II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Cuerpo de funcionarios docentes. (BOE-A-2021-5162)
Resolución de 25 de marzo de 2021, de la Subsecretaría, por la que se publica la convocatoria de procedimientos selectivos de ingreso y de reserva por discapacidad a los cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria, Profesores Técnicos de Formación Profesional, Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas, Profesores de Artes Plásticas y Diseño y Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño para plazas del ámbito de gestión territorial del Ministerio de Educación y Formación Profesional, y el procedimiento de adquisición de nuevas especialidades.
54 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 1 de abril de 2021

Sec. II.B. Pág. 37635

b) Los aspirantes incluidos en el segundo párrafo del apartado 2.1 a) de esta
convocatoria, deberán presentar una fotocopia del pasaporte o del visado y, en su caso,
del justificante de haber solicitado la tarjeta o la exención del visado y de dicha tarjeta.
En caso contrario, deberán presentar los documentos expedidos por las autoridades
competentes que acrediten el vínculo de parentesco y una declaración jurada o promesa
de la persona con la que existe este vínculo de que no está separado por derecho de su
cónyuge y, en su caso, de que el personal aspirante vive a sus expensas o está a su
cargo.
c) Los que de conformidad con lo dispuesto en el subapartado 6.1 de la presente
convocatoria estén exentos de la realización de la prueba previa de acreditación del
conocimiento del castellano deberán aportar con su solicitud algunos de los títulos o
certificados que se indican a continuación:
– Diploma Superior de Español como Lengua Extranjera.
– Certificado del nivel avanzado o de aptitud en Español o de Español como Lengua
Extranjera expedido por las Escuelas Oficiales de Idiomas.
– Título de Licenciado o grado correspondiente en Filología Hispánica o Románica.
– Certificación académica en la que conste que se han realizado en el Estado
español todos los estudios conducentes a la titulación alegada para ingreso en el cuerpo
al que se opta.
– Certificado expedido por el órgano competente de haber superado la prueba de
acreditación del castellano en convocatorias anteriores convocadas por este Ministerio,
así como en otras Administraciones educativas con competencias en materia de
educación.
De no aportar la documentación a que se refiere el párrafo anterior deberán realizar
la prueba a que se alude en el apartado 6.2.de esta convocatoria.
4.

Admisión de aspirantes

4.1 Lista de admitidos y excluidos. Finalizado el plazo de presentación de
solicitudes, la Subsecretaría dictará Resolución que se publicara en la web de este
Ministerio, en los tablones de anuncios de las Direcciones Provinciales del departamento
en Ceuta y Melilla y en el Punto de Acceso General http://administracion.gob.es, en la
que se indicará la fecha y los lugares en que se publicarán las listas completas de
aspirantes admitidos y excluidos, con indicación de los aspirantes que por no poseer la
nacionalidad española deberán acreditar el conocimiento del castellano mediante la
realización de la prueba a la que se alude en el apartado 6.2 de esta convocatoria.
En la lista deberán constar, los apellidos, nombre, número de documento nacional de
identidad, o en su caso, del documento acreditativo de la nacionalidad si esta no fuera la
española, procedimiento selectivo por el que participa, así como, en el supuesto de
exclusión, la causa de la misma.
4.2 Contra las listas a que se refiere el apartado anterior, los aspirantes podrán
presentar reclamación en el plazo de diez días hábiles, contados a partir del siguiente al
de su publicación o subsanar el defecto que haya motivado la exclusión. Asimismo,
aquellos aspirantes que hayan detectado errores en la consignación de sus datos
personales podrán manifestarlo en este mismo plazo. Las reclamaciones se dirigirán a la
Dirección Provincial en la que se presentó la solicitud de participación, y podrán
presentarse a través de cualquiera de las de las dependencias aludidas en el
artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo
Común de las administraciones Públicas.
Examinadas y resueltas las reclamaciones presentadas se procederá, mediante
Resolución que se publicará asimismo en mismos lugares indicados en el párrafo
anterior, a anunciar la fecha y lugar de exposición de las listas definitivas de admitidos y
excluidos, que serán expuestas asimismo en los mismos lugares en los que se hicieron
públicas las listas provisionales de admitidos y excluidos.

cve: BOE-A-2021-5162
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 78