III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2021-6103)
Resolución de 8 de abril de 2021, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Acondicionamiento de la carretera N-260, eje pirenaico, pp.kk. 449+600 a 463+600. Tramo: túnel de Balupor-Fiscal (Huesca)".
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 91
Viernes 16 de abril de 2021
Sec. III. Pág. 43984
Durante la fase de explotación se producirá un impacto como consecuencia de la
circulación de vehículos. El estudio de ruido incluye una modelización con los datos de
tráfico de la situación actual y el año horizonte previsto, y establece un receptor puntual
en cada núcleo urbano, resultando todos ellos, tanto en la situación actual como futura,
por debajo de los niveles máximos permitidos en la legislación vigente, habiéndose
considerado los objetivos de calidad acústica para ruido aplicables a áreas urbanizadas
existentes del Real Decreto 1038/2012, de 6 de julio, por el que se modifica el Real
Decreto 1367/2007, de 19 de octubre, por el que se desarrolla la Ley 37/2003, de 17 de
noviembre, del ruido, en lo referente a zonificación acústica, objetivos de calidad y
emisiones acústicas. La mayoría de receptores no presentan diferencias significativas
respecto a la situación actual. Los cambios más significativos se producen en el
congosto de Jánovas, donde se prevé una disminución debido al túnel, y en la localidad
de Santa Olaria, donde se prevé un aumento de 7 dB. Además, el promotor realiza
mediciones preoperacionales en varios de los receptores, obteniéndose que se cumplen
los niveles máximos permitidos.
C.2.5 Flora y vegetación. La superficie total de ocupación de la carretera es
de 400.086 m2, que se corresponde con una superficie de nueva ocupación real
de 277.934 m2. Este último valor se obtiene de restar a la superficie total de ocupación
la superficie que coincide con la carretera existente y la superficie en túnel.
Se han estimado las siguientes superficies de vegetación afectadas:
Superficie ocupación total (m2)
Superficie nueva ocupación
real (m2)
Arbustedas y matorrales.
43.588
36.599
Bosques.
60.470
50.482
Campos de cultivo.
39.459
39.459
Hábitats ligados al agua.
8.202
8.202
Hábitats rocosos.
46.523
10.745
Prados y pastos.
123.468
123.468
Repoblaciones de coníferas.
7.064
7.064
Vegetación ruderal de la carretera.
1.915
1.915
Sin vegetación.
69.397
69.397
Superficie total.
400.086
347.331
Superficie total con vegetación.
330.689
277.934
Tipo de vegetación
Superficie
ocupación
global (m2)
Superficie
nueva
ocupación real
(m2)
3240 Ríos alpinos con vegetación leñosa en sus orillas de
Salix eleagnos.
2.545
2.545
3250 Ríos mediterráneos de caudal permanente con Glaucium
flavum.
8.202
8.202
5110 Formaciones estables xerotermófilas de Buxus
sempervirens en pendientes rocosas (Berberidion p.p.).
5.773
5.773
5210 Matorrales arborescentes de Juniperus spp.
3.581
0
Código HIC
cve: BOE-A-2021-6103
Verificable en https://www.boe.es
Las siguientes superficies se corresponden con HIC:
Núm. 91
Viernes 16 de abril de 2021
Sec. III. Pág. 43984
Durante la fase de explotación se producirá un impacto como consecuencia de la
circulación de vehículos. El estudio de ruido incluye una modelización con los datos de
tráfico de la situación actual y el año horizonte previsto, y establece un receptor puntual
en cada núcleo urbano, resultando todos ellos, tanto en la situación actual como futura,
por debajo de los niveles máximos permitidos en la legislación vigente, habiéndose
considerado los objetivos de calidad acústica para ruido aplicables a áreas urbanizadas
existentes del Real Decreto 1038/2012, de 6 de julio, por el que se modifica el Real
Decreto 1367/2007, de 19 de octubre, por el que se desarrolla la Ley 37/2003, de 17 de
noviembre, del ruido, en lo referente a zonificación acústica, objetivos de calidad y
emisiones acústicas. La mayoría de receptores no presentan diferencias significativas
respecto a la situación actual. Los cambios más significativos se producen en el
congosto de Jánovas, donde se prevé una disminución debido al túnel, y en la localidad
de Santa Olaria, donde se prevé un aumento de 7 dB. Además, el promotor realiza
mediciones preoperacionales en varios de los receptores, obteniéndose que se cumplen
los niveles máximos permitidos.
C.2.5 Flora y vegetación. La superficie total de ocupación de la carretera es
de 400.086 m2, que se corresponde con una superficie de nueva ocupación real
de 277.934 m2. Este último valor se obtiene de restar a la superficie total de ocupación
la superficie que coincide con la carretera existente y la superficie en túnel.
Se han estimado las siguientes superficies de vegetación afectadas:
Superficie ocupación total (m2)
Superficie nueva ocupación
real (m2)
Arbustedas y matorrales.
43.588
36.599
Bosques.
60.470
50.482
Campos de cultivo.
39.459
39.459
Hábitats ligados al agua.
8.202
8.202
Hábitats rocosos.
46.523
10.745
Prados y pastos.
123.468
123.468
Repoblaciones de coníferas.
7.064
7.064
Vegetación ruderal de la carretera.
1.915
1.915
Sin vegetación.
69.397
69.397
Superficie total.
400.086
347.331
Superficie total con vegetación.
330.689
277.934
Tipo de vegetación
Superficie
ocupación
global (m2)
Superficie
nueva
ocupación real
(m2)
3240 Ríos alpinos con vegetación leñosa en sus orillas de
Salix eleagnos.
2.545
2.545
3250 Ríos mediterráneos de caudal permanente con Glaucium
flavum.
8.202
8.202
5110 Formaciones estables xerotermófilas de Buxus
sempervirens en pendientes rocosas (Berberidion p.p.).
5.773
5.773
5210 Matorrales arborescentes de Juniperus spp.
3.581
0
Código HIC
cve: BOE-A-2021-6103
Verificable en https://www.boe.es
Las siguientes superficies se corresponden con HIC: