II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE HACIENDA. Cuerpo Superior de Vigilancia Aduanera. (BOE-A-2021-6172)
Resolución de 12 de abril de 2021, de la Presidencia de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, por la que se convocan procesos selectivos para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo Superior de Vigilancia Aduanera, especialidades de Investigación, Navegación y Propulsión.
45 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 19 de abril de 2021
Sec. II.B. Pág. 44458
Anexo III. 17
Seguridad y Materiales
Especialidad de Propulsión
Tema 1. El fuego. Definición. Comburente. Triángulo de fuego. Tetraedro del fuego.
Energías de activación. Sus clases. Velocidad de reacción. Transmisión del calor. Sus
clases. Casos especiales de fuego. Explosiones. Sus clases. Polvos explosivos.
Aliviadores de explosión. Caso especial de explosión BLEVE. Clasificación del fuego.
Criterios de clasificación. Situación a bordo de las distintas clases.
Tema 2. Reacción y Resistencia de los Materiales al Fuego: Reacción al fuego de
los materiales. Resistencia al fuego de los materiales. Relación entre resistencia y
reacción al fuego. Clasificación de las divisiones estructurales. Medios para aumentar la
reacción y resistencia al fuego.
Tema 3. Humos. Composición del humo. Efectos sobre la persona.
Comportamiento de los humos. Interpretación de los humos. Sistemas de ventilación e
incomunicación de humos.
Tema 4. Agentes extintores. El agua. Vapor de agua. Anhídrido carbónico. Halones.
FM200. Espumas. Polvos químicos. Elección del agente extintor y eficacias. Sustancias
y materiales para los que está contraindicado el empleo del agua como agente extintor.
Tema 5. Principios de acción preventiva contra el fuego sobre el factor humano.
Acciones preventivas sobre las personas. Métodos de formación. Factor humano.
Trabajos especiales. Inspección de seguridad contraincendios. Inspección en
departamentos especiales. Acciones preventivas sobre los equipos. Diseño estructural.
Distribución espacial. Elección de los materiales. Señalización. Orden y limpieza.
Envases de seguridad. Inertización.
Tema 6. Red contraincendios. Su necesidad. Componentes de la red.
Abastecimiento de agua. Bombas C.I. Sistemas de equipos a presión en la red. Bombas
de achique. Moto bombas. Equipos móviles de la red. Mangueras. Su mantenimiento.
Lanzas de agua. Boquillas. Equipos de protección personal. Protección contra el calor.
Traje antiácido estanco. Equipos mínimos de protección. Extintores. Número de
extintores necesario. Verificaciones periódicas. Inspección y mantenimiento.
Tema 7. Detección de fuego a través de instalaciones fijas. Incidencia de la
evolución del fuego según la detección. Componentes de un sistema de detección.
Aplicaciones según la eficacia del detector. Mantenimiento. Instalaciones de sistemas
fijos. Sistemas fijos de agua. Rociadores. Sus clases. Sistemas fijos de espuma.
Sistemas fijos de extinción por gases. Sistema fijo de polvo seco.
Tema 8. La construcción naval. Proceso de construcción de un buque. La
construcción naval militar: Casco. Propulsión. Instalación eléctrica. Comunicaciones y
control. Servicios auxiliares. Equipos y habilitación. Tipos de Buques de Guerra.
Tema 9. Construcción y reparación de buques y embarcaciones: Construcción en
acero. Corte. Soldadura. Pintura y acabado. Pruebas y ensayos en astilleros. Proceso de
reparación en buques de acero. Peligros y precauciones: Riesgos para la salud. Medidas
preventivas.
Tema 10. Construcción de embarcaciones de recreo. Métodos de fabricación.
Riesgos para la salud y la seguridad. Factores ambientales. Calidad del aire. Calidad del
agua. Gestión de residuos.
Tema 11. Reparación y mantenimiento de los cascos de las embarcaciones
construidas en plástico reforzado. Ventajas e inconvenientes. Desconchamientos y
rozaduras en el «Gel Coat». Ósmosis. Cómo evitar la ósmosis. Cómo reconocer la
ósmosis. Cómo reparar una embarcación afectada de ósmosis
Tema 12. Tipos de aceros utilizados en la construcción de buques. Aceros al
carbono. Aceros de aleaciones. Aceros inoxidables. Metales no ferrosos. Polímeros y
materiales compuestos. Efectos de la actividad industrial naval sobre el entrono. El
cve: BOE-A-2021-6172
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 93
Lunes 19 de abril de 2021
Sec. II.B. Pág. 44458
Anexo III. 17
Seguridad y Materiales
Especialidad de Propulsión
Tema 1. El fuego. Definición. Comburente. Triángulo de fuego. Tetraedro del fuego.
Energías de activación. Sus clases. Velocidad de reacción. Transmisión del calor. Sus
clases. Casos especiales de fuego. Explosiones. Sus clases. Polvos explosivos.
Aliviadores de explosión. Caso especial de explosión BLEVE. Clasificación del fuego.
Criterios de clasificación. Situación a bordo de las distintas clases.
Tema 2. Reacción y Resistencia de los Materiales al Fuego: Reacción al fuego de
los materiales. Resistencia al fuego de los materiales. Relación entre resistencia y
reacción al fuego. Clasificación de las divisiones estructurales. Medios para aumentar la
reacción y resistencia al fuego.
Tema 3. Humos. Composición del humo. Efectos sobre la persona.
Comportamiento de los humos. Interpretación de los humos. Sistemas de ventilación e
incomunicación de humos.
Tema 4. Agentes extintores. El agua. Vapor de agua. Anhídrido carbónico. Halones.
FM200. Espumas. Polvos químicos. Elección del agente extintor y eficacias. Sustancias
y materiales para los que está contraindicado el empleo del agua como agente extintor.
Tema 5. Principios de acción preventiva contra el fuego sobre el factor humano.
Acciones preventivas sobre las personas. Métodos de formación. Factor humano.
Trabajos especiales. Inspección de seguridad contraincendios. Inspección en
departamentos especiales. Acciones preventivas sobre los equipos. Diseño estructural.
Distribución espacial. Elección de los materiales. Señalización. Orden y limpieza.
Envases de seguridad. Inertización.
Tema 6. Red contraincendios. Su necesidad. Componentes de la red.
Abastecimiento de agua. Bombas C.I. Sistemas de equipos a presión en la red. Bombas
de achique. Moto bombas. Equipos móviles de la red. Mangueras. Su mantenimiento.
Lanzas de agua. Boquillas. Equipos de protección personal. Protección contra el calor.
Traje antiácido estanco. Equipos mínimos de protección. Extintores. Número de
extintores necesario. Verificaciones periódicas. Inspección y mantenimiento.
Tema 7. Detección de fuego a través de instalaciones fijas. Incidencia de la
evolución del fuego según la detección. Componentes de un sistema de detección.
Aplicaciones según la eficacia del detector. Mantenimiento. Instalaciones de sistemas
fijos. Sistemas fijos de agua. Rociadores. Sus clases. Sistemas fijos de espuma.
Sistemas fijos de extinción por gases. Sistema fijo de polvo seco.
Tema 8. La construcción naval. Proceso de construcción de un buque. La
construcción naval militar: Casco. Propulsión. Instalación eléctrica. Comunicaciones y
control. Servicios auxiliares. Equipos y habilitación. Tipos de Buques de Guerra.
Tema 9. Construcción y reparación de buques y embarcaciones: Construcción en
acero. Corte. Soldadura. Pintura y acabado. Pruebas y ensayos en astilleros. Proceso de
reparación en buques de acero. Peligros y precauciones: Riesgos para la salud. Medidas
preventivas.
Tema 10. Construcción de embarcaciones de recreo. Métodos de fabricación.
Riesgos para la salud y la seguridad. Factores ambientales. Calidad del aire. Calidad del
agua. Gestión de residuos.
Tema 11. Reparación y mantenimiento de los cascos de las embarcaciones
construidas en plástico reforzado. Ventajas e inconvenientes. Desconchamientos y
rozaduras en el «Gel Coat». Ósmosis. Cómo evitar la ósmosis. Cómo reconocer la
ósmosis. Cómo reparar una embarcación afectada de ósmosis
Tema 12. Tipos de aceros utilizados en la construcción de buques. Aceros al
carbono. Aceros de aleaciones. Aceros inoxidables. Metales no ferrosos. Polímeros y
materiales compuestos. Efectos de la actividad industrial naval sobre el entrono. El
cve: BOE-A-2021-6172
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 93