III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2021-5224)
Resolución de 24 de marzo de 2021, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Mejora de los enlaces 409 y 411 de la Autovía A-7 del Mediterráneo (Almería)".
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 79
Viernes 2 de abril de 2021
Sec. III. Pág. 38048
ciertos aspectos sobre los espacios protegidos y los hábitats de interés comunitario.
Finalmente, con fecha 15 de febrero de 2021 se recibe la documentación solicitada:
– Se ha actualizado la información relativa a los hábitats, para lo cual se ha utilizado
la cartografía digital más actualizada disponible en la Red de Información Ambiental de
Andalucía (REDIAM).
– Se ha actualizado el análisis de la afección a los HIC en el LIC «Artos de El Ejido»
para el que se ha utilizado la «Guía metodológica de evaluación de impacto ambiental en
Red Natura 2000. Criterios utilizados por la Subdirección General de Biodiversidad y Medio
Natural para la determinación del perjuicio a la integridad de Espacios de la Red
Natura 2000 por afección a Hábitats de interés comunitario».
– Respecto a la posibilidad de disminuir la afección al LIC «Artos de El Ejido» por la
reposición de los caminos, el promotor indica que estas reposiciones son necesarias para
garantizar el acceso a determinadas fincas y que se han dispuesto con la anchura mínima
posible para el uso al que están destinados estos caminos. Por otra parte el promotor
destaca que se ha ajustado el trazado previsto en la remodelación del enlace 409,
eliminándose los carriles segregados que facilitaban la incorporación a la autovía sin tener
que pasar por cada glorieta, lo que ha supuesto una disminución considerable de la
afección a los a los HIC fuera del LIC, aunque dentro de este solo se ha conseguido una
reducción de 60 m2, resultando una afección final al LIC de 4.590 m2.
La remodelación del enlace 409 afectará a 15.949 m2 de HIC (1.897 m2 dentro del LIC
«Artos de El Ejido» y 14.052 m2 fuera) mientras que la remodelación del enlace 411
afectará a 13.878 m2 de HIC fuera del LIC. La distribución por tipos de hábitat se detalla en
la siguiente tabla:
Código
Hábitat
Enlace 409
Fuera del LIC (m2)
Enlace 411
Dentro del LIC (m2)
Fuera del LIC (m2)
5220*
1.482
37
1.923
5330
8.848
1.478
5.025
6220*
12.570
1.860
13.878
Total (1).
14.052
1.897
13.878
La afección al LIC «Artos del Ejido» únicamente se producirá en la remodelación
del enlace 409, concretamente 4.590 m2, lo cual representa una afección del 0,24 % de
las 189,36 hectáreas de su superficie total. La importancia de este LIC le viene
conferida por la presencia del HIC prioritario 5220*, matorrales arborescentes de
Zyziphus. Además de este HIC, en el LIC se pueden encontrar otros cinco más: 1430,
1510*, 5330, 6220* y 92D0.
El proyecto afectará a 0,0037 ha del hábitat 5220* dentro del LIC lo que supone un 0,03%
del total (13,27 ha), 0,186 ha del 6220* lo que supone un 2,3% del total (7,95 ha) y 0,1478 ha
del hábitat 5330 dentro del LIC lo que supone un 1,4% del total (10,50 ha).
En el análisis de la afección a los HIC en el LIC realizado en el documento ambiental,
se concluye que no hay impacto apreciable respecto al hábitat 5220*, que no se produce
un deterioro en el grado de conservación de los hábitats 6220* y 5330, y que con el objeto
de asegurar la conservación de la diversidad biológica dentro de la Red Natura 2000, y de
evitar en la medida de lo posible, el menoscabo de los valores naturales presentes en el
espacio, se considera necesario compensar los efectos causados.
Por tanto, se compensará en al menos una superficie igual a la afectada de HIC, tanto dentro
como fuera del LIC; en cualquier caso la superficie en la que se llevará a cabo la compensación,
así como su ubicación, se consensuará con la Consejería competente en materia de medio
ambiente de la Junta de Andalucía, tal y como indica expresamente el promotor.
cve: BOE-A-2021-5224
Verificable en https://www.boe.es
(1) Es necesario recordar que algunos hábitats comparten distribución geográfica, por lo que la suma de
las afecciones a los hábitats puede ser superior a la afección real.
Núm. 79
Viernes 2 de abril de 2021
Sec. III. Pág. 38048
ciertos aspectos sobre los espacios protegidos y los hábitats de interés comunitario.
Finalmente, con fecha 15 de febrero de 2021 se recibe la documentación solicitada:
– Se ha actualizado la información relativa a los hábitats, para lo cual se ha utilizado
la cartografía digital más actualizada disponible en la Red de Información Ambiental de
Andalucía (REDIAM).
– Se ha actualizado el análisis de la afección a los HIC en el LIC «Artos de El Ejido»
para el que se ha utilizado la «Guía metodológica de evaluación de impacto ambiental en
Red Natura 2000. Criterios utilizados por la Subdirección General de Biodiversidad y Medio
Natural para la determinación del perjuicio a la integridad de Espacios de la Red
Natura 2000 por afección a Hábitats de interés comunitario».
– Respecto a la posibilidad de disminuir la afección al LIC «Artos de El Ejido» por la
reposición de los caminos, el promotor indica que estas reposiciones son necesarias para
garantizar el acceso a determinadas fincas y que se han dispuesto con la anchura mínima
posible para el uso al que están destinados estos caminos. Por otra parte el promotor
destaca que se ha ajustado el trazado previsto en la remodelación del enlace 409,
eliminándose los carriles segregados que facilitaban la incorporación a la autovía sin tener
que pasar por cada glorieta, lo que ha supuesto una disminución considerable de la
afección a los a los HIC fuera del LIC, aunque dentro de este solo se ha conseguido una
reducción de 60 m2, resultando una afección final al LIC de 4.590 m2.
La remodelación del enlace 409 afectará a 15.949 m2 de HIC (1.897 m2 dentro del LIC
«Artos de El Ejido» y 14.052 m2 fuera) mientras que la remodelación del enlace 411
afectará a 13.878 m2 de HIC fuera del LIC. La distribución por tipos de hábitat se detalla en
la siguiente tabla:
Código
Hábitat
Enlace 409
Fuera del LIC (m2)
Enlace 411
Dentro del LIC (m2)
Fuera del LIC (m2)
5220*
1.482
37
1.923
5330
8.848
1.478
5.025
6220*
12.570
1.860
13.878
Total (1).
14.052
1.897
13.878
La afección al LIC «Artos del Ejido» únicamente se producirá en la remodelación
del enlace 409, concretamente 4.590 m2, lo cual representa una afección del 0,24 % de
las 189,36 hectáreas de su superficie total. La importancia de este LIC le viene
conferida por la presencia del HIC prioritario 5220*, matorrales arborescentes de
Zyziphus. Además de este HIC, en el LIC se pueden encontrar otros cinco más: 1430,
1510*, 5330, 6220* y 92D0.
El proyecto afectará a 0,0037 ha del hábitat 5220* dentro del LIC lo que supone un 0,03%
del total (13,27 ha), 0,186 ha del 6220* lo que supone un 2,3% del total (7,95 ha) y 0,1478 ha
del hábitat 5330 dentro del LIC lo que supone un 1,4% del total (10,50 ha).
En el análisis de la afección a los HIC en el LIC realizado en el documento ambiental,
se concluye que no hay impacto apreciable respecto al hábitat 5220*, que no se produce
un deterioro en el grado de conservación de los hábitats 6220* y 5330, y que con el objeto
de asegurar la conservación de la diversidad biológica dentro de la Red Natura 2000, y de
evitar en la medida de lo posible, el menoscabo de los valores naturales presentes en el
espacio, se considera necesario compensar los efectos causados.
Por tanto, se compensará en al menos una superficie igual a la afectada de HIC, tanto dentro
como fuera del LIC; en cualquier caso la superficie en la que se llevará a cabo la compensación,
así como su ubicación, se consensuará con la Consejería competente en materia de medio
ambiente de la Junta de Andalucía, tal y como indica expresamente el promotor.
cve: BOE-A-2021-5224
Verificable en https://www.boe.es
(1) Es necesario recordar que algunos hábitats comparten distribución geográfica, por lo que la suma de
las afecciones a los hábitats puede ser superior a la afección real.