III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DEFENSA. Comunidad Autónoma de Andalucía. Convenio. (BOE-A-2021-6332)
Resolución 420/38110/2021, de 14 de abril, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio con la Universidad de Málaga, para la cooperación en materia de formación e investigación.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 21 de abril de 2021
Sec. III. Pág. 45264
5.º
Informar al Tutor de la Entidad Colaboradora del MINISDEF acerca de la
normativa que regula las prácticas externas y de las condiciones de su desarrollo.
6.º Designar al Tutor Académico de la Universidad para las prácticas, entre el
profesorado vinculado al módulo docente de las prácticas, que actuará de forma
coordinada con el Tutor de la Entidad Colaboradora del MINISDEF y que velará por el
normal desarrollo del Proyecto Formativo, garantizando la participación del estudiante;
hará un seguimiento efectivo; llevará a cabo el proceso evaluador de las prácticas del
estudiante tutelado; autorizará las modificaciones que se produzcan en el Proyecto
Formativo; y guardará confidencialidad en relación con cualquier información que
conozca como consecuencia de su actividad como tutor.
7.º Equipar al personal con el equipo individual de seguridad necesario para su
realización
8.º Que los estudiantes seleccionados inicien las prácticas en la unidad
correspondiente del MINISDEF en la fecha acordada y cumplan el horario previsto, y
respeten las Normas de Régimen Interno de la Base, especialmente en lo que atañe al
Plan de Seguridad, así como las normas de prevención de riesgos laborales.
9.º Aceptar la participación en Cursos, Seminarios, Prácticas o cualquier otra
actividad que organice la Cátedra de Seguridad, Emergencias y Catástrofes y haya
propuesto su intervención al MINISDEF.
10.º Notificar con antelación y en la forma requerida, el personal que asistirá a
dichas actividades.
11.º Emitir como centro universitario, a través de la Cátedra de Seguridad,
Emergencias y Catástrofes, a favor del Tutor de la Entidad Colaboradora del MINISDEF
y de los profesionales que intervengan en las prácticas, certificación de las horas
dedicadas a los estudiantes, otorgando la acreditación de «Colaborador de prácticas»,
de acuerdo con la normativa vigente.
b) En relación al perfeccionamiento de la formación del personal del MINISDEF,
estudiar, valorar y ofrecer a personal del MINISDEF el número de plazas que cada año
se acuerden, para la realización de los títulos de postgrado que se imparten en la
Cátedra de Seguridad, Emergencias y Catástrofes de la Universidad de Málaga, o
cualquier otra actividad formativa que favorezca la desvinculación laboral de su personal.
c) En relación a la ejecución de proyectos y programas de investigación, desarrollo
e innovación, ofrecer al MINISDEF la participación y colaboración en aquellos proyectos
con intereses convergentes, en especial los de la Cátedra de Seguridad, Emergencias y
Catástrofes en coordinación con el Grupo de Investigación de Robótica, en el ámbito de
su aplicación a drones y robots en emergencias.
d) Colaborar en la organización conjunta de cursos, seminarios, conferencias y
jornadas relacionadas con el ámbito de las emergencias y su atención a las personas,
proporcionándosele la acreditación correspondiente al marco europeo de transferencia
de créditos.
Quinta. Confidencialidad de la información, protección de datos de carácter personal y
de titularidad resultados.
La información que, en el marco de la ejecución de este Convenio, obtenga la
Universidad, del MINISDEF, con la expresa autorización de este para su explotación,
tendrá la consideración de «uso público».
Las partes acuerdan que el resto de la información que se revelen mutuamente o a la
que puedan acceder durante las actividades amparadas por este Convenio tendrá la
consideración de «uso oficial», por lo que se comprometen a guardar la debida reserva
sobre dicha información. El citado deber de reserva permanecerá durante el periodo de
vigencia de este Convenio y subsistirá con posterioridad a su extinción indefinidamente.
Asimismo, las partes se comprometen a devolverse o destruir la documentación recibida
en el momento de extinción de este acuerdo sin necesidad de requerimiento previo.
cve: BOE-A-2021-6332
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 95
Miércoles 21 de abril de 2021
Sec. III. Pág. 45264
5.º
Informar al Tutor de la Entidad Colaboradora del MINISDEF acerca de la
normativa que regula las prácticas externas y de las condiciones de su desarrollo.
6.º Designar al Tutor Académico de la Universidad para las prácticas, entre el
profesorado vinculado al módulo docente de las prácticas, que actuará de forma
coordinada con el Tutor de la Entidad Colaboradora del MINISDEF y que velará por el
normal desarrollo del Proyecto Formativo, garantizando la participación del estudiante;
hará un seguimiento efectivo; llevará a cabo el proceso evaluador de las prácticas del
estudiante tutelado; autorizará las modificaciones que se produzcan en el Proyecto
Formativo; y guardará confidencialidad en relación con cualquier información que
conozca como consecuencia de su actividad como tutor.
7.º Equipar al personal con el equipo individual de seguridad necesario para su
realización
8.º Que los estudiantes seleccionados inicien las prácticas en la unidad
correspondiente del MINISDEF en la fecha acordada y cumplan el horario previsto, y
respeten las Normas de Régimen Interno de la Base, especialmente en lo que atañe al
Plan de Seguridad, así como las normas de prevención de riesgos laborales.
9.º Aceptar la participación en Cursos, Seminarios, Prácticas o cualquier otra
actividad que organice la Cátedra de Seguridad, Emergencias y Catástrofes y haya
propuesto su intervención al MINISDEF.
10.º Notificar con antelación y en la forma requerida, el personal que asistirá a
dichas actividades.
11.º Emitir como centro universitario, a través de la Cátedra de Seguridad,
Emergencias y Catástrofes, a favor del Tutor de la Entidad Colaboradora del MINISDEF
y de los profesionales que intervengan en las prácticas, certificación de las horas
dedicadas a los estudiantes, otorgando la acreditación de «Colaborador de prácticas»,
de acuerdo con la normativa vigente.
b) En relación al perfeccionamiento de la formación del personal del MINISDEF,
estudiar, valorar y ofrecer a personal del MINISDEF el número de plazas que cada año
se acuerden, para la realización de los títulos de postgrado que se imparten en la
Cátedra de Seguridad, Emergencias y Catástrofes de la Universidad de Málaga, o
cualquier otra actividad formativa que favorezca la desvinculación laboral de su personal.
c) En relación a la ejecución de proyectos y programas de investigación, desarrollo
e innovación, ofrecer al MINISDEF la participación y colaboración en aquellos proyectos
con intereses convergentes, en especial los de la Cátedra de Seguridad, Emergencias y
Catástrofes en coordinación con el Grupo de Investigación de Robótica, en el ámbito de
su aplicación a drones y robots en emergencias.
d) Colaborar en la organización conjunta de cursos, seminarios, conferencias y
jornadas relacionadas con el ámbito de las emergencias y su atención a las personas,
proporcionándosele la acreditación correspondiente al marco europeo de transferencia
de créditos.
Quinta. Confidencialidad de la información, protección de datos de carácter personal y
de titularidad resultados.
La información que, en el marco de la ejecución de este Convenio, obtenga la
Universidad, del MINISDEF, con la expresa autorización de este para su explotación,
tendrá la consideración de «uso público».
Las partes acuerdan que el resto de la información que se revelen mutuamente o a la
que puedan acceder durante las actividades amparadas por este Convenio tendrá la
consideración de «uso oficial», por lo que se comprometen a guardar la debida reserva
sobre dicha información. El citado deber de reserva permanecerá durante el periodo de
vigencia de este Convenio y subsistirá con posterioridad a su extinción indefinidamente.
Asimismo, las partes se comprometen a devolverse o destruir la documentación recibida
en el momento de extinción de este acuerdo sin necesidad de requerimiento previo.
cve: BOE-A-2021-6332
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 95