I. Disposiciones generales. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GALICIA. Residuos y suelos contaminados. (BOE-A-2021-5137)
Ley 6/2021, de 17 de febrero, de residuos y suelos contaminados de Galicia.
52 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 78

Jueves 1 de abril de 2021

Sec. I. Pág. 37498

(UE) 2015/1535 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 9 de septiembre de 2015, por
la que se establece un procedimiento de información en materia de reglamentaciones
técnicas y de reglas relativas a los servicios de la sociedad de la información, así como
de lo dispuesto en el Real decreto 1337/1999, de 31 de julio, por el que se regula la
remisión de información en materia de normas y reglamentaciones técnicas y
reglamentos relativos a los servicios de la sociedad de la información.
Asimismo, al amparo de la competencia exclusiva de la Comunidad Autónoma de
Galicia para aprobar normas adicionales sobre protección del medio ambiente y del
paisaje, la presente ley incorpora al ordenamiento jurídico autonómico algunos de los
mandatos de la Directiva 94/62/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de
diciembre de 1994, relativa a los envases y residuos de envases, incluida su
modificación por la Directiva (UE) 2018/852 del Parlamento Europeo y del Consejo,
de 30 de mayo de 2018; de la Directiva (UE) 2018/849 del Parlamento Europeo y del
Consejo, de 30 de mayo de 2018, por la que se modifican la Directiva 2000/53/CE,
relativa a los vehículos al final de su vida útil, la Directiva 2006/66/CE, relativa a las pilas
y acumuladores y a los residuos de pilas y acumuladores, y la Directiva 2012/19/UE,
sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos; de la Directiva (UE) 2018/851 del
Parlamento Europeo y del Consejo, de 30 de mayo de 2018, por la que se modifica la
Directiva 2008/98/CE, sobre los residuos; de la Directiva (UE) 2018/850 del Parlamento
Europeo y del Consejo, de 30 de mayo de 2018, por la que se modifica la
Directiva 1999/31/CE, relativa al vertido de residuos; y de la Directiva (UE) 2019/904 del
Parlamento Europeo y del Consejo, de 5 de junio de 2019, relativa a la reducción del
impacto de determinados productos de plástico en medio ambiente.
Por todo lo expuesto, el Parlamento de Galicia aprobó y yo, de conformidad con el
artículo 13.2 del Estatuto de autonomía de Galicia y con el artículo 24 de la Ley 1/1983,
de 22 de febrero, de normas reguladoras de la Xunta y de su Presidencia, promulgo en
nombre del Rey la Ley de residuos y suelos contaminados de Galicia.
TÍTULO PRELIMINAR
Disposiciones y principios generales
CAPÍTULO I
Disposiciones generales
Artículo 1. Objeto.

Artículo 2.

Fines.

Esta ley tiene como fines fomentar:
a) La progresiva transformación de la sociedad gallega en una sociedad cuyo
sistema productivo esté basado en la economía circular, potenciando la utilización del
residuo como recurso y su valor económico, y favoreciendo la creación de empleo verde,
entendido como aquel que reduce el impacto ambiental de las empresas y sectores
económicos hasta alcanzar niveles sostenibles.

cve: BOE-A-2021-5137
Verificable en https://www.boe.es

1. Constituye el objeto de esta ley la regulación de la producción y gestión
sostenible de los residuos, potenciando medidas que prevengan su producción y
disminuyan los impactos adversos sobre la salud humana y el medio ambiente,
vinculados a su generación y gestión, al tiempo que se fomenta el uso sostenible de los
recursos y la transición hacia una economía circular y baja en carbono en el territorio de
la Comunidad Autónoma de Galicia.
2. Además, es objeto de esta ley regular el régimen jurídico de los suelos
contaminados aplicable en la Comunidad Autónoma de Galicia.