III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Comunidades autónomas. Convenio. (BOE-A-2021-5840)
Resolución de 5 de abril de 2021, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio con la Junta de Andalucía y la Junta de Extremadura, para el desarrollo evolutivo de la aplicación eXeLearning en el ámbito educativo.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 88
Martes 13 de abril de 2021
Sec. III. Pág. 42376
Séptimo.
Que la Junta de Andalucía y la Junta de Extremadura han hecho una fuerte apuesta
en estos años por los REA y el uso de eXeLearning, fomentando y contribuyendo a la
creación de materiales educativos con esta herramienta y a detectar necesidades en
cuanto a nuevas funcionalidades, basadas en la experiencia práctica de los docentes
que utilizan la herramienta de forma real.
Octavo.
Que la Junta de Extremadura ha contribuido al desarrollo de la herramienta de autor
en colaboración con el CEDEC aportando personal para ello. Esta colaboración ha sido
más intensa en el último año con la creación de nuevas funcionalidades y sobre todo con
el desarrollo de la versión online de eXeLearning, algo que llevaba tiempo siendo
demandado por la comunidad de usuarios.
Noveno.
Que la Junta de Andalucía ha manifestado su interés de contribuir de manera más
directa en el desarrollo de la nueva versión de eXeLearning, aportando para ello la
financiación necesaria.
En base a lo expuesto anteriormente, el MEFP, la Junta de Andalucía y la Junta de
Extremadura acuerdan suscribir el presente Convenio (en adelante, «el Convenio») de
acuerdo a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera. Objeto del Convenio.
Constituye el objeto del presente Convenio el desarrollo evolutivo de la aplicación
eXeLearning como herramienta para la creación de recursos digitales educativos abiertos a
disposición de la Comunidad Educativa en régimen de colaboración entre el Ministerio de
Educación y Formación Profesional, la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de
Andalucía y la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura.
Segunda.
Actuaciones.
Tercera.
1.
Obligaciones de las Partes.
Obligaciones del Ministerio de Educación y Formación Profesional.
El Ministerio de Educación y Formación Profesional se obliga a:
1. Aportar los recursos tecnológicos y personal necesario para el análisis y
verificación de los desarrollos que se realicen al amparo del Convenio y para la
determinación de la versión oficial de eXeLearning, en colaboración con las Partes.
cve: BOE-A-2021-5840
Verificable en https://www.boe.es
1. Análisis de la situación actual de eXeLearning: análisis del código y su
versionado, y de las necesidades de evolución del mismo.
2. Recodificación del código adaptándolo a las nuevas versiones de las plataformas
tecnológicas en las que se sustenta para generar una nueva versión estable que
incorpore todas las funcionalidades de la versión actual, así como las mejoras
detectadas y consensuadas por las Partes en su análisis y recogidas de la comunidad de
desarrolladores y usuarios.
3. Puesta a disposición de la nueva versión estable a toda la comunidad educativa
a través de la forja oficial del proyecto administrado por CEDEC, que actuará como
centro de coordinación de la versión oficial.
Núm. 88
Martes 13 de abril de 2021
Sec. III. Pág. 42376
Séptimo.
Que la Junta de Andalucía y la Junta de Extremadura han hecho una fuerte apuesta
en estos años por los REA y el uso de eXeLearning, fomentando y contribuyendo a la
creación de materiales educativos con esta herramienta y a detectar necesidades en
cuanto a nuevas funcionalidades, basadas en la experiencia práctica de los docentes
que utilizan la herramienta de forma real.
Octavo.
Que la Junta de Extremadura ha contribuido al desarrollo de la herramienta de autor
en colaboración con el CEDEC aportando personal para ello. Esta colaboración ha sido
más intensa en el último año con la creación de nuevas funcionalidades y sobre todo con
el desarrollo de la versión online de eXeLearning, algo que llevaba tiempo siendo
demandado por la comunidad de usuarios.
Noveno.
Que la Junta de Andalucía ha manifestado su interés de contribuir de manera más
directa en el desarrollo de la nueva versión de eXeLearning, aportando para ello la
financiación necesaria.
En base a lo expuesto anteriormente, el MEFP, la Junta de Andalucía y la Junta de
Extremadura acuerdan suscribir el presente Convenio (en adelante, «el Convenio») de
acuerdo a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera. Objeto del Convenio.
Constituye el objeto del presente Convenio el desarrollo evolutivo de la aplicación
eXeLearning como herramienta para la creación de recursos digitales educativos abiertos a
disposición de la Comunidad Educativa en régimen de colaboración entre el Ministerio de
Educación y Formación Profesional, la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de
Andalucía y la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura.
Segunda.
Actuaciones.
Tercera.
1.
Obligaciones de las Partes.
Obligaciones del Ministerio de Educación y Formación Profesional.
El Ministerio de Educación y Formación Profesional se obliga a:
1. Aportar los recursos tecnológicos y personal necesario para el análisis y
verificación de los desarrollos que se realicen al amparo del Convenio y para la
determinación de la versión oficial de eXeLearning, en colaboración con las Partes.
cve: BOE-A-2021-5840
Verificable en https://www.boe.es
1. Análisis de la situación actual de eXeLearning: análisis del código y su
versionado, y de las necesidades de evolución del mismo.
2. Recodificación del código adaptándolo a las nuevas versiones de las plataformas
tecnológicas en las que se sustenta para generar una nueva versión estable que
incorpore todas las funcionalidades de la versión actual, así como las mejoras
detectadas y consensuadas por las Partes en su análisis y recogidas de la comunidad de
desarrolladores y usuarios.
3. Puesta a disposición de la nueva versión estable a toda la comunidad educativa
a través de la forja oficial del proyecto administrado por CEDEC, que actuará como
centro de coordinación de la versión oficial.