III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Puertos. (BOE-A-2021-5625)
Orden TMA/329/2021, de 25 de marzo, por la que se aprueba la valoración de terrenos y aguas de la zona de servicio del puerto de Avilés, incluidos los terrenos afectados a ayudas a la navegación.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 85

Viernes 9 de abril de 2021

Sec. III. Pág. 39988

Se divide a su vez, en las siguientes Zonas:
Zona G.
Se localiza en el margen izquierdo de la Ría, a la altura del canal de Pedro
Menéndez. Se corresponde con el muelle pesquero de La Maruca, el cual tiene un
calado de 5 metros y una longitud de 810 metros. Limita al Este, al Sur y al Norte con la
lámina de agua del canal de la Ría, y al Oeste con las Zonas H, K y L.
Zona K.
Colindante al muelle pesquero, comprende los terrenos limitados al Este con la Zona
G, y en el resto del perímetro por el límite de la zona de servicio, definido por la Avenida
del Conde de Guadalhorce, al Sur de la misma, y excluida de la zona de servicio al
Norte.
Área funcional 6.

Conde de Guadalhorce

Zona L.
Situada en el margen izquierdo de la Ría, y está compuesta por tres subzonas. La
primera se corresponde con el Paseo Marítimo y el viario de la Avenida del Conde de
Guadalhorce; la segunda, es una pequeña superficie cercana al puente de San
Sebastián; y la tercera, es el terreno correspondiente a una pequeña franja entre el
muelle de Ampliación de Raíces y el muelle pesquero de La Maruca.
Está conectado con el núcleo urbano, en sentido Norte, a través de la calle Demetria
Suárez y Travesía de la Industria; al Sur por un paso a nivel que conecta la Avenida del
Conde de Guadalhorce con la calle del Muelle; al Oeste, con suelo urbano, y al Este, con
la lámina de agua de la dársena de San Agustín y con la Zona G (muelle de La Maruca).
Área funcional 7.

San Agustín. Muelle Sur.

Zona M.
Situada en el margen derecho de la Ría, y se corresponde con la totalidad del muelle
Sur de la dársena de San Agustín, con un calado de 7 metros y 260 metros de longitud.
Limita al Norte y al Oeste con la lámina de Agua de la dársena de San Agustín, al Sur
con el Centro Internacional Oscar Niemeyer, y al Este con la Zona N (Muelle Este de la
dársena de San Agustín).
Es una zona abierta al público, a la que se puede acceder de manera peatonal desde
el casco urbano, a través del puente que une ambos lados de la Ría.
Área funcional 8.

San Agustín. Muelle Este

Comprende el muelle Este de la dársena de San Agustín, el cual tiene dos
alineaciones. Limita al Oeste con la lámina de agua de la dársena de San Agustín, al
Este con la Zona Ñ (zona de reserva), al Sur con terrenos municipales (Isla de la
Innovación), acceso ferroviario y calle Amanteros, y al Norte con la Zona O y la Avenida
de la Siderurgia.

cve: BOE-A-2021-5625
Verificable en https://www.boe.es

Zona N.