I. Disposiciones generales. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GALICIA. Residuos y suelos contaminados. (BOE-A-2021-5137)
Ley 6/2021, de 17 de febrero, de residuos y suelos contaminados de Galicia.
52 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 1 de abril de 2021

Sec. I. Pág. 37496

El capítulo III regula el régimen de intervención administrativa de todas las actividades
relacionadas con la producción y gestión de residuos, incluidas las llevadas a cabo por los
sistemas de responsabilidad ampliada del sujeto productor, abarcando todas las actividades
sometidas a autorización o comunicación. Además de lo anterior, se recogen los supuestos
en que será necesario solicitar informe a los organismos competentes, estableciendo, según
el caso, el carácter preceptivo y vinculante de estos informes.
Además, por primera vez en una norma con rango de ley, se hace referencia a la
existencia de la plataforma electrónica que la Administración autonómica pone a disposición
de los sujetos productores y gestores con instalaciones en nuestro territorio para permitir y
facilitar el cumplimiento de sus obligaciones en la materia, tanto respecto de los movimientos
de residuos realizados dentro de la comunidad autónoma como respecto de los movimientos
de residuos realizados entre comunidades autónomas, cuyo uso es obligatorio.
El título III, «Gestión de residuos domésticos, comerciales e industriales», desarrolla,
entre otros aspectos, el régimen jurídico de los puntos limpios.
Se establece la necesidad de fomentar la creación de centros de recogida de
residuos industriales y el fomento de medidas específicas de prevención de la fracción
orgánica de los residuos, así como de su reciclaje, a través de la implantación de
sistemas de compostaje doméstico y comunitario, y medidas para la reducción del
desperdicio alimentario. Asimismo, se recogen prohibiciones sobre la entrega gratuita de
bolsas de plástico y la venta de vajillas de un solo uso.
El título IV regula la responsabilidad ampliada del sujeto productor.
El título V prevé la declaración de utilidad pública e interés social en el
establecimiento o ampliación de instalaciones de gestión de residuos, a efectos de la
legislación sobre expropiación forzosa, la cual ya se recogía en la anterior Ley 10/2008,
de 3 de noviembre, de residuos de Galicia.
El título VI regula los suelos contaminados. El capítulo I introduce los principios de la
política de suelos y clarifica algunos supuestos específicos de no aplicación de la
normativa de suelos, recogiéndose las obligaciones de información que con carácter
general se establecen en este ámbito.
El capítulo II regula los instrumentos de evaluación de la calidad del suelo,
establecidos en la normativa sectorial.
El capítulo III regula la declaración de suelos contaminados, sus efectos y los sujetos
obligados a la recuperación de aquellos, así como la posibilidad de reparación de
manera voluntaria.
El capítulo IV relaciona un conjunto de instrumentos de políticas de suelos.
El título VII regula el marco jurídico de ayudas económicas, así como las acciones de
promoción y difusión para alcanzar los objetivos de la ley.
El título VIII, «Vigilancia, inspección, control y potestad sancionadora», se desarrolla
en tres capítulos. El capítulo I, titulado «Vigilancia, inspección y control», detalla los
órganos competentes para el ejercicio de actividades de vigilancia y control y sus
potestades y funciones.
El capítulo II, «Responsabilidad y régimen sancionador», regula la potestad
sancionadora, la responsabilidad administrativa y los sujetos responsables, así como el
régimen de infracciones y sanciones, la reparación del daño y la indemnización, y la
posibilidad de imponer multas coercitivas.
Por último, en el capítulo III, «Procedimiento sancionador», se regulan determinados
aspectos del procedimiento sancionador y los supuestos en que se adoptarán medidas
provisionales.
La ley finaliza con cuatro disposiciones adicionales, cuatro disposiciones transitorias,
una derogatoria y dos finales.
Las disposiciones adicionales regulan la tramitación electrónica de la totalidad de los
procedimientos administrativos previstos en esta ley, la recuperación de suelos
degradados por vertidos incontrolados y el sistema promovido por la Administración
general de la Comunidad Autónoma de Galicia para la gestión institucional de los
residuos domésticos y el plan de gestión y programa de prevención de residuos.

cve: BOE-A-2021-5137
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 78