I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Tratados internacionales. (BOE-A-2021-5778)
Prescripciones sobre el mantenimiento, examen minucioso, prueba de funcionamiento, revisión y reparación de los botes salvavidas y los botes de rescate, dispositivos de puesta a flote y aparejos de suelta, adoptadas en Londres el 19 de mayo de 2016 mediante la Resolución MSC.402(96).
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 88
Martes 13 de abril de 2021
6.
Sec. I. Pág. 41004
Procedimientos específicos de inspección, mantenimiento, examen minucioso,
prueba de funcionamiento, revisión y reparación.
6.1
Manuales de mantenimiento.
6.1.1 Todo trabajo de inspección, mantenimiento, examen minucioso, prueba de
funcionamiento, revisión y reparación se realizará con arreglo a lo indicado en los
manuales de mantenimiento y en la documentación técnica conexa elaborada por el
fabricante.
6.1.2 A bordo del buque habrá un juego completo de manuales de mantenimiento,
junto con la documentación técnica conexa que se especifica en el párrafo 6.1.1.
6.1.3 Los manuales de mantenimiento y la documentación técnica conexa
estipulados en el párrafo 6.1.1 incluirán, como mínimo, los elementos enumerados en las
secciones 6.2 y 6.3 y serán revisados y actualizados periódicamente por la compañía
teniendo en cuenta la información pertinente facilitada por el fabricante.
6.2
Examen minucioso y prueba de funcionamiento anuales.
6.2.1 Todas las tareas enumeradas en las listas de comprobación para las
inspecciones semanales/mensuales prescritas en las reglas III/20.6 y III/20.7 del
Convenio SOLAS también forman parte de la primera fase del examen minucioso anual.
6.2.2 Se examinarán los registros de las inspecciones y el mantenimiento de rutina
a bordo realizados por la tripulación del buque, así como los correspondientes
certificados del equipo.
6.2.3 En el caso de los botes salvavidas (incluidos los botes salvavidas de caída
libre), los botes de rescate y los botes de rescate rápidos, se examinarán a fondo los
siguientes elementos para comprobar que su estado y funcionamiento son satisfactorios:
1. Estado de la estructura del bote, incluidos el equipo fijo y el suelto (incluido un
examen visual de los límites exteriores de los espacios vacíos, en la medida de lo
posible);
2. Motor y sistema de propulsión;
3. Sistema de rociadores, si lo lleva;
4. Sistema de suministro de aire, si lo lleva;
5. Sistema de maniobra;
6. Sistema de suministro de energía;
7. Sistema de achique;
8. Disposiciones de las defensas/deslizaderas; y
9. Sistema de adrizamiento del bote de rescate, si lo lleva.
1. Funcionamiento de los dispositivos de activación del aparejo de suelta;
2. Juego excesivo (tolerancias);
3. Sistema de enclavamiento hidrostático, si lo lleva;
4. Cables de control y suelta; y
5. Fijación del gancho.
Notas:
1. El montaje y el mantenimiento de los aparejos de suelta son operaciones críticas
para mantener el funcionamiento seguro de los botes salvavidas (incluidos los botes
salvavidas de caída libre), botes de rescate, botes de rescate rápidos y balsas salvavidas
cve: BOE-A-2021-5778
Verificable en https://www.boe.es
6.2.4 En el caso del aparejo de suelta de los botes salvavidas (incluidos los botes
salvavidas de caída libre), botes de rescate, botes de rescate rápidos y balsas
salvavidas, se examinarán a fondo los siguientes elementos para comprobar que su
estado y funcionamiento son satisfactorios tras realizar la prueba de funcionamiento
anual del freno del chigre con el bote vacío o con una carga equivalente, tal como se
prescribe en el párrafo 6.2.10:
Núm. 88
Martes 13 de abril de 2021
6.
Sec. I. Pág. 41004
Procedimientos específicos de inspección, mantenimiento, examen minucioso,
prueba de funcionamiento, revisión y reparación.
6.1
Manuales de mantenimiento.
6.1.1 Todo trabajo de inspección, mantenimiento, examen minucioso, prueba de
funcionamiento, revisión y reparación se realizará con arreglo a lo indicado en los
manuales de mantenimiento y en la documentación técnica conexa elaborada por el
fabricante.
6.1.2 A bordo del buque habrá un juego completo de manuales de mantenimiento,
junto con la documentación técnica conexa que se especifica en el párrafo 6.1.1.
6.1.3 Los manuales de mantenimiento y la documentación técnica conexa
estipulados en el párrafo 6.1.1 incluirán, como mínimo, los elementos enumerados en las
secciones 6.2 y 6.3 y serán revisados y actualizados periódicamente por la compañía
teniendo en cuenta la información pertinente facilitada por el fabricante.
6.2
Examen minucioso y prueba de funcionamiento anuales.
6.2.1 Todas las tareas enumeradas en las listas de comprobación para las
inspecciones semanales/mensuales prescritas en las reglas III/20.6 y III/20.7 del
Convenio SOLAS también forman parte de la primera fase del examen minucioso anual.
6.2.2 Se examinarán los registros de las inspecciones y el mantenimiento de rutina
a bordo realizados por la tripulación del buque, así como los correspondientes
certificados del equipo.
6.2.3 En el caso de los botes salvavidas (incluidos los botes salvavidas de caída
libre), los botes de rescate y los botes de rescate rápidos, se examinarán a fondo los
siguientes elementos para comprobar que su estado y funcionamiento son satisfactorios:
1. Estado de la estructura del bote, incluidos el equipo fijo y el suelto (incluido un
examen visual de los límites exteriores de los espacios vacíos, en la medida de lo
posible);
2. Motor y sistema de propulsión;
3. Sistema de rociadores, si lo lleva;
4. Sistema de suministro de aire, si lo lleva;
5. Sistema de maniobra;
6. Sistema de suministro de energía;
7. Sistema de achique;
8. Disposiciones de las defensas/deslizaderas; y
9. Sistema de adrizamiento del bote de rescate, si lo lleva.
1. Funcionamiento de los dispositivos de activación del aparejo de suelta;
2. Juego excesivo (tolerancias);
3. Sistema de enclavamiento hidrostático, si lo lleva;
4. Cables de control y suelta; y
5. Fijación del gancho.
Notas:
1. El montaje y el mantenimiento de los aparejos de suelta son operaciones críticas
para mantener el funcionamiento seguro de los botes salvavidas (incluidos los botes
salvavidas de caída libre), botes de rescate, botes de rescate rápidos y balsas salvavidas
cve: BOE-A-2021-5778
Verificable en https://www.boe.es
6.2.4 En el caso del aparejo de suelta de los botes salvavidas (incluidos los botes
salvavidas de caída libre), botes de rescate, botes de rescate rápidos y balsas
salvavidas, se examinarán a fondo los siguientes elementos para comprobar que su
estado y funcionamiento son satisfactorios tras realizar la prueba de funcionamiento
anual del freno del chigre con el bote vacío o con una carga equivalente, tal como se
prescribe en el párrafo 6.2.10: