I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Tratados internacionales. (BOE-A-2021-5778)
Prescripciones sobre el mantenimiento, examen minucioso, prueba de funcionamiento, revisión y reparación de los botes salvavidas y los botes de rescate, dispositivos de puesta a flote y aparejos de suelta, adoptadas en Londres el 19 de mayo de 2016 mediante la Resolución MSC.402(96).
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 88
Martes 13 de abril de 2021
Sec. I. Pág. 41006
6.2.9 En el caso de los dispositivos de puesta a flote de los botes salvavidas
(incluidos los botes salvavidas de caída libre), los botes de rescate, los botes de rescate
rápidos y las balsas salvavidas, se examinarán los siguientes elementos a fin de
asegurarse de que su estado y funcionamiento son satisfactorios:
1. Pescante y otras estructuras de puesta a flote, en particular por lo que respecta a
signos de corrosión, desalineación, deformación y juego excesivo;
2. Cables y poleas; posibles daños, tales como cocas y corrosión;
3. Lubricación de los cables, poleas y piezas móviles; y
4 Si procede:
1. Funcionamiento de los interruptores de fin de recorrido;
2. Sistemas de energía acumulada;
3. Sistemas hidráulicos; y
5.
Para los chigres:
1. Inspección del sistema de freno, de conformidad con el manual del chigre;
2. Cambio de las zapatas del freno, si es necesario;
3. Base del chigre; y
4. Si procede:
1.
2.
Sistema de telemando; y
Sistema de suministro eléctrico.
6.2.10 En el caso de los chigres de los dispositivos de puesta a flote de los botes
salvavidas (incluidos los botes salvavidas de caída libre), botes de rescate, botes de
rescate rápidos y balsas salvavidas, la prueba de funcionamiento anual se realizará
mediante el arriado de la embarcación o del bote vacíos o con una carga equivalente.
Cuando la embarcación haya alcanzado su máxima velocidad de arriado, y antes de que
entre en el agua, se frenará bruscamente. Después de realizar estas pruebas se
volverán a inspeccionar las piezas estructurales que se hayan sometido a esfuerzos en
caso de que la estructura lo permita.
6.3 Examen minucioso, revisión y pruebas de funcionamiento de sobrecarga
quinquenales.
1. El desmontaje de los ganchos de suelta;
2. Exámenes de las tolerancias y las prescripciones de proyecto;
3. El ajuste de los aparejos de suelta después de que se hayan montado;
4. Las pruebas de funcionamiento con arreglo a los párrafos 6.2.5, 6.2.6, 6.2.7
o 6.2.8 que figuran supra, según proceda, pero con una carga igual a 1,1 veces el peso
de la embarcación de supervivencia o bote de rescate con la asignación completa de
personas y equipo; y
5. Exámenes de las piezas esenciales para detectar posibles defectos y fisuras.
cve: BOE-A-2021-5778
Verificable en https://www.boe.es
6.3.1 La prueba de funcionamiento quinquenal de los chigres de los dispositivos de
puesta a flote se realizará con una carga de prueba igual a 1,1 veces el peso de la
embarcación de supervivencia o bote de rescate con la asignación completa de personas
y equipo. Cuando la carga de prueba haya alcanzado su máxima velocidad de arriado,
se frenará bruscamente.
6.3.2 Después de realizar estas pruebas se volverán a inspeccionar las piezas
estructurales que se hayan sometido a esfuerzos, en caso de que la estructura lo
permita.
6.3.3 Las pruebas de funcionamiento y la revisión a intervalos de cinco años de los
aparejos de suelta de los botes salvavidas (incluidos los botes salvavidas de caída libre),
botes de rescate, botes de rescate rápidos y balsas salvavidas incluirán:
Núm. 88
Martes 13 de abril de 2021
Sec. I. Pág. 41006
6.2.9 En el caso de los dispositivos de puesta a flote de los botes salvavidas
(incluidos los botes salvavidas de caída libre), los botes de rescate, los botes de rescate
rápidos y las balsas salvavidas, se examinarán los siguientes elementos a fin de
asegurarse de que su estado y funcionamiento son satisfactorios:
1. Pescante y otras estructuras de puesta a flote, en particular por lo que respecta a
signos de corrosión, desalineación, deformación y juego excesivo;
2. Cables y poleas; posibles daños, tales como cocas y corrosión;
3. Lubricación de los cables, poleas y piezas móviles; y
4 Si procede:
1. Funcionamiento de los interruptores de fin de recorrido;
2. Sistemas de energía acumulada;
3. Sistemas hidráulicos; y
5.
Para los chigres:
1. Inspección del sistema de freno, de conformidad con el manual del chigre;
2. Cambio de las zapatas del freno, si es necesario;
3. Base del chigre; y
4. Si procede:
1.
2.
Sistema de telemando; y
Sistema de suministro eléctrico.
6.2.10 En el caso de los chigres de los dispositivos de puesta a flote de los botes
salvavidas (incluidos los botes salvavidas de caída libre), botes de rescate, botes de
rescate rápidos y balsas salvavidas, la prueba de funcionamiento anual se realizará
mediante el arriado de la embarcación o del bote vacíos o con una carga equivalente.
Cuando la embarcación haya alcanzado su máxima velocidad de arriado, y antes de que
entre en el agua, se frenará bruscamente. Después de realizar estas pruebas se
volverán a inspeccionar las piezas estructurales que se hayan sometido a esfuerzos en
caso de que la estructura lo permita.
6.3 Examen minucioso, revisión y pruebas de funcionamiento de sobrecarga
quinquenales.
1. El desmontaje de los ganchos de suelta;
2. Exámenes de las tolerancias y las prescripciones de proyecto;
3. El ajuste de los aparejos de suelta después de que se hayan montado;
4. Las pruebas de funcionamiento con arreglo a los párrafos 6.2.5, 6.2.6, 6.2.7
o 6.2.8 que figuran supra, según proceda, pero con una carga igual a 1,1 veces el peso
de la embarcación de supervivencia o bote de rescate con la asignación completa de
personas y equipo; y
5. Exámenes de las piezas esenciales para detectar posibles defectos y fisuras.
cve: BOE-A-2021-5778
Verificable en https://www.boe.es
6.3.1 La prueba de funcionamiento quinquenal de los chigres de los dispositivos de
puesta a flote se realizará con una carga de prueba igual a 1,1 veces el peso de la
embarcación de supervivencia o bote de rescate con la asignación completa de personas
y equipo. Cuando la carga de prueba haya alcanzado su máxima velocidad de arriado,
se frenará bruscamente.
6.3.2 Después de realizar estas pruebas se volverán a inspeccionar las piezas
estructurales que se hayan sometido a esfuerzos, en caso de que la estructura lo
permita.
6.3.3 Las pruebas de funcionamiento y la revisión a intervalos de cinco años de los
aparejos de suelta de los botes salvavidas (incluidos los botes salvavidas de caída libre),
botes de rescate, botes de rescate rápidos y balsas salvavidas incluirán: