I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Tratados internacionales. (BOE-A-2021-4847)
Aplicación provisional del Acuerdo entre el Reino de España y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) relativo a la organización de la Tercera Conferencia Mundial sobre la Educación Superior (CMES III), hecho en Nueva York el 17 de diciembre de 2020.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 29 de marzo de 2021
Sec. I. Pág. 35785
La Directora General podrá cursar invitaciones a enviar observadores a la
Conferencia a: organizaciones del sistema de las Naciones Unidas con las que la
UNESCO no tenga concertado un acuerdo de representación recíproca; organizaciones
intergubernamentales; y organizaciones no gubernamentales internacionales, de
conformidad con las «Normas referentes a la colaboración de la UNESCO con las
organizaciones no gubernamentales».
La UNESCO preparará y distribuirá un documento informativo con los pormenores
necesarios sobre la forma en que discurrirán los trabajos de la Conferencia.
Se calcula que, entre representantes, oradores y miembros de la Secretaría de la
UNESCO, participarán en la Conferencia alrededor de mil quinientas (1.500) personas.
Tengo el honor de someter a su consideración las propuestas habituales relativas a
los arreglos para la celebración de esta Conferencia.
I.
Lugar y fecha de la reunión
La reunión tendrá lugar en Barcelona (España) del 6 al 8 de octubre de 2021, en un
lugar pendiente de confirmación que las Partes acordarán por escrito.
II.
Organización de la reunión
Las autoridades anfitrionas competentes y la UNESCO asumirán conjuntamente la
responsabilidad de la organización técnica y material de la reunión atendiendo a la
Declaración de Necesidades adjunta (véase el anexo).
Sin embargo, nada de lo dispuesto en la presente carta será óbice para que ambas
Partes acuerden mutuamente hacer los ajustes que sean convenientes para garantizar la
correcta organización de la reunión.
Todos los asuntos relativos a la organización técnica y material de la reunión estarán
a cargo del oficial de enlace designado por España y sus colaboradores, bajo la
dirección del Ministerio de Universidades. Otros ministerios u organismos internos
podrán colaborar si así lo decide el Reino de España.
Las autoridades nacionales contarán con el apoyo de la ACUP/GUNI (Asociación Catalana
de Universidades Públicas - Red Mundial para la Innovación de la Educación Superior) desde
Barcelona. Bajo la autoridad del Ministerio de Universidades, la ACUP/GUNI apoyará/
gestionará los arreglos organizativos y se coordinará con la UNESCO.
III.
Seguridad
El Reino de España es responsable de proporcionar y sufragar los servicios de
seguridad y protección policial necesarios para garantizar que las reuniones
preparatorias, las sesiones de la propia Conferencia y otras posibles reuniones discurran
debidamente, en un ambiente de calma y serenidad y sin interferencias de ningún tipo.
Este dispositivo de seguridad estará bajo la supervisión directa y la autoridad de un alto
funcionario designado por el Reino de España, que trabajará en estrecha colaboración,
incluso a distancia, con el Oficial Superior de Enlace para la Seguridad (SLO, por su
denominación en inglés) designado al efecto por la UNESCO a fin de garantizar un clima
adecuado de seguridad y serenidad. La Sra. Mary J. Moné, Jefa Adjunta de Seguridad y
Coordinadora de Seguridad sobre el Terreno de la UNESCO, ejercerá de Coordinadora de
Seguridad a los efectos del presente documento. El Reino de España designará a un oficial
superior de seguridad del país anfitrión (HCSO, por su denominación en inglés) a su debido
tiempo e informará de ello oficialmente a la UNESCO.
En el marco de la coordinación interinstitucional de las Naciones Unidas, el Oficial
Designado de las Naciones Unidas para España (DSS, por su denominación en inglés) actúa
con arreglo a sus atribuciones y prerrogativas y es responsable de la seguridad del personal y
los locales de las Naciones Unidas. La seguridad dentro y fuera de los locales de la
Conferencia será responsabilidad del país anfitrión en estrecha colaboración con la UNESCO.
cve: BOE-A-2021-4847
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 75
Lunes 29 de marzo de 2021
Sec. I. Pág. 35785
La Directora General podrá cursar invitaciones a enviar observadores a la
Conferencia a: organizaciones del sistema de las Naciones Unidas con las que la
UNESCO no tenga concertado un acuerdo de representación recíproca; organizaciones
intergubernamentales; y organizaciones no gubernamentales internacionales, de
conformidad con las «Normas referentes a la colaboración de la UNESCO con las
organizaciones no gubernamentales».
La UNESCO preparará y distribuirá un documento informativo con los pormenores
necesarios sobre la forma en que discurrirán los trabajos de la Conferencia.
Se calcula que, entre representantes, oradores y miembros de la Secretaría de la
UNESCO, participarán en la Conferencia alrededor de mil quinientas (1.500) personas.
Tengo el honor de someter a su consideración las propuestas habituales relativas a
los arreglos para la celebración de esta Conferencia.
I.
Lugar y fecha de la reunión
La reunión tendrá lugar en Barcelona (España) del 6 al 8 de octubre de 2021, en un
lugar pendiente de confirmación que las Partes acordarán por escrito.
II.
Organización de la reunión
Las autoridades anfitrionas competentes y la UNESCO asumirán conjuntamente la
responsabilidad de la organización técnica y material de la reunión atendiendo a la
Declaración de Necesidades adjunta (véase el anexo).
Sin embargo, nada de lo dispuesto en la presente carta será óbice para que ambas
Partes acuerden mutuamente hacer los ajustes que sean convenientes para garantizar la
correcta organización de la reunión.
Todos los asuntos relativos a la organización técnica y material de la reunión estarán
a cargo del oficial de enlace designado por España y sus colaboradores, bajo la
dirección del Ministerio de Universidades. Otros ministerios u organismos internos
podrán colaborar si así lo decide el Reino de España.
Las autoridades nacionales contarán con el apoyo de la ACUP/GUNI (Asociación Catalana
de Universidades Públicas - Red Mundial para la Innovación de la Educación Superior) desde
Barcelona. Bajo la autoridad del Ministerio de Universidades, la ACUP/GUNI apoyará/
gestionará los arreglos organizativos y se coordinará con la UNESCO.
III.
Seguridad
El Reino de España es responsable de proporcionar y sufragar los servicios de
seguridad y protección policial necesarios para garantizar que las reuniones
preparatorias, las sesiones de la propia Conferencia y otras posibles reuniones discurran
debidamente, en un ambiente de calma y serenidad y sin interferencias de ningún tipo.
Este dispositivo de seguridad estará bajo la supervisión directa y la autoridad de un alto
funcionario designado por el Reino de España, que trabajará en estrecha colaboración,
incluso a distancia, con el Oficial Superior de Enlace para la Seguridad (SLO, por su
denominación en inglés) designado al efecto por la UNESCO a fin de garantizar un clima
adecuado de seguridad y serenidad. La Sra. Mary J. Moné, Jefa Adjunta de Seguridad y
Coordinadora de Seguridad sobre el Terreno de la UNESCO, ejercerá de Coordinadora de
Seguridad a los efectos del presente documento. El Reino de España designará a un oficial
superior de seguridad del país anfitrión (HCSO, por su denominación en inglés) a su debido
tiempo e informará de ello oficialmente a la UNESCO.
En el marco de la coordinación interinstitucional de las Naciones Unidas, el Oficial
Designado de las Naciones Unidas para España (DSS, por su denominación en inglés) actúa
con arreglo a sus atribuciones y prerrogativas y es responsable de la seguridad del personal y
los locales de las Naciones Unidas. La seguridad dentro y fuera de los locales de la
Conferencia será responsabilidad del país anfitrión en estrecha colaboración con la UNESCO.
cve: BOE-A-2021-4847
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 75