III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Convenios. (BOE-A-2021-5768)
Resolución de 25 de marzo de 2021, del Instituto de Astrofísica de Canarias, por la que se publica el Convenio con el Cabildo Insular de La Palma y el Ayuntamiento de Garafía, para la gestión y el desarrollo del Centro de Visitantes del Roque de los Muchachos en La Palma.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 12 de abril de 2021

Sec. III. Pág. 40889

los contenidos puedes ser un motor muy importante para el desarrollo de proyectos de
infografía y montaje que pueden ser realizados por empresas locales.
e) El IAC facilitará todas aquellas ideas que, ligadas a la astrofísica, sean oportunas
para la elaboración de los contenidos y elementos expositivos del Centro de Visitantes.
f) El IAC abrirá el Observatorio y determinadas instalaciones telescópicas a las
visitas. Asimismo, facilitará la preparación del personal contratado por la entidad que
finalmente gestione el Centro (guías, astrónomos de apoyo, etc.), a través de actividades
formativas a las que este personal pueda tener acceso, entre las propias que impulsa el
IAC para profesorado, guías o público en general, para que puedan dar las explicaciones
adecuadas cuando acompañen a los grupos de visitantes. Esto no implicará coste
alguno adicional para el IAC en relación con este Convenio.
g) El IAC pondrá a disposición la infraestructura de la red eléctrica propia, para la
conexión del Centro bajo la normativa vigente para este tipo de instalaciones,
repercutiendo los gastos del consumo al Cabildo Insular de La Palma. Para ello existirá
un proyecto Técnico que defina las condiciones de dicha conexión, y se articulará un
procedimiento de liquidación anual, una vez el Centro se ponga en marcha, explicitado
en un acuerdo de la Comisión de Seguimiento de este Convenio.
h) El Cabildo de La Palma contribuirá al coste de las obras necesarias para
aumentar la potencia adscrita en el sector Roque de los Muchachos, a 2.300 KVA.
i) El IAC pondrá a disposición el acceso a la red de datos académica (IRISNOVA),
para la conexión del Centro bajo la normativa vigente para este tipo de instalaciones,
repercutiendo los gastos del consumo al Cabildo Insular de La Palma. Para ello existirá
un proyecto Técnico que defina las condiciones de dicha conexión.
j) El IAC pondrá a disposición del Centro de Visitantes, material para su exhibición
temporal o permanente. También impulsará la actualización continuada de los contenidos
que hagan la visita al Centro siempre interesante. El equipo directivo contará para ello
con la colaboración de las Instituciones Usuarias de los Observatorios que, a través del
Centro de Visitantes, podrán mostrar los resultados importantes y siempre actualizados
de los descubrimientos y desarrollos tecnológicos.
El IAC, a través del equipo directivo, será el responsable de mantener informadas a
las Instituciones Usuarias del Observatorio. Dichas exposiciones temporales, en la
medida en que las características técnicas De las mismas permitan, deberán exhibirse
también en el Museo de la Historia de Astronomía de la Villa de Garafía.
k) El Ayuntamiento de la Villa de Garafía se compromete a mantener actualizada toda
la información que sobre su municipio se mostrará y difundirá en el Centro. Se definirá una
plataforma que ayude a conocer e invite a visitar el pueblo de Garafía a los visitantes. Esta
plataforma –que puede ser un mapa interactivo– mostrará lugares, de interés histórico/
artístico, y también otros de interés gastronómico o turístico. La plataforma debe tener
información siempre precisa sobre horarios, y disponibilidad de productos.
l) El Ayuntamiento de la Villa de Garafía fomentará la realización de actividades no
museísticas en dicho entorno, de acuerdo a la normativa vigente.
m) El Cabildo de La Palma, junto al Ayuntamiento de Garafía y el IAC, abordarán
en la Comisión de seguimiento del Convenio aquellas cuestiones previstas en la cláusula
séptima, así como cualesquiera que deseen formular las partes suscriptoras del presente
acuerdo en el marco del objeto principal del Convenio, y sin alteración de su contenido
mínimo y esencial, tales como por ejemplo la visibilidad y promoción turística del
municipio de Garafía en el Centro de Visitantes, la implementación de líneas de
transporte desde dicho municipio o posibles actividades económicas relacionadas con el
Centro de Visitantes, a realizar en el entorno del mismo.
Duodécima.
El presente Convenio entrará en vigor una vez se produzca su oportuna
formalización y esté inscrito en el Registro Estatal de Órganos e Instrumentos de
Cooperación del sector público estatal. Asimismo, será publicado en el «Boletín Oficial
del Estado», de acuerdo con lo regulado en el artículo 48.8 de la Ley 40/2015.

cve: BOE-A-2021-5768
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 87