III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Comunidades autónomas. Convenio. (BOE-A-2021-5840)
Resolución de 5 de abril de 2021, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio con la Junta de Andalucía y la Junta de Extremadura, para el desarrollo evolutivo de la aplicación eXeLearning en el ámbito educativo.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 88
Martes 13 de abril de 2021
Sec. III. Pág. 42375
Tercero.
Que el Centro Nacional de Desarrollo Curricular en Sistemas no propietarios (en
adelante CEDEC) fue creado de acuerdo a la Orden EDU/2341/2009, de 27 de agosto,
adscrito al Ministerio de Educación, actualmente Ministerio de Educación y Formación
Profesional (MEFP) y con dependencia funcional del Ministerio de Educación a través del
Instituto de Tecnologías Educativas, actualmente Instituto Nacional de Tecnologías
Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF) y de la Junta de Extremadura, a
través de la Consejería de Educación, actualmente Consejería de Educación y Empleo.
Entre sus fines se encuentra:
– Promover y difundir el uso y aplicación por parte de la comunidad educativa, en el
ámbito especializado del Centro, de las Tecnologías de la Información y la Comunicación
basados en sistemas no propietarios.
– Realizar acuerdos de colaboración con organismos, instituciones o empresas
encargados de ofrecer recursos educativos digitales con el fin de impulsar el desarrollo
del conocimiento libre.
– Contribuir a situar a España como referencia en el ámbito de las tecnologías
basadas en sistemas no propietarios.
Cuarto.
Que corresponde a la Junta de Andalucía, como institución de autogobierno de la
Comunidad Autónoma de Andalucía, el ejercicio, de conformidad con lo establecido en
su Estatuto de Autonomía, de competencias exclusivas en materia de enseñanza no
universitaria, en relación con las enseñanzas obligatorias y no obligatorias.
Competencias que desarrolla a través de su Consejería de Educación y Deporte, a la
que corresponde la regulación y administración de la enseñanza no universitaria en toda
su extensión, niveles y grados, modalidades y especialidades, de conformidad con el
artículo 1 del Decreto 102/2019, de 12 de febrero, por el que se establece la estructura
orgánica de la Consejería de Educación y Deporte.
Asimismo, corresponde a la Consejería de Educación y Deporte, a través de la
Dirección General de Formación del Profesorado e Innovación Educativa, el ejercicio de
funciones vinculadas al impulso de la transformación digital.
En virtud de dichas atribuciones, la Consejería de Educación y Deporte de la Junta
de Andalucía está desarrollando actuaciones para impulsar la Estrategia Digital de
Educación de Andalucía.
Quinto.
Que corresponde a la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de
Extremadura la propuesta y ejecución de la política educativa y de formación de la Junta
de Extremadura, excepto las de política universitaria, estando entre sus objetivos la
coordinación y la ejecución de acciones encaminadas a la implantación de las
tecnologías de la información y la comunicación en los centros educativos.
Que el MEFP ha financiado desde 2010 los desarrollos de eXeLearning primero
directamente y a partir de 2011 en el marco de las actuaciones de CEDEC. El CEDEC ha
impulsado una comunidad de desarrolladores y usuarios que han venido aportando
contribuciones al desarrollo de la herramienta, que ha mejorado notablemente en
usabilidad y funcionalidades. Todas las contribuciones se gestionan a través de la forja
que administra el CEDEC y se definen las versiones oficiales de la herramienta.
cve: BOE-A-2021-5840
Verificable en https://www.boe.es
Sexto.
Núm. 88
Martes 13 de abril de 2021
Sec. III. Pág. 42375
Tercero.
Que el Centro Nacional de Desarrollo Curricular en Sistemas no propietarios (en
adelante CEDEC) fue creado de acuerdo a la Orden EDU/2341/2009, de 27 de agosto,
adscrito al Ministerio de Educación, actualmente Ministerio de Educación y Formación
Profesional (MEFP) y con dependencia funcional del Ministerio de Educación a través del
Instituto de Tecnologías Educativas, actualmente Instituto Nacional de Tecnologías
Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF) y de la Junta de Extremadura, a
través de la Consejería de Educación, actualmente Consejería de Educación y Empleo.
Entre sus fines se encuentra:
– Promover y difundir el uso y aplicación por parte de la comunidad educativa, en el
ámbito especializado del Centro, de las Tecnologías de la Información y la Comunicación
basados en sistemas no propietarios.
– Realizar acuerdos de colaboración con organismos, instituciones o empresas
encargados de ofrecer recursos educativos digitales con el fin de impulsar el desarrollo
del conocimiento libre.
– Contribuir a situar a España como referencia en el ámbito de las tecnologías
basadas en sistemas no propietarios.
Cuarto.
Que corresponde a la Junta de Andalucía, como institución de autogobierno de la
Comunidad Autónoma de Andalucía, el ejercicio, de conformidad con lo establecido en
su Estatuto de Autonomía, de competencias exclusivas en materia de enseñanza no
universitaria, en relación con las enseñanzas obligatorias y no obligatorias.
Competencias que desarrolla a través de su Consejería de Educación y Deporte, a la
que corresponde la regulación y administración de la enseñanza no universitaria en toda
su extensión, niveles y grados, modalidades y especialidades, de conformidad con el
artículo 1 del Decreto 102/2019, de 12 de febrero, por el que se establece la estructura
orgánica de la Consejería de Educación y Deporte.
Asimismo, corresponde a la Consejería de Educación y Deporte, a través de la
Dirección General de Formación del Profesorado e Innovación Educativa, el ejercicio de
funciones vinculadas al impulso de la transformación digital.
En virtud de dichas atribuciones, la Consejería de Educación y Deporte de la Junta
de Andalucía está desarrollando actuaciones para impulsar la Estrategia Digital de
Educación de Andalucía.
Quinto.
Que corresponde a la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de
Extremadura la propuesta y ejecución de la política educativa y de formación de la Junta
de Extremadura, excepto las de política universitaria, estando entre sus objetivos la
coordinación y la ejecución de acciones encaminadas a la implantación de las
tecnologías de la información y la comunicación en los centros educativos.
Que el MEFP ha financiado desde 2010 los desarrollos de eXeLearning primero
directamente y a partir de 2011 en el marco de las actuaciones de CEDEC. El CEDEC ha
impulsado una comunidad de desarrolladores y usuarios que han venido aportando
contribuciones al desarrollo de la herramienta, que ha mejorado notablemente en
usabilidad y funcionalidades. Todas las contribuciones se gestionan a través de la forja
que administra el CEDEC y se definen las versiones oficiales de la herramienta.
cve: BOE-A-2021-5840
Verificable en https://www.boe.es
Sexto.