III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO. Convenios. (BOE-A-2021-6448)
Resolución de 19 de abril de 2021, de la Secretaría de Estado de Comercio, por la que se publica el Convenio con la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España, para el desarrollo de programas de apoyo a la competitividad del comercio minorista 2021.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 22 de abril de 2021
Sec. III. Pág. 46318
– Comercio electrónico: Tienda propia, incorporación a plataformas de comercio
electrónico de terceros, soluciones de comercio electrónico, mercados electrónicos para
vender en el exterior.
– Marketing digital: Presencia web, redes sociales, reputación digital, estrategia de
marca, analítica web, elaboración de material promocional, inbound marketing, email
marketing, mobile marketing.
– Líneas de ayuda para la innovación, digitalización e internacionalización del
comercio.
– Técnicas de venta, cómo tratar al cliente, habilidades de negociación, experiencias
de compra
– Jornadas demostrativas de experiencias innovadoras, de transformación digital de
éxito, de ampliación de mercados y promoción de los valores del sector comercial
– Nuevas necesidades ocupacionales del sector y actualización de ocupaciones
actuales
Al final de estas actividades de capacitación también se podrán organizar encuentros
entre las empresas participantes con motivo de que se puedan establecer las bases para
futuras relaciones de cooperación entre las mismas.
Se podrá incluir en las jornadas temáticas referidas a los ODS de la Agenda 2030, en
concreto los relativos al objetivo 12 (producción y consumo responsable) y al 13.3
(mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional respecto
de la mitigación del cambio climático, la adaptación a él, la reducción de sus efectos y la
alerta temprana).
Actuación 3. Programa de dinamización de las ventas en las zonas y actividades
comerciales
Desarrollo de acciones promocionales innovadoras dirigidas a incentivar el consumo
y las ventas en los diferentes subsectores de actividad, en los ejes comerciales, en los
centros comerciales abiertos, en los mercados municipales con especial incidencia en
visitantes y turistas y en campañas de promoción de ventas en el pequeño comercio con
eventos orientados a promover sus valores de interés comercial.
Estas actuaciones se llevarán a cabo en colaboración con las asociaciones más
representativas de interés para el sector o áreas comerciales correspondientes, en
coordinación con las comunidades autónomas y los ayuntamientos.
– Plan estratégico para promover la competitividad e innovación del comercio y su
internacionalización.
– Ejecución de acciones promocionales innovadoras o tecnológicas.
– Acciones de marketing digital enfocadas al incremento de las ventas.
– Sistemas de fidelización de clientes locales y visitantes.
– Desarrollo de acciones de mobile marketing.
– Desarrollo de soluciones de realidad aumentada para promoción y gamificación en
el comercio.
– Desarrollo de infraestructuras y plataformas que promuevan la cooperación entre
comercios y ampliación de mercados.
– Desarrollo de aplicaciones móviles.
– Sistemas de pago y fidelización a través de dispositivos móviles.
– Puesta en marcha de sistemas de evaluación de las acciones innovadoras
desarrolladas.
Las acciones desarrolladas en las áreas de actuación podrán encuadrarse dentro de
las siguientes líneas:
– Promoción del consumo y fidelización de clientes.
– Promoción de la cooperación entre comercios.
cve: BOE-A-2021-6448
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 96
Jueves 22 de abril de 2021
Sec. III. Pág. 46318
– Comercio electrónico: Tienda propia, incorporación a plataformas de comercio
electrónico de terceros, soluciones de comercio electrónico, mercados electrónicos para
vender en el exterior.
– Marketing digital: Presencia web, redes sociales, reputación digital, estrategia de
marca, analítica web, elaboración de material promocional, inbound marketing, email
marketing, mobile marketing.
– Líneas de ayuda para la innovación, digitalización e internacionalización del
comercio.
– Técnicas de venta, cómo tratar al cliente, habilidades de negociación, experiencias
de compra
– Jornadas demostrativas de experiencias innovadoras, de transformación digital de
éxito, de ampliación de mercados y promoción de los valores del sector comercial
– Nuevas necesidades ocupacionales del sector y actualización de ocupaciones
actuales
Al final de estas actividades de capacitación también se podrán organizar encuentros
entre las empresas participantes con motivo de que se puedan establecer las bases para
futuras relaciones de cooperación entre las mismas.
Se podrá incluir en las jornadas temáticas referidas a los ODS de la Agenda 2030, en
concreto los relativos al objetivo 12 (producción y consumo responsable) y al 13.3
(mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional respecto
de la mitigación del cambio climático, la adaptación a él, la reducción de sus efectos y la
alerta temprana).
Actuación 3. Programa de dinamización de las ventas en las zonas y actividades
comerciales
Desarrollo de acciones promocionales innovadoras dirigidas a incentivar el consumo
y las ventas en los diferentes subsectores de actividad, en los ejes comerciales, en los
centros comerciales abiertos, en los mercados municipales con especial incidencia en
visitantes y turistas y en campañas de promoción de ventas en el pequeño comercio con
eventos orientados a promover sus valores de interés comercial.
Estas actuaciones se llevarán a cabo en colaboración con las asociaciones más
representativas de interés para el sector o áreas comerciales correspondientes, en
coordinación con las comunidades autónomas y los ayuntamientos.
– Plan estratégico para promover la competitividad e innovación del comercio y su
internacionalización.
– Ejecución de acciones promocionales innovadoras o tecnológicas.
– Acciones de marketing digital enfocadas al incremento de las ventas.
– Sistemas de fidelización de clientes locales y visitantes.
– Desarrollo de acciones de mobile marketing.
– Desarrollo de soluciones de realidad aumentada para promoción y gamificación en
el comercio.
– Desarrollo de infraestructuras y plataformas que promuevan la cooperación entre
comercios y ampliación de mercados.
– Desarrollo de aplicaciones móviles.
– Sistemas de pago y fidelización a través de dispositivos móviles.
– Puesta en marcha de sistemas de evaluación de las acciones innovadoras
desarrolladas.
Las acciones desarrolladas en las áreas de actuación podrán encuadrarse dentro de
las siguientes líneas:
– Promoción del consumo y fidelización de clientes.
– Promoción de la cooperación entre comercios.
cve: BOE-A-2021-6448
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 96