Comercial
anticipará a la Cámara de España el 10 % de la cuantía asignada (2.027.500 euros), en

cve: BOE-A-2021-6448
Verificable en https://www.boe.es

Séptima.