I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Presas y embalses. (BOE-A-2021-5867)
Real Decreto 264/2021, de 13 de abril, por el que se aprueban las normas técnicas de seguridad para las presas y sus embalses.
54 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 14 de abril de 2021

Sec. I. Pág. 42517

CAPÍTULO IV
Puesta en carga de presas y llenado de embalses
22.

Puesta en carga

22.1 La puesta en carga de una presa y el llenado del embalse que cierra, una vez
que se esté en condiciones de embalsar de forma controlada, deben entenderse como una
fase singular de transición entre el final de la construcción y el comienzo de la explotación.
22.2 Antes del inicio de la puesta en carga el titular de la presa redactará un programa
del proceso de puesta en carga, que someterá a la aprobación de la Administración
competente en materia de seguridad de presas y embalses que dictará la resolución que
proceda y efectuará su la notificación en el plazo máximo de 6 meses contado desde el día
siguiente al de presentación de la solicitud por parte del titular de la presa.
Transcurrido el plazo de seis meses sin que se haya notificado una resolución expresa,
el titular de la presa entenderá desestimada su solicitud por silencio administrativo.
22.3 Durante el desarrollo del mismo los criterios de seguridad prevalecerán sobre
cualquier otro de tipo técnico o de operación que puedan entrar en conflicto con ellos.
22.4 Para iniciar la puesta en carga de una presa, su titular designará a un técnico
competente en materia de seguridad de presas y embalses como Director/a de la misma,
y al equipo técnico responsable de la gestión de dicho programa.
22.5 La puesta en carga podrá ser total o parcial y con las obras terminadas o sin
terminar, analizándose estas posibilidades en el correspondiente programa. En caso de
fuerza mayor, en que la puesta en carga sobreviniera, parcial o totalmente, sin la previa
designación del Director/a específico para esta fase, el Director/a de la construcción se
encargará de su control.
22.6 La puesta en carga de la presa sólo podrá iniciarse cuando se disponga de la
pertinente aprobación de la Administración competente en materia de seguridad de presas
y embalses. En las presas de categorías A o B, para poder iniciar la fase de puesta en
carga, tendrá que estar aprobado e implantado el Plan de Emergencia de la presa.
22.7 El programa de puesta en carga, total o parcial, contemplará los siguientes
aspectos:
– Evolución probable del nivel de embalse.
– Escalones de llenado que permitan la auscultación y el análisis de sus resultados.
– Máximos ritmos recomendables en las variaciones de nivel del embalse.
– Análisis de la capacidad de desagüe para controlar los niveles en el embalse.
– Comprobaciones y observaciones a realizar.
– Informes de comportamiento a realizar.
– Previsión de actuaciones a adoptar y estrategia a seguir en situaciones
extraordinarias.
22.8 En las presas de laminación cuyos órganos de desagüe carezcan de dispositivos
de cierre, y en las que, por las características excepcionales con las que se presentan las
aportaciones a su embalse, no sea físicamente posible realizar una puesta en carga
planificada, se establecerá un programa especial de controles y observaciones a realizar
cuando sobrevengan las correspondientes avenidas.
22.9 El Director/a de la puesta en carga, a la vista del desarrollo de esta fase de la
vida de la presa, podrá proponer modificaciones en el programa de puesta en carga
aprobado, que para poder llevarse a cabo deberán ser autorizadas, con carácter previo,
por la Administración competente en materia de seguridad de presas y embalses.
Igualmente, el Director/a de la puesta en carga comunicará a la Administración competente
en materia de seguridad de presas y embalses todas las incidencias que se produzcan
durante el desarrollo de la misma y redactará al final de ella una Memoria que se
incorporará al Archivo Técnico de la presa junto con el programa de puesta en carga.

cve: BOE-A-2021-5867
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 89