III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Puertos. (BOE-A-2021-5625)
Orden TMA/329/2021, de 25 de marzo, por la que se aprueba la valoración de terrenos y aguas de la zona de servicio del puerto de Avilés, incluidos los terrenos afectados a ayudas a la navegación.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 85

Viernes 9 de abril de 2021

Área funcional 9.

Sec. III. Pág. 39989

Las Canteras

Comprende los terrenos situados en el margen derecho de la Ría, entre el Área 8
San Agustín Muelle Este y el Área 10 Inespal, con su límite interior sensiblemente
paralelo a la más exterior de las carreteras al Faro de Peñas y al Faro de Avilés.
Zona con acceso a través de las carreteras AS-328 y AS-329. Incluye la reciente
construcción del muelle de Valliniello, y los terrenos de dos parcelas situadas al Este de
la zona de servicio que se encuentran separadas por la carretera AS-238. Dispone,
además, de infraestructura ferroviaria.
Zona O.
Se trata de una franja de terreno de 150 metros de ancho en contacto con la lámina
de agua por su borde Oeste. Limita al Norte con el muelle de Valliniello, al Este con la
carretera AS-328 que limita también la zona de servicio del Puerto, y al Sur con las
Zonas N y Ñ.
Zona P.
Se localiza en el margen derecho de la Ría a la altura del canal Pedro Menéndez.
Zona de nueva creación, que se corresponde con una franja de 50 metros en el borde
del cantil del muelle de Valliniello, el cual tiene un calado de 14 metros y 1.001 metros de
longitud. Limita al Oeste y al Norte con la lámina de agua, al Sur con la zona O, y al Este
con la zona Q.
Zona Q.
Zona de nueva creación motivada por la construcción del muelle de Valliniello. Se
trata de una superficie colindante al Oeste con la Zona P, y que al Este limita con una
línea imaginaria trazada a una distancia de 200 metros desde el borde del cantil, cuando
existe ese ancho de muelle. En las zonas más estrechas, limita con la carretera AS-328.
En las zonas con más de 200 metros de ancho, limita al Este con la zona R. Esta zona
está conectada con la red nacional de ferrocarril.
Zona R.
Zona de nueva creación que recoge la bolsa de terreno restante en el muelle de
Valliniello. Tiene características similares a la Zona Q, pero con una mayor distancia al
cantil. La zona limita con el borde más oriental de la Zona Q, situado a 200 metros del
cantil, hasta el límite de la zona de servicio, en la carretera AS-328.
Zona S.
Comprende los terrenos situados en el margen derecho de la Ría. Incluye dos
superficies no colindantes, ubicadas en las vaguadas entre los montes de los
Carbayedos, Tuñez y el Estrellín, y ambas superficies están separadas de la zona de
servicio principal por la carretera AS-328. Esta zona incluye la reciente construcción del
muelle de Valliniello, con una longitud de 1.001 metros y 14 metros de calado.

Se corresponde con la superficie de la zona de servicio de Puerto limitada al Norte
por la Zona U, al Sur por el muelle de Valliniello, al Este con la carretera AS-329 y al
Oeste con la lámina de agua del círculo de maniobra. Esta Zona se ha disgregado de la
Zona U, por disponer de características diferentes.

cve: BOE-A-2021-5625
Verificable en https://www.boe.es

Zona U1.