I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Tratados internacionales. (BOE-A-2021-4847)
Aplicación provisional del Acuerdo entre el Reino de España y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) relativo a la organización de la Tercera Conferencia Mundial sobre la Educación Superior (CMES III), hecho en Nueva York el 17 de diciembre de 2020.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 75

Lunes 29 de marzo de 2021

Sec. I. Pág. 35787

Le ruego acepte, excelentísimo/a señor/a, el testimonio de mi más distinguida consideración.
Firmin Edouard Matoko
Subdirector General de la Prioridad África y de Relaciones Exteriores
Por el Reino de España
Juan Andrés Perelló Rodríguez
Embajador Delegado Permanente de España ante la UNESCO
17 de diciembre de 2020
ANEXO
Declaración de necesidades
Acuerdo entre el Reino de España y la Organización de las Naciones Unidas para la
Educación, la Ciencia y la Cultura relativo a la organización de la Tercera Conferencia
Mundial sobre la Educación Superior (CMES III) en Barcelona, del 6 al 8 de octubre de 2021.
1.

Información general

1.1 Lugar de la reunión: Barcelona.
1.2 Fechas: 6 a 8 de octubre de 2021.
1.3 Duración: 3 días.
1.4 Número aproximado de participantes: 1.500.
1.5 Lenguas de trabajo: Español, francés e inglés (otras lenguas oficiales en
función de los recursos adicionales movilizados).
1.6 Organización del trabajo: 3 sesiones plenarias, 12 sesiones paralelas.
1.7 Grabación: Todas las sesiones serán grabadas (las grabaciones serán
propiedad de la UNESCO).
1.8 Documentos por preparar:
Antes de la reunión: documentos de trabajo de la reunión en español, francés e
inglés; durante la reunión: español, francés e inglés.
Responsabilidades de la UNESCO

2.1 Establecer una oficina de coordinación técnica (TCD, por su denominación en
inglés) en el Sector de Educación, en colaboración con otros sectores determinados
internamente.
2.2 Establecer un grupo técnico de expertos (TEG, por su denominación en inglés)
que preparen los documentos, organicen consultas y participen como oradores.
2.3 Encargarse de los arreglos preliminares y la colaboración técnica con las
autoridades del país anfitrión y con las contrapartes correspondientes que estas
designen (oficina de coordinación técnica en la ACUP/GUNI, representantes nacionales,
autoridades locales, etc.).
2.4 Copresidir un Comité de Programa con un representante del país anfitrión y
participar activamente en el grupo responsable de la organización.
2.5 Preparar el programa de la Conferencia, que se elaborará en colaboración con
las autoridades del país anfitrión.
2.6 Seleccionar a los oradores de la Conferencia.
2.7 Preparar, traducir y enviar las invitaciones a los participantes.
2.8 Redactar en consulta con las autoridades del país anfitrión, traducir, imprimir y
enviar los documentos de trabajo y los documentos informativos de la Conferencia.

cve: BOE-A-2021-4847
Verificable en https://www.boe.es

2.