I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Tratados internacionales. (BOE-A-2021-5778)
Prescripciones sobre el mantenimiento, examen minucioso, prueba de funcionamiento, revisión y reparación de los botes salvavidas y los botes de rescate, dispositivos de puesta a flote y aparejos de suelta, adoptadas en Londres el 19 de mayo de 2016 mediante la Resolución MSC.402(96).
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 88
Martes 13 de abril de 2021
Sec. I. Pág. 41005
de pescante. Todas las operaciones de inspección y mantenimiento de este equipo se
realizarán con la mayor atención.
2. No se realizará ninguna operación de mantenimiento ni de ajuste del aparejo de
suelta cuando los ganchos estén soportando peso.
6.2.5 La prueba de funcionamiento del aparejo de suelta con carga de los botes
salvavidas y botes de rescate de pescante se llevará a cabo tal como sigue:
1. Colocar el bote parcialmente en el agua de modo que su masa se apoye
sustancialmente en las tiras y no se active el sistema de enclavamiento hidrostático, si lo
hay;
2. Activar el aparejo de suelta con carga;
3. Reposicionar el aparejo de suelta con carga; y
4. Examinar el aparejo de suelta y la sujeción del gancho para asegurarse de que el
gancho está completamente reposicionado y no se ha producido ningún daño.
6.2.6 La prueba de funcionamiento del aparejo de suelta sin carga de los botes
salvavidas y botes de rescate de pescante se llevará a cabo tal como sigue:
1.
2.
3.
4.
Poner el bote completamente a flote;
Activar el aparejo de suelta sin carga;
Reposicionar el aparejo de suelta sin carga; y
Volver a poner el bote en su posición de estiba y dejarlo listo para ser utilizado.
Durante la prueba, antes de izar el bote, se comprobará que el aparejo de suelta se
ha reposicionado total y correctamente. El reposicionamiento final del bote se realizará
sin nadie a bordo.
6.2.7 La prueba de funcionamiento del aparejo de suelta del bote salvavidas de
caída libre se llevará a cabo tal como sigue:
1. Cumplir las disposiciones para la prueba sin poner a flote el bote salvavidas que
se prescriben en el párrafo 4.7.6.4 del Código IDS, según las instrucciones de
funcionamiento del fabricante;
2. Si el operador debe estar a bordo, garantizar que esté adecuadamente sentado y
sujeto en el asiento desde el que se activa el mecanismo de suelta;
3. Activar el mecanismo de suelta para liberar el bote;
4. Reposicionar el bote en su posición de estiba;
5. Repetir los procedimientos mencionados en.2 a.4 supra utilizando el mecanismo
de suelta auxiliar, cuando proceda;
6. Retirar los dispositivos para la prueba sin poner a flote el bote salvavidas, tal
como prescribe el párrafo 4.7.6.4 del Código IDS; y
7 Verificar que el bote salvavidas está en su posición de estiba listo para la puesta
a flote.
1. Soltar manualmente el gancho con una carga de 150 kg;
2. Soltar automáticamente el gancho con un peso simulado de 200 kg cuando se
arría al suelo; y
3. Examinar el gancho de suelta y su sujeción para asegurarse de que está
completamente reposicionado y no se ha producido ningún daño.
Si se utiliza una balsa para la prueba, en lugar de un peso simulado, el aparejo de
suelta automática soltará la balsa cuando esté a flote.
cve: BOE-A-2021-5778
Verificable en https://www.boe.es
6.2.8 La prueba de funcionamiento del aparejo de suelta automática de las balsas
salvavidas de pescante se llevará a cabo tal como sigue:
Núm. 88
Martes 13 de abril de 2021
Sec. I. Pág. 41005
de pescante. Todas las operaciones de inspección y mantenimiento de este equipo se
realizarán con la mayor atención.
2. No se realizará ninguna operación de mantenimiento ni de ajuste del aparejo de
suelta cuando los ganchos estén soportando peso.
6.2.5 La prueba de funcionamiento del aparejo de suelta con carga de los botes
salvavidas y botes de rescate de pescante se llevará a cabo tal como sigue:
1. Colocar el bote parcialmente en el agua de modo que su masa se apoye
sustancialmente en las tiras y no se active el sistema de enclavamiento hidrostático, si lo
hay;
2. Activar el aparejo de suelta con carga;
3. Reposicionar el aparejo de suelta con carga; y
4. Examinar el aparejo de suelta y la sujeción del gancho para asegurarse de que el
gancho está completamente reposicionado y no se ha producido ningún daño.
6.2.6 La prueba de funcionamiento del aparejo de suelta sin carga de los botes
salvavidas y botes de rescate de pescante se llevará a cabo tal como sigue:
1.
2.
3.
4.
Poner el bote completamente a flote;
Activar el aparejo de suelta sin carga;
Reposicionar el aparejo de suelta sin carga; y
Volver a poner el bote en su posición de estiba y dejarlo listo para ser utilizado.
Durante la prueba, antes de izar el bote, se comprobará que el aparejo de suelta se
ha reposicionado total y correctamente. El reposicionamiento final del bote se realizará
sin nadie a bordo.
6.2.7 La prueba de funcionamiento del aparejo de suelta del bote salvavidas de
caída libre se llevará a cabo tal como sigue:
1. Cumplir las disposiciones para la prueba sin poner a flote el bote salvavidas que
se prescriben en el párrafo 4.7.6.4 del Código IDS, según las instrucciones de
funcionamiento del fabricante;
2. Si el operador debe estar a bordo, garantizar que esté adecuadamente sentado y
sujeto en el asiento desde el que se activa el mecanismo de suelta;
3. Activar el mecanismo de suelta para liberar el bote;
4. Reposicionar el bote en su posición de estiba;
5. Repetir los procedimientos mencionados en.2 a.4 supra utilizando el mecanismo
de suelta auxiliar, cuando proceda;
6. Retirar los dispositivos para la prueba sin poner a flote el bote salvavidas, tal
como prescribe el párrafo 4.7.6.4 del Código IDS; y
7 Verificar que el bote salvavidas está en su posición de estiba listo para la puesta
a flote.
1. Soltar manualmente el gancho con una carga de 150 kg;
2. Soltar automáticamente el gancho con un peso simulado de 200 kg cuando se
arría al suelo; y
3. Examinar el gancho de suelta y su sujeción para asegurarse de que está
completamente reposicionado y no se ha producido ningún daño.
Si se utiliza una balsa para la prueba, en lugar de un peso simulado, el aparejo de
suelta automática soltará la balsa cuando esté a flote.
cve: BOE-A-2021-5778
Verificable en https://www.boe.es
6.2.8 La prueba de funcionamiento del aparejo de suelta automática de las balsas
salvavidas de pescante se llevará a cabo tal como sigue: