III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO. Convenios. (BOE-A-2021-6448)
Resolución de 19 de abril de 2021, de la Secretaría de Estado de Comercio, por la que se publica el Convenio con la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España, para el desarrollo de programas de apoyo a la competitividad del comercio minorista 2021.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 96
Jueves 22 de abril de 2021
Sec. III. Pág. 46317
Porcenta
je
Actuaciones
Aportación
Cámara España
Aportación Secretaria
Estado Comercio
5,656
226.228
180.982
45.246
12,6363
505.420
252.710
252.710
Murcia.
3,044
121.744
97.395
24.349
Navarra.
1,531
61.244
0
61.244
País Vasco.
4,229
169.164
0
169.164
La Rioja.
0,916
36.656
0
36.656
Ciudad Autónoma de Ceuta.
0,677
27.060
0
27.060
Ciudad Autónoma de Melilla.
0,711
28.423
0
28.423
1.700.000
1.700.000
0
300.000
219.788
80.212
6.000.000
3.972.500
2.027.500
Galicia.
Comunidad de Madrid.
Línea 4 del anexo II. Proyectos Singulares (Regiones con disponibilidad
FEDER).
Línea 5 del anexo II. Acciones Horizontales.
Total.
Descripción de las acciones 2021 para el apoyo a la competitividad del comercio
minorista de España
Las actuaciones a desarrollar tienen como objetivo el fomento de la innovación
empresarial y la adaptación a las nuevas fórmulas comerciales y hábitos de consumo, la
capacitación en habilidades comerciales, la dinamización de las ventas en las zonas y
actividades comerciales, la revitalización comercial de áreas y equipamientos
comerciales y el impulso de la digitalización y del uso de nuevas tecnologías,
incorporando la sostenibilidad como eje transversal teniendo en consideración los
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.
Actuación 1.
Programa de innovación comercial
Realización de diagnósticos individualizados a pymes de comercio mediante un
análisis sistematizado del establecimiento comercial, con el fin de proporcionar al
comerciante una serie de recomendaciones de carácter estratégico, innovador y digital,
para la renovación y optimización de la gestión de su establecimiento.
Impulso a la adopción, por parte de las pymes comerciales participantes, de
metodologías y soluciones que permitan mejorar su situación competitiva y su grado de
digitalización, adaptándose a las nuevas soluciones tecnológicas al alcance de pymes
del sector comercio y a las nuevas formas y hábitos de consumo, ayudándoles en el
planteamiento de estrategias de negocio que incorporen la internacionalización y a la
adaptación de comercios con venta on line.
Los diagnósticos deberán contribuir al cumplimiento de los ODS de la Agenda 2030,
especialmente del ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura).
Actividades de capacitación de innovación
Celebración de acciones colectivas de sensibilización y capacitación, con el objeto de
incentivar y mejorar las habilidades de las pymes comerciales en diferentes áreas o
materias estratégicas dentro de los siguientes ejes:
– El cliente digital: Nuevos hábitos de consumo y nuevas oportunidades de negocio
dentro y fuera de España.
cve: BOE-A-2021-6448
Verificable en https://www.boe.es
Actuación 2.
Núm. 96
Jueves 22 de abril de 2021
Sec. III. Pág. 46317
Porcenta
je
Actuaciones
Aportación
Cámara España
Aportación Secretaria
Estado Comercio
5,656
226.228
180.982
45.246
12,6363
505.420
252.710
252.710
Murcia.
3,044
121.744
97.395
24.349
Navarra.
1,531
61.244
0
61.244
País Vasco.
4,229
169.164
0
169.164
La Rioja.
0,916
36.656
0
36.656
Ciudad Autónoma de Ceuta.
0,677
27.060
0
27.060
Ciudad Autónoma de Melilla.
0,711
28.423
0
28.423
1.700.000
1.700.000
0
300.000
219.788
80.212
6.000.000
3.972.500
2.027.500
Galicia.
Comunidad de Madrid.
Línea 4 del anexo II. Proyectos Singulares (Regiones con disponibilidad
FEDER).
Línea 5 del anexo II. Acciones Horizontales.
Total.
Descripción de las acciones 2021 para el apoyo a la competitividad del comercio
minorista de España
Las actuaciones a desarrollar tienen como objetivo el fomento de la innovación
empresarial y la adaptación a las nuevas fórmulas comerciales y hábitos de consumo, la
capacitación en habilidades comerciales, la dinamización de las ventas en las zonas y
actividades comerciales, la revitalización comercial de áreas y equipamientos
comerciales y el impulso de la digitalización y del uso de nuevas tecnologías,
incorporando la sostenibilidad como eje transversal teniendo en consideración los
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.
Actuación 1.
Programa de innovación comercial
Realización de diagnósticos individualizados a pymes de comercio mediante un
análisis sistematizado del establecimiento comercial, con el fin de proporcionar al
comerciante una serie de recomendaciones de carácter estratégico, innovador y digital,
para la renovación y optimización de la gestión de su establecimiento.
Impulso a la adopción, por parte de las pymes comerciales participantes, de
metodologías y soluciones que permitan mejorar su situación competitiva y su grado de
digitalización, adaptándose a las nuevas soluciones tecnológicas al alcance de pymes
del sector comercio y a las nuevas formas y hábitos de consumo, ayudándoles en el
planteamiento de estrategias de negocio que incorporen la internacionalización y a la
adaptación de comercios con venta on line.
Los diagnósticos deberán contribuir al cumplimiento de los ODS de la Agenda 2030,
especialmente del ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura).
Actividades de capacitación de innovación
Celebración de acciones colectivas de sensibilización y capacitación, con el objeto de
incentivar y mejorar las habilidades de las pymes comerciales en diferentes áreas o
materias estratégicas dentro de los siguientes ejes:
– El cliente digital: Nuevos hábitos de consumo y nuevas oportunidades de negocio
dentro y fuera de España.
cve: BOE-A-2021-6448
Verificable en https://www.boe.es
Actuación 2.