II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Cuerpo de funcionarios docentes. (BOE-A-2021-5162)
Resolución de 25 de marzo de 2021, de la Subsecretaría, por la que se publica la convocatoria de procedimientos selectivos de ingreso y de reserva por discapacidad a los cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria, Profesores Técnicos de Formación Profesional, Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas, Profesores de Artes Plásticas y Diseño y Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño para plazas del ámbito de gestión territorial del Ministerio de Educación y Formación Profesional, y el procedimiento de adquisición de nuevas especialidades.
54 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 78
Jueves 1 de abril de 2021
Sec. II.B. Pág. 37663
Especialidad: Tecnología
La prueba consistirá en la realización de dos tipos de ejercicios:
– Realización de un ejercicio, de los dos propuestos, referido a trazados geométricos,
básicos, sistemas de representación y normalización en dibujo técnico.
– Realización de dos problemas o ejercicios de entre cuatro propuestos de distinta
temática al del apartado anterior.
Especialidad: Economía
La prueba constará de dos partes:
– Análisis y comentario de un texto relevante de actualidad económica que deberá
elegirse de entre dos propuestos.
– Resolución de tres ejercicios prácticos, a elegir entre cinco propuestos,
relacionados con el temario de la especialidad.
Especialidad: Formación y Orientación Laboral
Este ejercicio constará de:
– Resolución de dos cuestiones con ejercicios en relación con el temario que deberá
elegirse de entre cuatro propuestas.
– Resolución de un caso práctico que deberá elegirse de entre dos propuestos, que
ponga en relación las cuestiones específicas que constituyen el temario, analizando sus
causas y determinando las posibles soluciones alternativas.
Especialidad: Informática
El Tribunal elegirá dos o más pruebas entre las siguientes:
El Tribunal dará a conocer a los opositores, en caso necesario, los medios técnicos y
la documentación técnica del software necesaria para el desarrollo de la prueba práctica,
y valorará, además del resultado correcto, si los opositores poseen las capacidades de
tipo instrumental necesarias y tendrá en cuenta el procedimiento seguido por el opositor
en la realización de las pruebas prácticas.
Especialidad: Intervención Sociocomunitaria
A partir del planteamiento de distintos supuestos prácticos relacionados con el
temario vigente, el opositor deberá responder a uno de ellos, diseñando un proyecto de
intervención en el que se detalle, al menos, los siguientes elementos: Definición de
cve: BOE-A-2021-5162
Verificable en https://www.boe.es
– Diseño de aplicaciones informáticas que cumplan ciertos requisitos dados sobre:
estructuras de datos; descripción de programas; interfaces de E/S; comportamiento,
procedimientos de uso.
– Desarrollo, mantenimiento y verificación de programas en lenguajes estructurados.
– Utilización de lenguajes y utilidades de sistemas gestores de base de datos
relacionales para la definición, manipulación o administración de datos.
– Manejo de utilidades para verificar o configurar sistemas informáticos.
– Manejo de funciones primitivas del software de base. Implementación de
procedimientos para la configuración o explotación del sistema.
– Diseño de sistemas en red.
– Realización de funciones de explotación y administración en un sistema de red
local.
Núm. 78
Jueves 1 de abril de 2021
Sec. II.B. Pág. 37663
Especialidad: Tecnología
La prueba consistirá en la realización de dos tipos de ejercicios:
– Realización de un ejercicio, de los dos propuestos, referido a trazados geométricos,
básicos, sistemas de representación y normalización en dibujo técnico.
– Realización de dos problemas o ejercicios de entre cuatro propuestos de distinta
temática al del apartado anterior.
Especialidad: Economía
La prueba constará de dos partes:
– Análisis y comentario de un texto relevante de actualidad económica que deberá
elegirse de entre dos propuestos.
– Resolución de tres ejercicios prácticos, a elegir entre cinco propuestos,
relacionados con el temario de la especialidad.
Especialidad: Formación y Orientación Laboral
Este ejercicio constará de:
– Resolución de dos cuestiones con ejercicios en relación con el temario que deberá
elegirse de entre cuatro propuestas.
– Resolución de un caso práctico que deberá elegirse de entre dos propuestos, que
ponga en relación las cuestiones específicas que constituyen el temario, analizando sus
causas y determinando las posibles soluciones alternativas.
Especialidad: Informática
El Tribunal elegirá dos o más pruebas entre las siguientes:
El Tribunal dará a conocer a los opositores, en caso necesario, los medios técnicos y
la documentación técnica del software necesaria para el desarrollo de la prueba práctica,
y valorará, además del resultado correcto, si los opositores poseen las capacidades de
tipo instrumental necesarias y tendrá en cuenta el procedimiento seguido por el opositor
en la realización de las pruebas prácticas.
Especialidad: Intervención Sociocomunitaria
A partir del planteamiento de distintos supuestos prácticos relacionados con el
temario vigente, el opositor deberá responder a uno de ellos, diseñando un proyecto de
intervención en el que se detalle, al menos, los siguientes elementos: Definición de
cve: BOE-A-2021-5162
Verificable en https://www.boe.es
– Diseño de aplicaciones informáticas que cumplan ciertos requisitos dados sobre:
estructuras de datos; descripción de programas; interfaces de E/S; comportamiento,
procedimientos de uso.
– Desarrollo, mantenimiento y verificación de programas en lenguajes estructurados.
– Utilización de lenguajes y utilidades de sistemas gestores de base de datos
relacionales para la definición, manipulación o administración de datos.
– Manejo de utilidades para verificar o configurar sistemas informáticos.
– Manejo de funciones primitivas del software de base. Implementación de
procedimientos para la configuración o explotación del sistema.
– Diseño de sistemas en red.
– Realización de funciones de explotación y administración en un sistema de red
local.