III. Otras disposiciones. UNIVERSIDADES. Consorcio Universitario del Centro Asociado a la Universidad Nacional de Educación a Distancia en Illes Balears. Cuentas anuales. (BOE-A-2021-6045)
Resolución de 26 de octubre de 2020, del Consorcio Universitario del Centro Asociado a la Universidad Nacional de Educación a Distancia en Illes Balears, por la que se publican las cuentas anuales del ejercicio de 2019 y el informe de auditoría.
37 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 15 de abril de 2021
Sec. III. Pág. 43498
Para el cálculo del deterioro se aplican las siguientes reglas:
Un deterioro de un valor asociado a un activo no revalorizado se reconocerá en el resultado del ejercicio. No
obstante, el deterioro del valor correspondiente a un activo revalorizado se imputará directamente a la partida
específica de patrimonio neto hasta el límite del saldo que corresponde a dicho activo.
Tras el reconocimiento de un deterioro de valor, los cargos por amortización del activo se ajustarán en los
ejercicios futuros, con el fin de distribuir el valor contable revisado del activo, menos su eventual valor residual,
de una forma sistemática a lo largo de su vida útil restante.
Se revertirá el deterioro de valor reconocido en ejercicios anteriores para un activo cuando el importe recuperable
sea superior a su valor contable.
La reversión de un deterioro de valor de un activo, se reconocerá en el resultado del ejercicio, a menos que el
activo se contabilizase según el valor revalorizado. La reversión de un deterioro de valor de un activo
revalorizado, se abonará a la partida específica del patrimonio neto. No obstante, y en la medida en que el
deterioro de valor del mismo activo revalorizado haya sido reconocido previamente en el resultado del ejercicio,
la reversión también se reconocerá en el resultado del ejercicio.
Después de haber reconocido una reversión de un deterioro de valor, los cargos por amortización del activo se
ajustarán para los ejercicios futuros, con el fin de distribuir el valor contable revisado del activo menos su
eventual valor residual, de una forma sistemática a lo largo de su vida útil restante.
Todo elemento componente del inmovilizado material que haya sido objeto de venta o disposición por otra vía,
es dado de baja del balance, al igual que cualquier elemento de inmovilizado material que se haya retirado de
forma permanente de uso, siempre que no se espere obtener rendimientos económicos o potencial de servicio
adicionales por su disposición. Los resultados derivados de la baja de un elemento deberá determinarse como
la diferencia entre el importe neto que se obtiene por la disposición y el valor contable del activo.
Se consideran gastos financieros los intereses y otros costes en los que incurre el centro asociado en relación con
la financiación recibida. Entre otros, se incluyen:
- Los intereses de préstamos recibidos.
- La imputación de los gastos de formalización de préstamos.
Podrán activarse aquellos gastos financieros que cumplan la totalidad de los siguientes requisitos y condiciones:
a) Que provengan de préstamos recibidos con la finalidad exclusiva de financiar la adquisición o
acondicionamiento de un activo.
b) Que se hayan devengado por la efectiva utilización de la financiación recibida. En aquellos casos en los que
se haya percibido previamente una parte o todo el efectivo necesario, se considerará únicamente los gastos
financieros devengados a partir de los pagos relacionados con la adquisición o acondicionamiento del activo.
e) Solo se activarán durante el periodo de tiempo en el que se estén llevando a cabo tareas de acondicionamiento,
entendiendo como tales, las actividades necesarias para dejar el activo en las condiciones de servicio y uso al
que está destinado. La activación se suspenderá durante los periodos de interrupción de las mencionadas
actividades.
d) Cuando el acondicionamiento de un activo se realice por partes, y cada una de estas partes pueda estar en
condiciones de servicio y uso por separado aunque no haya finalizado el acondicionamiento de las restantes, la
activación de gastos financieros de cada parte finalizará cuando cada una de ellas esté terminada.
2. Inmovilizado intangible.
Los bienes comprendidos dentro del inmovilizado intangible se valoran según lo establecido en lo explicado en
el inmovilizado material.
Los desembolsos posteriores a la adquisición de un activo reconocido como inmovilizado intangible deben
incorporarse como más importe en el activo sólo cuando sea posible que este desembolso vaya a permitir a dicho
activo generar rendimientos económicos futuros o un potencial de servicio y el desembolso puede estimarse y
atribuirse directamente al mismo. Cualquier otro desembolso posterior debe reconocerse como un gasto del
ejercicio.
A estos efectos, se utilizará como umbral para la activación de las aplicaciones informáticas el importe de 1.500
€uros, límite que se aplicará en relación con cada elemento que deba ser objeto de seguimiento en el
correspondiente inventario.
cve: BOE-A-2021-6045
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 90
Jueves 15 de abril de 2021
Sec. III. Pág. 43498
Para el cálculo del deterioro se aplican las siguientes reglas:
Un deterioro de un valor asociado a un activo no revalorizado se reconocerá en el resultado del ejercicio. No
obstante, el deterioro del valor correspondiente a un activo revalorizado se imputará directamente a la partida
específica de patrimonio neto hasta el límite del saldo que corresponde a dicho activo.
Tras el reconocimiento de un deterioro de valor, los cargos por amortización del activo se ajustarán en los
ejercicios futuros, con el fin de distribuir el valor contable revisado del activo, menos su eventual valor residual,
de una forma sistemática a lo largo de su vida útil restante.
Se revertirá el deterioro de valor reconocido en ejercicios anteriores para un activo cuando el importe recuperable
sea superior a su valor contable.
La reversión de un deterioro de valor de un activo, se reconocerá en el resultado del ejercicio, a menos que el
activo se contabilizase según el valor revalorizado. La reversión de un deterioro de valor de un activo
revalorizado, se abonará a la partida específica del patrimonio neto. No obstante, y en la medida en que el
deterioro de valor del mismo activo revalorizado haya sido reconocido previamente en el resultado del ejercicio,
la reversión también se reconocerá en el resultado del ejercicio.
Después de haber reconocido una reversión de un deterioro de valor, los cargos por amortización del activo se
ajustarán para los ejercicios futuros, con el fin de distribuir el valor contable revisado del activo menos su
eventual valor residual, de una forma sistemática a lo largo de su vida útil restante.
Todo elemento componente del inmovilizado material que haya sido objeto de venta o disposición por otra vía,
es dado de baja del balance, al igual que cualquier elemento de inmovilizado material que se haya retirado de
forma permanente de uso, siempre que no se espere obtener rendimientos económicos o potencial de servicio
adicionales por su disposición. Los resultados derivados de la baja de un elemento deberá determinarse como
la diferencia entre el importe neto que se obtiene por la disposición y el valor contable del activo.
Se consideran gastos financieros los intereses y otros costes en los que incurre el centro asociado en relación con
la financiación recibida. Entre otros, se incluyen:
- Los intereses de préstamos recibidos.
- La imputación de los gastos de formalización de préstamos.
Podrán activarse aquellos gastos financieros que cumplan la totalidad de los siguientes requisitos y condiciones:
a) Que provengan de préstamos recibidos con la finalidad exclusiva de financiar la adquisición o
acondicionamiento de un activo.
b) Que se hayan devengado por la efectiva utilización de la financiación recibida. En aquellos casos en los que
se haya percibido previamente una parte o todo el efectivo necesario, se considerará únicamente los gastos
financieros devengados a partir de los pagos relacionados con la adquisición o acondicionamiento del activo.
e) Solo se activarán durante el periodo de tiempo en el que se estén llevando a cabo tareas de acondicionamiento,
entendiendo como tales, las actividades necesarias para dejar el activo en las condiciones de servicio y uso al
que está destinado. La activación se suspenderá durante los periodos de interrupción de las mencionadas
actividades.
d) Cuando el acondicionamiento de un activo se realice por partes, y cada una de estas partes pueda estar en
condiciones de servicio y uso por separado aunque no haya finalizado el acondicionamiento de las restantes, la
activación de gastos financieros de cada parte finalizará cuando cada una de ellas esté terminada.
2. Inmovilizado intangible.
Los bienes comprendidos dentro del inmovilizado intangible se valoran según lo establecido en lo explicado en
el inmovilizado material.
Los desembolsos posteriores a la adquisición de un activo reconocido como inmovilizado intangible deben
incorporarse como más importe en el activo sólo cuando sea posible que este desembolso vaya a permitir a dicho
activo generar rendimientos económicos futuros o un potencial de servicio y el desembolso puede estimarse y
atribuirse directamente al mismo. Cualquier otro desembolso posterior debe reconocerse como un gasto del
ejercicio.
A estos efectos, se utilizará como umbral para la activación de las aplicaciones informáticas el importe de 1.500
€uros, límite que se aplicará en relación con cada elemento que deba ser objeto de seguimiento en el
correspondiente inventario.
cve: BOE-A-2021-6045
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 90