I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Presas y embalses. (BOE-A-2021-5867)
Real Decreto 264/2021, de 13 de abril, por el que se aprueban las normas técnicas de seguridad para las presas y sus embalses.
54 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 89
Miércoles 14 de abril de 2021
15.
Sec. I. Pág. 42514
Coeficientes de seguridad
15.1 Para cada una de las situaciones de proyecto definidas en el apartado 11.4 de
esta Norma, se determinará el grado de seguridad que presenta la presa.
15.2 El valor admisible de los coeficientes de seguridad se establecerá en función de
la categoría en la que se haya clasificado la presa, una vez evaluada la evolución del
riesgo en el tiempo, y teniendo en cuenta, además, el grado de fiabilidad en la estimación
de las acciones, parámetros resistentes y metodologías que intervengan en el cálculo.
15.3 El/la proyectista justificará razonadamente, mediante un estudio específico, los
coeficientes de seguridad referentes a la estabilidad de la presa. En todo caso, dichos
coeficientes no serán inferiores a los que figuran en la siguiente Tabla IV.
Tabla IV. Coeficientes de seguridad mínimos relativos a la estabilidad de la presa
Categoría de la presa
Situación
A
B
C
Normal.
1,4
1,4
1,3
Accidental.
1,3
1,2
1,1
> 1,0
> 1,0
> 1,0
Extrema.
15.4 El/la proyectista justificará razonadamente, mediante un estudio específico, los
coeficientes de seguridad mínimos respecto a las tensiones efectivas del cuerpo de las
presas de fábrica. En todo caso, dichos coeficientes no serán inferiores a los valores que
se indican en la Tabla V.
Tabla V. Coeficientes de seguridad mínimos relativos a las tensiones efectivas
en el cuerpo de presas de fábrica
Categoría de la presa
Situación
A
B
C
Normal.
3,0
2,5
2,0
Accidental.
2,0
2,0
1,5
Sección IV. El terreno y los materiales
El embalse y la cerrada
16.1 Deberán analizarse las características topográficas, geológicas, hidrogeológicas
y geotécnicas del terreno de la cerrada y embalse. El alcance de las investigaciones y
estudios a realizar será tal que permita caracterizar los terrenos afectados por la presa y
los correspondientes al vaso del embalse, y obtener los parámetros de cálculo necesarios
para determinar la resistencia, deformabilidad, permeabilidad y estabilidad físico-química
del terreno.
16.2 Los parámetros resistentes a emplear en los cálculos corresponderán a los
valores característicos (aquellos que tienen una probabilidad del 95% de no ser inferiores)
y se justificarán con un número suficiente de ensayos, además de con otros métodos
indirectos que redunden en una mayor robustez de la estimación.
16.3 Dada la incertidumbre sobre la resistencia al corte de los macizos rocosos y, en
particular, la de su contacto con las presas de fábrica, se adoptarán valores conservadores
de las características resistentes de dicho contacto para la comprobación de la estabilidad
al deslizamiento de la presa.
cve: BOE-A-2021-5867
Verificable en https://www.boe.es
16.
Núm. 89
Miércoles 14 de abril de 2021
15.
Sec. I. Pág. 42514
Coeficientes de seguridad
15.1 Para cada una de las situaciones de proyecto definidas en el apartado 11.4 de
esta Norma, se determinará el grado de seguridad que presenta la presa.
15.2 El valor admisible de los coeficientes de seguridad se establecerá en función de
la categoría en la que se haya clasificado la presa, una vez evaluada la evolución del
riesgo en el tiempo, y teniendo en cuenta, además, el grado de fiabilidad en la estimación
de las acciones, parámetros resistentes y metodologías que intervengan en el cálculo.
15.3 El/la proyectista justificará razonadamente, mediante un estudio específico, los
coeficientes de seguridad referentes a la estabilidad de la presa. En todo caso, dichos
coeficientes no serán inferiores a los que figuran en la siguiente Tabla IV.
Tabla IV. Coeficientes de seguridad mínimos relativos a la estabilidad de la presa
Categoría de la presa
Situación
A
B
C
Normal.
1,4
1,4
1,3
Accidental.
1,3
1,2
1,1
> 1,0
> 1,0
> 1,0
Extrema.
15.4 El/la proyectista justificará razonadamente, mediante un estudio específico, los
coeficientes de seguridad mínimos respecto a las tensiones efectivas del cuerpo de las
presas de fábrica. En todo caso, dichos coeficientes no serán inferiores a los valores que
se indican en la Tabla V.
Tabla V. Coeficientes de seguridad mínimos relativos a las tensiones efectivas
en el cuerpo de presas de fábrica
Categoría de la presa
Situación
A
B
C
Normal.
3,0
2,5
2,0
Accidental.
2,0
2,0
1,5
Sección IV. El terreno y los materiales
El embalse y la cerrada
16.1 Deberán analizarse las características topográficas, geológicas, hidrogeológicas
y geotécnicas del terreno de la cerrada y embalse. El alcance de las investigaciones y
estudios a realizar será tal que permita caracterizar los terrenos afectados por la presa y
los correspondientes al vaso del embalse, y obtener los parámetros de cálculo necesarios
para determinar la resistencia, deformabilidad, permeabilidad y estabilidad físico-química
del terreno.
16.2 Los parámetros resistentes a emplear en los cálculos corresponderán a los
valores característicos (aquellos que tienen una probabilidad del 95% de no ser inferiores)
y se justificarán con un número suficiente de ensayos, además de con otros métodos
indirectos que redunden en una mayor robustez de la estimación.
16.3 Dada la incertidumbre sobre la resistencia al corte de los macizos rocosos y, en
particular, la de su contacto con las presas de fábrica, se adoptarán valores conservadores
de las características resistentes de dicho contacto para la comprobación de la estabilidad
al deslizamiento de la presa.
cve: BOE-A-2021-5867
Verificable en https://www.boe.es
16.