II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Cuerpo de funcionarios docentes. (BOE-A-2021-5162)
Resolución de 25 de marzo de 2021, de la Subsecretaría, por la que se publica la convocatoria de procedimientos selectivos de ingreso y de reserva por discapacidad a los cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria, Profesores Técnicos de Formación Profesional, Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas, Profesores de Artes Plásticas y Diseño y Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño para plazas del ámbito de gestión territorial del Ministerio de Educación y Formación Profesional, y el procedimiento de adquisición de nuevas especialidades.
54 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 1 de abril de 2021
Sec. II.B. Pág. 37662
El aspirante deberá realizar tres cuestiones o problemas que elegirá de entre los seis
que se propongan.
Se podrá utilizar calculadora a criterio del Tribunal.
Especialidad: Biología y Geología
La prueba consistirá en la realización de ejercicios relativos a conceptos,
procedimientos y aplicaciones de los contenidos de Biología y Geología que figuran en el
temario vigente. Constará de tres partes:
– Clasificación de seres vivos, rocas y minerales.
– Problemas o cuestiones sobre geología.
– Problemas o cuestiones sobre biología (genética, inmunología, biología molecular,
anatomía y fisiología …).
El aspirante deberá realizar tres cuestiones o problemas que elegirá de entre los dos
que se propongan para cada una de ellas.
Especialidad: Inglés
La prueba consistirá en la realización de tres ejercicios, elegidos de entre seis
propuestos, que versarán sobre cuestiones acordes con los procedimientos del área
sobre aspectos lingüísticos, literarios o socioculturales, a partir de un texto en prosa en
lengua inglesa del siglo XX o XXI (novela, ensayo o artículo periodístico)
Especialidad: Francés
La prueba consistirá en la realización de tres ejercicios, elegidos de entre seis
propuestos, que versarán sobre cuestiones acordes con los procedimientos del área
sobre aspectos lingüísticos, literarios o socioculturales, a partir de un texto en prosa en
lengua francesa del siglo XX o XXI (novela, ensayo o artículo periodístico)
Especialidad: Educación Física
La prueba consistirá en la resolución y justificación, por escrito, de dos supuestos
prácticos elegidos entre los cuatro propuestos, relacionados sobre los contenidos del
currículo de la especialidad. El candidato deberá elegir uno de los cursos de las etapas
educativas que son competencia del Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria en
la especialidad de Educación Física donde se concreten dichos supuestos.
Se valorarán los conocimientos y estrategias desarrollados en la resolución del
supuesto.
Especialidad: Orientación Educativa
Consistirá en la resolución de un supuesto práctico de entre dos propuestos por el
Tribunal, en los que se planteará resolver una intervención razonada que requiera aplicar
los elementos de carácter científico y las habilidades técnicas relacionadas con la
especialidad y con la solución planteada, así como el conocimiento de la normativa
vigente que pudiera ser de aplicación. A partir del supuesto, también se plantearán
cuestiones acerca de:
– Apoyo al proceso de enseñanza y aprendizaje.
– Orientación académica y profesional.
– Apoyo al Plan de Orientación y Acción Tutorial.
– Apoyo al Plan de Convivencia.
– Apoyo a las medidas y programas de atención a la diversidad.
cve: BOE-A-2021-5162
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 78
Jueves 1 de abril de 2021
Sec. II.B. Pág. 37662
El aspirante deberá realizar tres cuestiones o problemas que elegirá de entre los seis
que se propongan.
Se podrá utilizar calculadora a criterio del Tribunal.
Especialidad: Biología y Geología
La prueba consistirá en la realización de ejercicios relativos a conceptos,
procedimientos y aplicaciones de los contenidos de Biología y Geología que figuran en el
temario vigente. Constará de tres partes:
– Clasificación de seres vivos, rocas y minerales.
– Problemas o cuestiones sobre geología.
– Problemas o cuestiones sobre biología (genética, inmunología, biología molecular,
anatomía y fisiología …).
El aspirante deberá realizar tres cuestiones o problemas que elegirá de entre los dos
que se propongan para cada una de ellas.
Especialidad: Inglés
La prueba consistirá en la realización de tres ejercicios, elegidos de entre seis
propuestos, que versarán sobre cuestiones acordes con los procedimientos del área
sobre aspectos lingüísticos, literarios o socioculturales, a partir de un texto en prosa en
lengua inglesa del siglo XX o XXI (novela, ensayo o artículo periodístico)
Especialidad: Francés
La prueba consistirá en la realización de tres ejercicios, elegidos de entre seis
propuestos, que versarán sobre cuestiones acordes con los procedimientos del área
sobre aspectos lingüísticos, literarios o socioculturales, a partir de un texto en prosa en
lengua francesa del siglo XX o XXI (novela, ensayo o artículo periodístico)
Especialidad: Educación Física
La prueba consistirá en la resolución y justificación, por escrito, de dos supuestos
prácticos elegidos entre los cuatro propuestos, relacionados sobre los contenidos del
currículo de la especialidad. El candidato deberá elegir uno de los cursos de las etapas
educativas que son competencia del Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria en
la especialidad de Educación Física donde se concreten dichos supuestos.
Se valorarán los conocimientos y estrategias desarrollados en la resolución del
supuesto.
Especialidad: Orientación Educativa
Consistirá en la resolución de un supuesto práctico de entre dos propuestos por el
Tribunal, en los que se planteará resolver una intervención razonada que requiera aplicar
los elementos de carácter científico y las habilidades técnicas relacionadas con la
especialidad y con la solución planteada, así como el conocimiento de la normativa
vigente que pudiera ser de aplicación. A partir del supuesto, también se plantearán
cuestiones acerca de:
– Apoyo al proceso de enseñanza y aprendizaje.
– Orientación académica y profesional.
– Apoyo al Plan de Orientación y Acción Tutorial.
– Apoyo al Plan de Convivencia.
– Apoyo a las medidas y programas de atención a la diversidad.
cve: BOE-A-2021-5162
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 78