I. Disposiciones generales. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GALICIA. Acción exterior. Cooperación al desarrollo. (BOE-A-2021-5211)
Ley 10/2021, de 9 de marzo, reguladora de la acción exterior y de la cooperación para el desarrollo de Galicia.
60 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 79
Viernes 2 de abril de 2021
Artículo 85.
Sec. I. Pág. 37987
Prioridades de la Cooperación Gallega.
1. La Cooperación Gallega se asociará prioritariamente con aquellos países y
pueblos en los que concurran alguna o varias de las siguientes circunstancias:
a) Situaciones de mayor pobreza y desigualdad, en función de
internacionalmente aceptados, como el índice de desarrollo humano o
ingresos.
b) Transgresiones graves y generalizadas de los derechos humanos.
c) Conflictos o situaciones de emergencia humanitaria.
d) Experiencia y trayectoria estable y consolidada de trabajo con
gallega y sus agentes de cooperación.
e) Relaciones culturales e históricas con la sociedad gallega y sus
cooperación, especialmente en los ámbitos lusófono e hispano.
f) Generación de mayores flujos migratorios y de población refugiada.
indicadores
el nivel de
la sociedad
agentes de
2. La Cooperación Gallega intervendrá prioritariamente en los ámbitos o sectores
siguientes:
3. Las actuaciones de la Cooperación Gallega atenderán prioritariamente a
personas y grupos de población en situación de vulnerabilidad o en riesgo de
marginación o exclusión, con una atención preferente a aquellos colectivos que pudiesen
ser objeto de múltiples discriminaciones.
4. Las actuaciones de la Cooperación Gallega deberán integrar las siguientes
prioridades de manera transversal: la erradicación de la pobreza multidimensional, la
igualdad de género, la defensa de la sostenibilidad ambiental y la lucha contra el cambio
climático, el enfoque basado en derechos humanos, el respeto por las diversidades y la
promoción de la interculturalidad, la equidad y lucha contra las desigualdades, la
participación ciudadana y el fortalecimiento institucional y de la sociedad civil.
5. El Plan director de la cooperación gallega para el desarrollo materializará y
actualizará, teniendo en cuenta lo dispuesto en este artículo, el conjunto de prioridades a
través de la participación y diálogo con los agentes de cooperación y con base en los
estudios y evaluaciones disponibles.
cve: BOE-A-2021-5211
Verificable en https://www.boe.es
a) Ejercicio de los derechos sociales básicos (salud, educación, alimentación,
hábitat y agua y saneamiento básico) por las personas y colectivos más pobres y
vulnerables.
b) Agricultura, pesca y acuicultura sostenibles con un enfoque de soberanía
alimentaria.
c) Desarrollo rural, local y territorial integrado, inclusivo, solidario y redistributivo
para una prosperidad compartida.
d) Protección del medio ambiente y promoción de la justicia ecológica en la lucha
contra el cambio climático y la conservación y recuperación de la biodiversidad.
e) Fortalecimiento de la sociedad civil, el buen gobierno y la gobernabilidad
democrática, así como de las capacidades humanas e institucionales de los países y
pueblos con los que se coopera.
f) Igualdad de género y empoderamiento y ejercicio pleno e integral de derechos de
las mujeres y de la infancia.
g) Protección y ejercicio de los derechos humanos, prevención y resolución pacífica
de los conflictos, y promoción de la cultura de la paz y de las diversidades.
h) Acción humanitaria y ayuda de emergencia.
i) Educación para la ciudadanía global.
j) Formación, fortalecimiento y capacitación de los agentes de cooperación y de la
ciudadanía en general.
Núm. 79
Viernes 2 de abril de 2021
Artículo 85.
Sec. I. Pág. 37987
Prioridades de la Cooperación Gallega.
1. La Cooperación Gallega se asociará prioritariamente con aquellos países y
pueblos en los que concurran alguna o varias de las siguientes circunstancias:
a) Situaciones de mayor pobreza y desigualdad, en función de
internacionalmente aceptados, como el índice de desarrollo humano o
ingresos.
b) Transgresiones graves y generalizadas de los derechos humanos.
c) Conflictos o situaciones de emergencia humanitaria.
d) Experiencia y trayectoria estable y consolidada de trabajo con
gallega y sus agentes de cooperación.
e) Relaciones culturales e históricas con la sociedad gallega y sus
cooperación, especialmente en los ámbitos lusófono e hispano.
f) Generación de mayores flujos migratorios y de población refugiada.
indicadores
el nivel de
la sociedad
agentes de
2. La Cooperación Gallega intervendrá prioritariamente en los ámbitos o sectores
siguientes:
3. Las actuaciones de la Cooperación Gallega atenderán prioritariamente a
personas y grupos de población en situación de vulnerabilidad o en riesgo de
marginación o exclusión, con una atención preferente a aquellos colectivos que pudiesen
ser objeto de múltiples discriminaciones.
4. Las actuaciones de la Cooperación Gallega deberán integrar las siguientes
prioridades de manera transversal: la erradicación de la pobreza multidimensional, la
igualdad de género, la defensa de la sostenibilidad ambiental y la lucha contra el cambio
climático, el enfoque basado en derechos humanos, el respeto por las diversidades y la
promoción de la interculturalidad, la equidad y lucha contra las desigualdades, la
participación ciudadana y el fortalecimiento institucional y de la sociedad civil.
5. El Plan director de la cooperación gallega para el desarrollo materializará y
actualizará, teniendo en cuenta lo dispuesto en este artículo, el conjunto de prioridades a
través de la participación y diálogo con los agentes de cooperación y con base en los
estudios y evaluaciones disponibles.
cve: BOE-A-2021-5211
Verificable en https://www.boe.es
a) Ejercicio de los derechos sociales básicos (salud, educación, alimentación,
hábitat y agua y saneamiento básico) por las personas y colectivos más pobres y
vulnerables.
b) Agricultura, pesca y acuicultura sostenibles con un enfoque de soberanía
alimentaria.
c) Desarrollo rural, local y territorial integrado, inclusivo, solidario y redistributivo
para una prosperidad compartida.
d) Protección del medio ambiente y promoción de la justicia ecológica en la lucha
contra el cambio climático y la conservación y recuperación de la biodiversidad.
e) Fortalecimiento de la sociedad civil, el buen gobierno y la gobernabilidad
democrática, así como de las capacidades humanas e institucionales de los países y
pueblos con los que se coopera.
f) Igualdad de género y empoderamiento y ejercicio pleno e integral de derechos de
las mujeres y de la infancia.
g) Protección y ejercicio de los derechos humanos, prevención y resolución pacífica
de los conflictos, y promoción de la cultura de la paz y de las diversidades.
h) Acción humanitaria y ayuda de emergencia.
i) Educación para la ciudadanía global.
j) Formación, fortalecimiento y capacitación de los agentes de cooperación y de la
ciudadanía en general.