II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE HACIENDA. Cuerpo Superior de Vigilancia Aduanera. (BOE-A-2021-6172)
Resolución de 12 de abril de 2021, de la Presidencia de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, por la que se convocan procesos selectivos para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo Superior de Vigilancia Aduanera, especialidades de Investigación, Navegación y Propulsión.
45 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 19 de abril de 2021

Sec. II.B. Pág. 44459

proceso productivo. Impactos medioambientales. Gestión medioambiental. Evaluaciones
de impacto medioambiental.
Tema 13. Soldadura. Tipos de soldadura. Procedimientos de soldadura.
Homologaciones. Ensayos no destructivos: Inspección visual. Líquidos penetrantes.
Partículas magnéticas. Ultrasonidos. Radiografías. Control de calidad del procedimiento
de soldadura.
Tema 14. Pinturas para aplicaciones marinas. Embarcaciones de acero y fibra de
vidrio: Pintado de embarcaciones como parte del mantenimiento periódico. Clasificación
de las pinturas. Protección de la obra viva: Antifouling. Tipos y aplicaciones.
Mantenimiento: Preparación de la embarcación para el pintado en dique seco.
Preparación superficial y pintado de la embarcación. Protección del medio ambiente.
Aspectos de salud laboral en el proceso del pintado.
Tema 15. Las resinas. Idea general. Resinas de poliéster. Inhibidores.
Catalizadores. Activadores. Propiedades de las resinas de poliéster. Gel Coat y Top
Coat. Resinas de tipo general. Resinas "epoxi". Otras resinas.Los refuerzos de las
resinas. Fibra de vidrio. Propiedades de la fibra de vidrio. Refuerzos de la fibra de vidrio.
Tipos de tejidos.
Tema 16. Fibras de carbono. Fibras de poliamida aromática (Keviar). Fibras de
boro. Materiales de núcleo. Espumas de poliuretano. PVC expandido. Poliestireno.
Espuma fenólica. Madera de balsa. Firet Coremat. Paneles.
Tema 17.
Sistemas de mantenimiento programado: Planes de mantenimiento
programado. Listas de componentes y codificación. Defectos causantes de fallos: De
diseño, construcción y montaje. De orden operativo; de operación y mantenimiento.
Código Internacional de Seguridad para naves de gran velocidad (Código NGV 2000):
Generalidades sobre los criterios aplicables a las naves de gran velocidad relativos a los
sistemas de telemando, de alarma y de seguridad.
Anexo III. 18
Especialidad de Navegación
Tecnología Marítima
Tema 1. Clasificación de buques. Contenedores; tipología; partes de un contenedor;
identificación de contenedores. Construcción naval y cambio climático. Optimización de
la carena. Proa X-BOW. Sistema MALS. Tipos de Proa; Proa invertida y Proa
convencional; beneficios y diferencias. Sistema de propulsión PODDED (AZIPOD);
Propulsor CPR AZIPOD; Propulsor cicloidal
Tema 2. Nomenclatura básica del aparejo, jarcia y velamen de veleros de pequeño
porte. Navegación a vela; vocabulario básico de maniobras comunes: Arribar, bracear,
bordada, ceñir, navegando a la bolina, de través, a un largo, orzar, viradas. Cabos y
estachas; jarcia fija y de labor: Materiales utilizados; aceros, plásticos tecnológicos,
características, comportamiento y aptitud para diferentes usos en el entorno marítimo.
Resistencia de estos materiales a la fatiga mecánica y degradación por la exposición al
ambiente marítimo. Durabilidad de estos materiales y mantenimiento general.
Tema 3. Teoría del buque. Equilibrio de los cuerpos flotantes. Desplazamiento.
Aplicación práctica del Principio de Arquímedes. Volumen de Carena. Centro de
gravedad y Metacentro. Altura del centro de gravedad. Condiciones Generales de
Equilibrio de los buques (estable, inestable e indiferente). Estabilidad. Estabilidad
estática y estabilidad dinámica. Par de estabilidad transversal: Par escorante y par
adrizante. Traslación horizontal transversal de pesos. Traslación vertical de pesos.
Estabilidad inicial.
Tema 4. Consideraciones sobre los valores del GM: Casos de equilibrio. Buques
blandos y buques duros. Influencia de la manga y el francobordo sobre la estabilidad.
Estabilidad dinámica transversal: Su importancia y medida. Acción del viento sobre la

cve: BOE-A-2021-6172
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 93