I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. Títulos académicos. (BOE-A-2021-5948)
Real Decreto 176/2021, de 23 de marzo, por el que se establece el curso de especialización en Mantenimiento avanzado de sistemas de material rodante ferroviario y se fijan los aspectos básicos del currículo.
48 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 90
Jueves 15 de abril de 2021
Sec. I. Pág. 42985
ANEXO I
Módulos Profesionales
Módulo Profesional: Gestión y logística del mantenimiento de material rodante
ferroviario.
Código: 5036.
Créditos ECTS: 5.
Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación.
1. Optimiza planes de mantenimiento de vehículos ferroviarios, aplicando técnicas de
programación y estableciendo procedimientos para su seguimiento y control.
Criterios de evaluación:
a) Se han identificado los distintos planes de mantenimiento.
b) Se han tenido en cuenta los datos de averías para optimizar el plan de mantenimiento
de cada sistema del material rodante ferroviario.
c) Se han determinado los objetivos de optimización.
d) Se han aplicado técnicas de valoración de la actividad.
e) Se ha tenido en cuenta la información disponible.
f) Se han tenido en cuenta los datos obtenidos en los análisis de averías para definir
nuevos procesos u optimizar los existentes.
g) Se han determinado las instalaciones, equipamiento y recursos humanos óptimos
para lograr el mantenimiento más eficaz del material rodante asignado.
h) Se han documentado los nuevos procesos o las mejoras propuestas.
2. Aplica las fases del proceso de mantenimiento de elementos de los vehículos
ferroviarios, cumpliendo los planes de calidad y seguridad establecidos.
Criterios de evaluación:
a) Se han establecido los procesos de mantenimiento correctivo y preventivo
aplicando los planes de calidad y seguridad.
b) Se han determinado los parámetros a redefinir en el mantenimiento programado
(preventivo), en función de las características del trabajo que se debe realizar en
cada vehículo.
c) Se han introducido variaciones en el mantenimiento programado (preventivo), del
material rodante ferroviario según los manuales técnicos del fabricante.
d) Se ha elaborado la documentación de los procesos mediante tablas o
representaciones gráficas.
e) Se ha documentado el plan de mantenimiento, teniendo en cuenta los objetivos
marcados y los criterios contemplados en el plan de calidad.
Criterios de evaluación:
a) Se han identificado los procedimientos de trabajo para el taller de mantenimiento
o sección.
b) Se han definido las competencias necesarias de los recursos humanos para el
desarrollo óptimo de las actividades de mantenimiento.
c) Se ha reconocido la importancia de la comunicación interpersonal en el taller,
utilizando técnicas de comunicación y motivación.
cve: BOE-A-2021-5948
Verificable en https://www.boe.es
3. Gestiona los recursos humanos para el mantenimiento, coordinando equipos de
trabajo y determinando acciones para la mejora de la productividad.
Núm. 90
Jueves 15 de abril de 2021
Sec. I. Pág. 42985
ANEXO I
Módulos Profesionales
Módulo Profesional: Gestión y logística del mantenimiento de material rodante
ferroviario.
Código: 5036.
Créditos ECTS: 5.
Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación.
1. Optimiza planes de mantenimiento de vehículos ferroviarios, aplicando técnicas de
programación y estableciendo procedimientos para su seguimiento y control.
Criterios de evaluación:
a) Se han identificado los distintos planes de mantenimiento.
b) Se han tenido en cuenta los datos de averías para optimizar el plan de mantenimiento
de cada sistema del material rodante ferroviario.
c) Se han determinado los objetivos de optimización.
d) Se han aplicado técnicas de valoración de la actividad.
e) Se ha tenido en cuenta la información disponible.
f) Se han tenido en cuenta los datos obtenidos en los análisis de averías para definir
nuevos procesos u optimizar los existentes.
g) Se han determinado las instalaciones, equipamiento y recursos humanos óptimos
para lograr el mantenimiento más eficaz del material rodante asignado.
h) Se han documentado los nuevos procesos o las mejoras propuestas.
2. Aplica las fases del proceso de mantenimiento de elementos de los vehículos
ferroviarios, cumpliendo los planes de calidad y seguridad establecidos.
Criterios de evaluación:
a) Se han establecido los procesos de mantenimiento correctivo y preventivo
aplicando los planes de calidad y seguridad.
b) Se han determinado los parámetros a redefinir en el mantenimiento programado
(preventivo), en función de las características del trabajo que se debe realizar en
cada vehículo.
c) Se han introducido variaciones en el mantenimiento programado (preventivo), del
material rodante ferroviario según los manuales técnicos del fabricante.
d) Se ha elaborado la documentación de los procesos mediante tablas o
representaciones gráficas.
e) Se ha documentado el plan de mantenimiento, teniendo en cuenta los objetivos
marcados y los criterios contemplados en el plan de calidad.
Criterios de evaluación:
a) Se han identificado los procedimientos de trabajo para el taller de mantenimiento
o sección.
b) Se han definido las competencias necesarias de los recursos humanos para el
desarrollo óptimo de las actividades de mantenimiento.
c) Se ha reconocido la importancia de la comunicación interpersonal en el taller,
utilizando técnicas de comunicación y motivación.
cve: BOE-A-2021-5948
Verificable en https://www.boe.es
3. Gestiona los recursos humanos para el mantenimiento, coordinando equipos de
trabajo y determinando acciones para la mejora de la productividad.